Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEORÍAS - TENTATIVA
Francisco Angulo
Created on November 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
subjetivas mixtas
objetivas mixtas
Teoría normativa
Teoría de la impresión
Mixtas dualistas
Mixtas objetivas y subjetivas
Críticas
Peligrosidad del individuo
Desvalor de acción
cRÍTICA 3
cRÍTICA 2
CRÍTICA 1
p.o. DE REALIZACIÓN DE UN TIPO PENAL
Dos teorías:
Se dividen en tres:
dos elementos:
Crítica
Se divide en dos teorías:
cAUSALIDAD HIPÓTETICA
Teorías mixtas
Teorías valorativas
Teoría subjetiva
Teorías objetivas
Derecho penal general
¿Por qué es punible la tentativa?
Aun admitiendo la certeza de posible relación causal (ignorando la anterior crítica), el fundamento de la punibilidad no estaría en los hecho sino en lo que hubiese podido pasar.
Crítica 2:
- Es incompatible con la responsabilidad penal en un Estado de Derecho.
Para poder determinar si esa conducta estaba en una relación causal con el resultado no dado, sería indispensable saber con certeza que: de no haber existido la interrupción dicha acción hubiera provocado el resultado.
Crítica 1:
- Es imposible saber con absoluta seguridad que un comportamiento habría sido causal del resultado.
- Siempre es imaginable que el autoe podría fracasar en conseguir el resultado.
- El resultado no depende solo de la voluntad del autor, sino también de factores causales que escapan de su control.
El "juicio de pronóstico del hombre medio" es impreciso.
Crítica
- No nos dice cuáles son los parámetros que deben tenerse en cuenta para fundamentar la tentativa.
- No puede ser la peligrosidad misma poque no todo peligro para el bien jurídico justifica la intervención del derecho penal.
Si realizamos el juego intelectual de pensar en los posibles resultados de la acción, siempre podemos decir que resultado más fehaciente es el realmente ocurrido.
Crítica 3:
- Por tanto, la conducta desarrollada no podría ser causa del resultado perseguido.
Críticas a la teoría subjetiva
- Crítica 1: su estricta aplicación llevaria a punir la simple intención criminal.
- Es una mala crítica puesto que los defensores de la teoría no niegan que esa intención debe ser exteriorizada.
- Crítica 2: Si se fija el comienzo de la tentativa en la representación del autor y no en elementos objetivos, se sancionaría no por lo que el realmente hizo sino por lo que él cree haber hecho.