Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROYECTO FINAL UNIVERSITARIO FLUIDO
Jose Luis Alvarez Alvarado
Created on November 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
simulacion
proyecto modular
Alumno: Jose Luis Alvarez Alvarado Tutor: : Edgardo Gómez Velasco Fecha 23-Noviembre -2023
La Aleatoriedad
ÍNDICE
05. Generadores congruenciales
01. La aleatoriedad
02. Números aleatorios y Pseudoaleatorios
06. Teorema central del límite
07. Algoritmo de Box-Muller
03. Valor semilla
08. Métodos generales de simulación
04. Generadores congruenciales
01. La aleatoriedad
La aleatoriedad se refiere a eventos, procesos o modelos en los que algunos de los resultados son esencialmente imprevisibles, por efectos relacionados con el azar.
02. Números aleatorios y Pseudoaleatorios
Pseudoaleatorios
Números aleatorios
Un número aleatorio es un valor que se obtiene al azar, para identificarlo debe ser asignado a un rango de valores; por ejemplo, puede pertenecer al grupo 1 a 10, o bien, a un conjunto infinito de valores, por lo tanto, cada número tiene la misma probabilidad de ser elegido.
Se les denomina de esta forma porque se obtienen de un conjunto de operaciones a partir del número generado en algún paso anterior; por ejemplo, pueden iniciar en el 30 y de ahí generar números aleatorios utilizando una fórmula que no sobrepase el 100.
03.Valor semilla
ventajas
A la semilla se le asigna un valor entero para garantizar que los resultados de la generación pseudoaleatoria sean reproducibles . Al reutilizar un valor inicial, la misma secuencia debe ser reproducible de una ejecución a otra siempre que no se estén ejecutando varios subprocesos.Al tipo de funciones que se aplican para la generación de los números pseudoaleatorios a partir de un valor semilla se le denomina función determinista, la cual produce el mismo resultado cada vez;
Son un método muy eficiente para la generación de números aleatorios debido a su bajo costo y rapidez.
desventajas
Debido a su carácter finito, ya que el intervalo de números tiene un límite, es posible que los valores aleatorios se repitan con frecuencia.
05.Generadores congruenciales
Es importante tener en cuenta que los generadores congruenciales pueden producir secuencias con patrones predecibles si las constantes se eligen incorrectamente, o bien, si se utiliza una semilla débil. Para evitar este riesgo, los generadores congruenciales que se emplean con fines criptográficos o en tareas relevantes de la vida diaria tienen que contar con las siguientes dos características.
¿Qué es un generador congruencial lineal?
Es un algoritmo matemático utilizado para generar una secuencia de números pseudoaleatorios. Tiene su origen en el año 1951 y utiliza una fórmula matemática que genera el siguiente número de la secuencia a partir del número anterior.
06.Teorema central del límite
El teorema central del límite es una herramienta poderosa en estadística que permite realizar inferencias sobre grandes poblaciones de datos; dado que este método trabaja con muestras aleatorias, es importante conocer en primer lugar a qué se refiere este concepto y cuáles son sus características.
07.Algoritmo de Box-Muller
se basa en la transformación de coordenadas polares en coordenadas cartesianas utilizando variables aleatorias uniformemente distribuidas. A partir de dos números aleatorios uniformes independientes y distribuidos entre 0 y 1, el algoritmo genera dos números aleatorios que se distribuyen en una curva normal.
08. Métodos generales de simulación
método de Montecarlo en la simulación existe una serie de pasos generales
Método basado en distribución empírica Se deriva de una distribución empírica de las variaciones experimentadas. Para ello, se debe recopilar datos empíricos de las variaciones o de las pérdidas experimentadas en un sistema o proceso a lo largo del tiempo.
La simulación de Montecarlo Es una técnica estadística utilizada para estimar resultados mediante el muestreo aleatorio y repetido, calculando los posibles resultados de un suceso incierto.
09. Método de simulación de variables aleatorias discretas
Método de Alias Permite generar muestras aleatorias de una distribución discreta con eficiencia constante, ya que los pasos de preparación y construcción sólo se realizan una vez.
Transformación inversaSeres narrativos. Es un enfoque útil para generar valores aleatorios de una distribución específica en simulaciones
Búsqueda indexada Este método permite reducir las comparaciones localizando las zonas en las que se encuentran los números pseudoaleatorios que se han producido.
Un cierre genial
Muchas Gracias!!