Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UNIDAD 3 INFOGRAFÍA
DIEGO GUTIERREZ *YAÑEZ
Created on November 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidad 3: Durante la relación laboral
ART. 87
ARTS. 76 Y 79
Aguinaldo
ARTS. 84 Y 85
ART. 73
ART. 71
ART. 68
Días descanso semanal
ART. 80
Días descanso obligatorio
Vacaciones
Prima dominical
Prima vacacional
ART. 89
ARTS. 66 Y 67 PÁRRAFO 2
Horas extras que exceden límites
Horas extras que no exceden límites
Integración de salario
Factores que afectan pagos prestaciones
- El salario nominal de cada trabajador, que es la base para el pago de determinadas prestaciones (como el aguinaldo, las vacaciones y la prima vacacional).
- Prestaciones que se pagan con base al salario del trabajador, siempre y cuando éste no rebase el tope de dos salarios mínimos vigentes (como en el caso de la prima de antigüedad).
- Los días que se deben pagar al trabajador dependen de la prestación a pagar (es el caso de la prima de antigüedad).
- La temporada o fecha de pago dependerá de la prestación a pagar (por ejemplo, aguinaldo se paga en diciembre y prima de antigüedad cuando el trabajador sale de la empresa).
- Se deben cumplir los requisitos que marca la ley para que proceda su pago (ocurre con la prima antigüedad que sólo se paga a trabajadores de planta y el reparto de utilidades que está condicionado a que la empresa haya reportado utilidades en el año anterior a su pago).
Integración salario
Se obtiene el salario diario del trabajador. De cada prestación que percibía se cuantifica cuánto percibía al año y después se divide entre 365 días, para que dé el monto que percibía por día laborado. Todos los resultados obtenidos de cada prestación por día laborado se suman con el salario diario del trabajador y dan como resultado su salario integrado.
“El artículo 89 de la Ley Feral del Trabajo establece:” Para determinar el monto de las indemnizaciones que deban pagarse a los trabajadores se tomará como base el salario correspondiente al día en que nazca el derecho a la indemnización, incluyendo en él la cuota diaria y la parte proporcional de las prestaciones mencionadas en el artículo 84.”
Corresponde a la antigüedad del trabajador en la empresa: (año y días de vacaciones) 1 - 6; 2 -8; 3-10; 4 -12; 5- 9 a 14; 10- 14 a 16. Siguen aumentado a razón de 2 días por cada 5 años de antigüedad en la empresa. Se pagan con salario diario. Si el trabajador no laboró todo el año, procede el pago proporcional.