Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa mental
yeilinhernandeztoro
Created on November 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Técnica de entrenamiento del cerebro Neurofeedback
Método de Práctica del Neurofeedback: El proceso implica que los individuos aprendan a modificar su actividad cerebral a través de la retroalimentación. Sesiones regulares de entrenamiento, que pueden variar en duración, permiten que las personas ajusten conscientemente su actividad cerebral para alcanzar objetivos específicos.
Para qué sirve y Beneficios del Neurofeedback: El neurofeedback se utiliza para mejorar la función cerebral en diversas áreas, como la atención, la ansiedad, la depresión y otros trastornos neuropsiquiátricos. Los beneficios incluyen la mejora de las funciones cognitivas, la autorregulación emocional y el rendimiento general.
Técnica de Entrenamiento Neurofeedback:El neurofeedback es una técnica no invasiva que proporciona información en tiempo real sobre la actividad cerebral. Los individuos reciben retroalimentación sobre su actividad cerebral a través de señales visuales o auditivas. Se utiliza para entrenar a las personas para autorregular su actividad cerebral, con aplicaciones que van desde el manejo del estrés hasta la mejora del rendimiento cognitivo.
Entrenamiento Neurocomportamental: Este término no es tan común, pero podría referirse a intervenciones que combinan aspectos cognitivos y comportamentales para abordar problemas neuropsicológicos. Puede incluir estrategias para mejorar el comportamiento y la función cognitiva en contextos clínicos.
Entrenamiento Cognitivo:El entrenamiento cognitivo se enfoca en mejorar las habilidades mentales, como la memoria, la atención y la resolución de problemas. Puede involucrar ejercicios específicos diseñados para fortalecer áreas cognitivas particulares y se ha utilizado en diversas poblaciones, desde niños hasta adultos mayores.
Flexibilidad Cognitiva:La flexibilidad cognitiva se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas situaciones, cambiar la atención entre diferentes tareas y pensar en diferentes formas. En la literatura científica, se describe como una parte crucial de la función ejecutiva.