Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Bitacora Impresiones Regina
Regina Michel
Created on November 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
empezar
de aprendizaje procesos de impresíon
bitacora
conclu
CLIENTE
TIPOS DE IMPRESIÓN
EL PAPEL PARA LA IMPRENTA
LINEA DE TIEMPO SISTEMAS DE IMPRESIÓN
CONTENIDO
COLD HOT STAMPPING
GRAN FORMATO
3D
IMP.VERDE
SERIGRAFIA
LITOGRAFIA
TAMPOGRAFIA
TRANSFER
VINIL
SUBLIMACIÓN
FLEXOGRAFIA
OFFSET
TIPOS DE IMPRESIONES
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
FLEXOGRAFIA
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
OFFSET
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
SUBLIMACIÓN
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
TRANSFER
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
corte e impresion de vinil
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
FLEXOGRAFIA
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
serigrafia
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
LITOGRAFIA
FLEXOGRAFIA
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
cold foild / hot stamping
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
GRAN FORMATO
PRODUCTOS
TIPS
ACABADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
MODOS DECOLOR
MATERIALES
TIRAJES
FORMATO DIGITAL
¿QUES ES?
IMPRESIÓN 3D
En conclusión, está clase me ayudo a abrir mis ojos, ahora donde sea que volteo veo algún proceso de impresión, también ahora no dejo de preguntar las diferencias de papeles, ver cual me conviene según mi proyecto. Aprendí la importancia de cotizar mínimo en dos lugares ya que, si hay diferencia de materiales, atención, tiempos, servicios, económico, etc. Y sobre todo mejore en cómo hacer mis cotizaciones.
conclusión
Método de impresión que emplea placas flexibles con texturas y rodillos para aplicar tinta en diversos materiales. Se caracteriza por su naturaleza rotativa y directa. Proviene de la palabra "Flexus" que significa doblado.
¿QUE ES?
PSD, TIFF, AI, PEG, PDF, JPG, EPS. SOPORTA PIXELES Y VECTORES
Proceso de impresión en el que una imagen se transfiere desde una plancha de impresión a través de un cilindro intermedio a un sustrato, mediante tintas. Implica crear planchas separadas para cada color (CMYK), que transfieren tinta a rodillos y luego a una mantilla de goma. Esta mantilla imprime la imagen en papel o cartón. Tras la impresión, se seca la tinta y se aplican acabados según se requiera.
¿QUE ES?
Tiraje: Desde un ejemplar hasta miles (cuesta lo mismo hacer una taza a 300, de tela entre más tela más barato). (depede de la tela es el aguante de la maquina)
Metodo de impresión en el que se pasa de forma directa el estado de solido a vapor.
¿QUE ES?
Extenciones digitales: pdf, ilustrador, eps 300PPP, JPG, TIFF, PNG, PDF O PSD
Extenciones digitales: TODOS (PARA MEJOR CALIDAD EN PNG O JPG)
Técnica permite transferir de un soporte a otro la imagen. (descontextualización).
¿QUE ES?
archivos en formato de vectores (ilustrador, pdf, eps, corel draw)
Material plástico, existe en una variedad de colores y tiene un adhesivo en una de las caras. Se utiliza los plotters de corte para recortar ciertas formas específicas en el material DISEÑOS SIMPLES O CON GUIAS DE RECORTE. Se utiliza los de impresión cuando no tiene restricción de color, ni forma, ni tiraje y son DISEÑOS COMPLEJOS.
¿QUE ES?
Placa gravada mediante una almohadilla de silicona se tranfiere. Ideal para formas irregulares.
¿QUE ES?
Extenciones digitales: EN FORMATO VECTORIAL.
PDF TIFF EPS AI PSD INDD (TODOS LAS EXTENCIONES)
Productos terminados
. Libros 2. Revistas 3. Periódicos 4. Folletos y volantes 5. Catálogos 6. Tarjetas de visita y papelería 7. Material publicitario (carteles, pósters, banners) 8. Material educativo (manuales, guías de estudio) 9. Etiquetas y envases 10. Material promocional (calendarios, imanes, pegatinas, tarjetas postales)
- PAPEL
- CARTON
- CASRTULINA
Ventajas
Cuerpos irregulares Personalizado Variedad de tintas especiales Aplicable a distintas superficies y materiales Produccion a gran escala
Desventajas
Muchos colores lo vuelve tardado Degradaciones complejos no son ideales Calidad de impresión variable Menos durabilidad No apto para grandes areas Tamaños limitados de impresión
laminación, barnizado, plastificado, barniz uv, troquelado, relieve, hotstamping, perforación, plegado y encuadernado.
-Ángulos de impresión (los hace el prensista) esto para ver a color. -Entre más cantidad más barato es. SI SOPORTA PIXELES Y VECTORES
TIPS DE PREPRENSA
TINTA DE SUBLIMACIÓN, NO EXISTE EL BLANCO.
Productos terminados:Camisas, gorras, etiquetas de ropa, cojines, bolsos, llaveros, placas de metal, acrilico, jarras cerveceras, etc.
Ventajas: resultados de alta calidad, no produce residuos liquidos, amplia gama de colores, el proceso es rápido y sencillo, no es perceptible al tacto. Desventajas: Costoso en términos de energía y equipamiento (NO ES COSTOSO HACERLO, PERO SI CALENTAR LA MAQUINA) Se deteriora con la exposición solar Tamaños limitados Color base a sublimar debe de ser claro No hay tinta blanca No todos los tejidos son adecuados para sublimar
TIP: Tipografías tratadas en ilustrador, cuesta lo mismo una tinta que muchas. Materiales para imprimir, tela poliester de 80% No se puede imprimir en telas de origen vegetal, animal o mineral (algodón) Se puede imprmir en cerámica, vidrio, aluminio, Resolución:300ppp
TIPS DE PREPRENSA
Modos de color: CYMK, BLANCOS Y NEGROS
Productos terminados: Bolsas, cartón, playeras, papeles, vasos, costales, etc.
Capa de pintura (solo si el usuario lo desea)
TIPS: Dependiendo del material es el tiempo en que se tiene que dejar para que la tinta se transfiera y se seque. Impresora láser. Mejor calidad en JPG O PNG Reflejada la impresión que hace El fondo de color se puede hacer en transfer. (En sublimación no se puede imprimir en fondo negro)
TIPS DE PREPRENSA
Para el vinil impreso se utiliza unicamente CMYK, se utilizan impresoras de inyección de tinta (tintas solventes, ecosolventes o látex).
Productos terminados, anuncios, empaques, ropa, bolsas, tazas, letreros, lapiceros, llaveros, ventanales, etc.
ACABADOS: sellado termico, mates, brillosos, plastificados, rigidos, laminado veleda, etc.
El transportador hacia abajo y el lado adhesivo hacia arriba (Colocar la parte brillante, que es lado del transportador, hacia abajo para que el corte se haga en el lado del material). Trazos cerrados Vinilos de alta calidad (Ritrama, Apa, Arlon, Oracal, 3m, Ritrama, Avery, Hexis, Mactac y Metamark) Ajustes en el plotter de corte (hacer prueba de corte) Recorte de vinil: Es indispensable mandar el suaje (corte) en formatos de vectores ( Illustrator, Pdf, eps, Corel draw). Superficie limpia antes de pegar el vinil. usar espatula
TIPS DE PREPRENSA
Extenciones digitales: TODOS
TECNICA PARA GRABAR IMÁGENES EN SUPERFICIES POR MEDIO DE UNA PANTALLA DE SEDA O TELA MECANICA FINA.
¿QUE ES?
PANTONES Y CMYK
Productos terminados: juguetes, promocionales, articulos de papeleria, electronica, envases, joyeria, plasticos, metales, vidrio, ceramica, y textiles.
SANGRADO DE 5MM ADICIONALS RESOLUSION 300 DPI TAMAÑO DE AREA DE IMPRESIÓN TAMAÑO MINIMO DE TEXTO Y LINEAS FINAS ENTRE MAS COLOR MAS LARGO EL PROCESO TIPOGRAFIAS CONVERTIDAD EN CURVAS PREPARAR ARCHIVO EN VECTORES HACER PRUEBAS (ORIENTACION;UBICACIÓN)
TIPS DE PREPRENSA
Fue descubierta por el aleman Alois Senefelder en 1796 cuando buscaba un método fácil para multiplicar sus trabajos. Este método lo descubrió por accidente, ya que se dió cuenta que si dibujaba con un lápiz graso en una piedra caliza porosa, humedecia la plancha y entintaba, salia un tipo de impresión con gran calidad.
¿QUE ES?
Modos de color: CYMK, BLANCOS Y NEGROS tintas plastisol.
Productos terminados, anuncios, empaques, ropa, bolsas, tazas, letreros, lapiceros, llaveros, etc.
ACABADOS: texturizado, barniz, barniz con volumen, brillo, relieves con color oro y plata, tintas olfativas, softouch.
TIPS: Líneas no pueden ser inferiores a 0.5mm de grosor y de 1pt para el papel. Textos, lo recomendado es que en textiles no sea inferior a 18pts Antes de llevar el archivo es bueno hacer el archivo en diferentes capas. Entre más hilos tenga la malla del marco más fino será la impresión. Puedes imprimir en fondos oscuros. Cada separación de color lleva marcas de registro de color. No hay restricciones de tela. Muy durable A más color más costoso Calidad 300ppp
TIPS DE PREPRENSA
Cromolitografía (litografía a color) Se utiliza distintas planchas para cada color. Modos de color: En blanco y negro o a color (las pinturas del óleo).
Productos terminados, envolutas, empaques, dibujos, etc.
Acabados: puntillismo, relieve, alzado y dorado.
DIBUJAR ESPEJEADO Y SER BUEN DIBUJANTE.
TIPS DE PREPRENSA
Consiste en transferir un contenido de color en un transportador de poliéster (Llamado Foil o Película) a un material que se desea decorar, esto se logra a través de un procedimiento que implica un adhesivo.
Consiste en un sistema de impresión por transferencia térmica que no utiliza tinta para imprimir. Esta técnica utiliza calor y presión para transformar láminas de metal en productos con diferentes colores y texturas.
¿QUE ES?
Cold extensiones: negativo pdf. Vectores Hot extensiones: Pdf. Vectores
Innovaciones ecológicas en los tres elementos principales del proceso de impresión : · Tecnología de impresión · Tinta · Materiales de impresión Con la finalidad de reducir contaminación, residuos y consumo de enregía.
IMPRESIÓN VERDE
Consiste en orientar la imagen de marketing de una organización o una empresa hacia un posicionamiento ecológico mientras que sus acciones van en contra del medio ambiente.
GREENWASHING
CERTIFICADOS
IMPRESIÓN SIN AGUA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
ECOLOGICO, Proceso o producto que no emplea compuestos químicos dañinos. MATERIALES CIRCULARES, Creados a partir de residuos de otro material. SUSTENTABLE, Se puede mantener sin agotar los recursos o causar daño al medio ambiente. RECICLABLE, Proceso de reutilizar materiales usados. DISEÑO VERDE, Toma en consideración estos conceptos en el ciclo de vida de un producto o servicio.
CONCEPTOS
TIPOGRAFIAS ECO
TINTAS Y COLORES
Colores que llevan en su composición una alta carga de Bario y Cobre, ambos metales pesados que no sólo contaminan el aire y el agua, sino que juntos provocan la oxidación en contacto con el agua y la producción de gas hidrógeno que es liberado en el aire.
DATOS CURIOSOS
PAPELES ECOLOGICOS
Proceso de creación de objetos mediante el depósito de capas de material unas sobre otras
¿QUE ES?
Modos de color: el modo de color es el color del foil).
Productos terminados hot: papeles texturizados y etiquetas rugosas (billetes, documentos oficiales, papeles, tarjetas de presentación, papelería, portadas de libro, etc. Productos terminados cold: Superficies lisas y flexibles (etiquetas de licores, cosmetiqueras, productos de aseo personal, relojes, catálogos ilustrados, invitaciones.
ACABADOS HOT: brillante, mate, metalizado aperlados, iridiscentes y transparentes.
Hot: La letra no puede ser menor a 6 puntos. utilizar lineas y formas en lugar de detalles muy finos. El archivo en pdf Cold: Letras minimo de 6 puntos Uso de capas transparentes.