Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tesis: Nivel de competencias y Madurez Digital de Grupo Lactalis
Wenderly Johana Bust
Created on November 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Proyecto de Grado
Nivel de Competencias y Madurez Digital
Wenderly Bustos y Giuliana Repetto
Índice
Competencias Digitales de Colaboradores
Conceptualización
11
03
Objetivos
Madurez Digital
13
05
Metodología
Conclusiones
15
07
Competencias Digitales Líderes
09
17
Recomendaciones
Contextualiza tu tema
01
Conceptualización
Conceptualización
La transformación digital es un proceso que ha llegado para acompañar cada ámbito de la vida cotidiana, teniendo como reciente evidencia el uso creciente de las tecnologías digitales durante el período de confinamiento, impulsado por la pandemia del COVID-19
Es así como varios autores afirman que la digitalización es un proceso inevitable a nivel mundial, por lo que incluso la industria tradicional comienza a denominarse como industria digitalizada que se ve influenciada por este tipo de tecnología, lo cual modifica sus modelos de negocios como respuesta a su supervivencia en el ámbito. (Da Silva et. al, 2021)
No obstante, el éxito o fracaso de las organizaciones en este contexto, amerita mucho más que la implementación de tecnologías en los procesos productivos. “Los principales desafíos para una implementación exitosa de la transformación digital están más relacionados con la cultura de la organización y los recursos humanos que con los aspectos tecnológicos
Contextualiza tu tema
02
Objetivos
Objetivos
General: Determinar el nivel de madurez digital, de la organización Grupo Lactalis y su unidad de RRHH, y el nivel de competencias digitales de sus líderes y sus reportes directos e indirectos, como base para poder consolidar la transformación digital.
Describir el nivel de madurez digital de la organización desde la perspectiva de los líderes y los líderes de RRHH
Determinar el nivel de competencias digitales en los colaboradores, bajo su perspectiva
Identificar el nivel de competencias digitales en los líderes, conformados por el nivel gerencial y directivo de todas las unidades de la organización, desde su perspectiva
Determinar la brecha entre el nivel de madurez de la organización y las competencias digitales de los líderes.
Contextualiza tu tema
03
Metodología
Metodología
Enfoque cuantitativo : recolección de datos, medición numérica y análisis estadístico
Población
Compuesta por todos los empleados activos que conforman elHeadCount White de la organización, específicamente de la nómina MB (Manual de Beneficios) caracterizada en su mayoría por niveles técnicos y profesionales. Correspondiente a la localidad de Caracas - Oficina Central Grupo Lactalis. Instrumento de recolección de datos: Encuesta tipo Escala Likert
A través de un estudio descriptivo para determinar el nivel con respecto a las nuevas tecnologías
Diseño investigativo no experimental y transversal (tiempo único)
+ Info
Unidades de análisis: organización, RRHH y grupo de Líderes
+ info
Contextualiza tu tema
04
Competencias Digitales de los Líderes
Nivel de Competencias Digitales de los Líderes
Desde su perspectiva
Nivel de Comptencias
Escala de Valoración
Participación
De 33 líderes incluídos en el estudio, 27 respondieron dicha encuesta representando el 81,2%
60,41
Con una media de
Nivel Medio- Alto
Puntuaciones Medias de las dimensiones
Líderes de RRHH como área estratégica
Técnica: Nivel Medio-AltoSocial: Nivel Medio Metodológica: Nivel Medio Adaptabilidad: Nivel Medio Liderazgo: Nivel Medio-Alto
Consideran que su dimensión social tiene tendencia hacia el nivel bajo, en cambio, las dimensiones técnicas, metodológicas y adaptabilidad se encuentran en un nivel ¨Medio¨
Liderazgo tendencia hacia el nivel alto
Contextualiza tu tema
05
Competencias Digitales de los Colaboradores
Nivel de Competencias Digitales de los Colaboradores
Desde su perspectiva
Nivel de Comptencias
Escala de Valoración
Participación
De 58 colaboradores incluídos en el estudio, 53 respondieron dicha encuesta representando el 91%
46,21
Con una media de
Nivel Alto
Puntuaciones Medias de las dimensiones
Técnica: Nivel AltoMetodológica: Nivel Medio Adaptabilidad: Nivel Medio Participación: Nivel Alto
Contextualiza tu tema
06
Madurez Digital
Nivel de Madurez Digital
Desde la perspeciva de los líderes
Nivel de Madurez Digital en RRHH según sus líderes
Nivel de Madurez Digital
Participación
De 33 líderes incluídos en el estudio, 27 respondieron dicha encuesta representando el 81,2%
66,7%
Medio- Alto
Tendencia al nivel bajo
Puntuaciones Medias de las dimensiones
62,9%
Cultura: Nivel Medio (tendencia alta)Estrategia: Nivel Medio (tendencia baja) Capacidades: Nivel Medio Organización: Nivel Medio
Consideran que la cultura organizacional está abierta a asumir riesgos
Contextualiza tu tema
07
Conclusiones
Conclusiones
Transformación digital como problema de gestión de:
Ventajas de Grupo Lactalis Venezuela
En su plan estratégico y Modelo de Liderazgo existen esfuerzos que coinciden con el camino hacia una adecuada transformación digital y al desarrollo de competencias digitales
Visión, estrategia, rediseño de procesos, cultura organizativa, entrenamiento e inversión en recursos humanos y capacidades organizacionales.
Nivel de Madurez Digital Medio
Ausencia de Estrategia Digital
La empresa adapta algunos aspectos de esta tecnología, a pesar de no establecer lineamientos claros y específicos respecto a la digitalización en su plan estratégico
Grupo Lactalis debe definirla, sus líderes consideran esta dimensión en un nivel ¨Bajo
Cultura que asume riesgos
RRHH
Resulta favorable para el proceso de transformación siempre y cuando esté acompañada de una estrategia digital claramente definida.
Reconoce sus oportunidades de mejora, lo cuál es clave como área estratégica y gestor de cambio
Contextualiza tu tema
08
Recomendaciones
Recomendaciones
Revisión de evaluaciones de desempeño y concordancia con resultados de la investigación
Evaluación del Nivel de Madurez Digital como proceso periódico y continúo.
Para alinearse con los cambios en el entorno digital y ajustar sus estrategias en consecuencia.
Contraste de la percepción de los propios colaboradores vs evaluaciones de desempeño. Para verificar si esto se traduce en resultados tangibles dentro del contexto orgainizacional
Establecer una Estrategia Digital
Que impulse el desarrollo de competencias digitales en el capital humano
Desarrollo de competencias soft en los líderes
Humildad, adaptabilidad, visión y vinculación constante.
Afianzar las acciones estratégicas actuales
Incorporación de un modelo de competencias
Con el uso de la tecnología digital para que estas tengan un giro en su visión, adaptándose al entorno.
Redefiniendo o incorporando las competencias digitales, incluso con la guía de modelos creados por otros autores como el de González, adaptados a los procesos del negocio
Recomendaciones
Revisión y/o elaboración de un instrumento confiable para medir el desarrollo de las competencias digitales
Potenciar los procesos de la empresa con el uso de herramientas digitales.
Potenciar el área de RRHH
Evaluación de los aspectos que se quieren conservar en la forma de gestionar la organización (establecidas en su plan estratégico) y nutrirlas con una visión estratégicamente digital y flexible a los cambio
Aprovechando los esfuerzos estratégicos que ya se tienen en cuantoa colaboración interna, externa y modernización en el área de cadena de suministro.
¡Muchas Gracias!
Nivel Alto
El puntaje 43 es el límite mínimo, solo a 3 puntos de la media poblacional
Analizando esta tabla se puede entender que, a pesar de que la mayoría de los encuestados se ubiquen en un nivel ¨Alto¨ con un 84,9% este resultado se encuentra en un nivel bajo dentro del rango, debido a que la media de esta variable es de 46,21 puntos que, de acuerdo con la Tabla, este valor se encuentra más cercano a la puntuación mínima del rango.
97% de Respuestas Obtenidas
En cuanto a la población estuvo compuesta por 91 colaboradores, de los cuales 9 estaban fuera de la oficina por motivos de: vacaciones o en viaje de trabajo, quedando 82 colaboradores para nuestro estudio. De esos 82 se obtuvieron 80 respuestas lo que representa 97% de la población disponible.
Señalan que las plataformas digitales utilizadas para comunicar el desarrollo de productos son: Instagram, correo electrónico, la intranet y las redes sociales
Capacidades
Perciben que la inversión en tecnología digital ha sido mayor que la inversión en formación para sus colaboradores, los cuales son el elemento diferenciador entre el éxito de la transformación digital en una empresa. Inversión en tecnologías: 70,3% de acuerdo Inversión en desarrollo de talento: 66,7% hacia el desacuerdo
Organización
Los líderes están de acuerdo con que no es un elemento fundamental para la organización actualmente, con 74,1% tendencia al acuerdo con que no existe la estrategia digital en Grupo Lactalis y un 63% en desacuerdo con que la presencia de la misma es clara en la organización.
Estrategia
¿Medio o Alto?
El puntaje 60 es el límite máximo entre el nivel medio y alto
Por lo que, la perspectiva que tienen los líderes sobre el desarrollo de sus competencias se encuentra en un nivel medio- alto. Pues, la diferencia entre estos dos niveles es mínima 14 personas consideran están en un nivel medio y las 13 restantes consideran que están en un nivel alto.
Gestión del talento: Activo determinante de la competitividad organizacional
El área de gestión de talento humano es protagonista, ya que es fundamental el surgimiento de un rol estratégico que acompañe al negocio en su objetivo de transformación digital, ofreciendo una visión que demuestra la importancia de todas las unidades como socios de cambio organizacional, en el que se necesita: capacidad digital, la cual se puede evidenciar a través de un modelo de madurez digital, las competencias digitales del talento humano y las competencias de los líderes como agentes de cambio; lo que va a permitir llegar a conclusiones que guiarán las acciones organizacionales, haciendo énfasis en materia de capacitación.