Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

BASIC SHAPES PRESENTATION

Emilio Gutierrez

Created on November 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Prepa Anáhuac Durango

3er semestre

Portafolio de evidencias

Emilio Gutierrez C.

“Son muchas las manos y los corazones que contribuyen al éxito de una persona”- Walt Disney

¿Qui suis-je?

Ami et compagnon des personnes avec qui je m'entends

Fils et frère

Je, Emilio Gutierrez Coppel

Indice

Carta al lector

Competencia 6

Competencia 1

Competencia 7

Competencia 2

Competencia 8

Competencia 3

Competencia 9

Competencia 4

Competencia 10

Competencia 5

Reflexion

Gracias

Prólogo

Me complace presentar este portafolio de evidencias que refleja mi trayectoria y logros. A través de estas páginas, podrás explorar mi dedicación, esfuerzo y pasión en cada proyecto y experiencia. Cada evidencia aquí incluida representa un paso más en mi desarrollo escolar y personal. Espero que al revisar estas evidencias, podrás apreciar mi compromiso con la excelencia y mi capacidad para enfrentar desafíos con creatividad y determinación. Cada logro, cada aprendizaje, a contribuido a mi crecimiento y preparación para nuevos retos. ATT: EMILIO GUTIERREZ

Dedication

I would like to dedicate this portfolio of evidence to my parents, who have given all their efforts to provide me with education, also to all those people who make the Anahuac experience possible, teachers, those who help with cleaning, and the security guards.

+ info

Comedor Comunitario

Competencia #1, #2

Mi grupo 3ro B y yo visitamos un comedor comunitario como parte de una actividad escolar. Nos asignaron parejas para recorrer el lugar y realizar una evaluación, y mi compañero fue Nei Eduardo. Durante la visita, observamos cómo funciona el comedor, desde la organización de los alimentos hasta la atención a las personas que lo necesitan. Recorrimos todas las áreas para entender mejor su operación y completamos una encuesta diseñada para identificar qué recursos hacen falta o cuáles están sobrando. Fue interesante y reflexivo ver cómo este tipo de espacios impactan a la comunidad, y al final nos quedamos con un mejor entendimiento sobre la importancia de apoyar este tipo de iniciativas.

Datos de Portafolio

Retroalimentacion del maetsro:

Reflexion del alumno

Aprendisaje esperado:

Su proyecto demuestra su capacidad para crear herramientas que les ayuden a detectar necesidades, ser empático, y tomar decisiones de manera responsable por medio del liderazgo cristiano de servicio aplicando sus conocimientos adquiridos en distintas materias. ¡Felicidades por su entusiasmo!

Me gustó mucho hacer este trabajo porque aprendí cosas nuevas que no sabía, como que hay lugares de personas buenas que dan comida gratis sin costo.

Capacidad para detectar necesidades, ser empático, emitir juicios de valor, tomar decisiones de manera responsable comprometerse con la causa y actuar en consecuencia por medio del liderazgo cristiano de servicio.

Biomoleculas

Competencia #3 y #6

La actividad consistió en crear un lapbook de cartón sobre las biomoléculas junto con Nei. Primero, elegimos una cartulina grande y la doblamos como un tríptico para que quedara con varios compartimentos. Después, recortamos y pegamos secciones de cartón para que sirvieran de pestañas, sobres y bolsillos interactivos. Para el contenido, investigamos las biomoléculas (carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos) y organizamos la información por categorías: definición, funciones, ejemplos y su importancia en el cuerpo humano. Usamos colores, dibujos y recortes para que se viera atractivo y más claro.

Datos de Portafolio

Retroalimentacion del maetsro:

Reflexion del alumno

Aprendisaje esperado:

Felicidades por su esfuerzo y desempeño durante la elaboración y presentación de su proyecto sobre biomoléculas en un lapbook muestra los porcentajes de los criterios mencionados en su rúbrica que a continuación enumero.

Me gusto ya que utilice mi cretividad para convertir un pedazo de carton a lap book.

El estudiante será capaz de indentificar las estructuras y funciones químicas de los compuestos orgánicos en los seres vivos a partir de su clasificación como carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Comedor B

Competencia #1, #9, y #10

Mi grupo 3ro B y yo visitamos un comedor comunitario como parte de una actividad escolar. Nos asignaron parejas para recorrer el lugar y realizar una evaluación, y mi compañero fue Nei Eduardo. Durante la visita, observamos cómo funciona el comedor, desde la organización de los alimentos hasta la atención a las personas que lo necesitan. Recorrimos todas las áreas para entender mejor su operación y completamos una encuesta diseñada para identificar qué recursos hacen falta o cuáles están sobrando. Fue interesante y reflexivo ver cómo este tipo de espacios impactan a la comunidad, y al final nos quedamos con un mejor entendimiento sobre la importancia de apoyar este tipo de iniciativas.

Comedor Comunitario

Competencia #1, #9, y #10

Mi grupo 3ro B y yo visitamos un comedor comunitario como parte de una actividad escolar. Nos asignaron parejas para recorrer el lugar y realizar una evaluación, y mi compañero fue Nei Eduardo. Durante la visita, observamos cómo funciona el comedor, desde la organización de los alimentos hasta la atención a las personas que lo necesitan. Recorrimos todas las áreas para entender mejor su operación y completamos una encuesta diseñada para identificar qué recursos hacen falta o cuáles están sobrando. Fue interesante y reflexivo ver cómo este tipo de espacios impactan a la comunidad, y al final nos quedamos con un mejor entendimiento sobre la importancia de apoyar este tipo de iniciativas.

Comedor Comunitario

Competencia #1, #9, y #10

Mi grupo 3ro B y yo visitamos un comedor comunitario como parte de una actividad escolar. Nos asignaron parejas para recorrer el lugar y realizar una evaluación, y mi compañero fue Nei Eduardo. Durante la visita, observamos cómo funciona el comedor, desde la organización de los alimentos hasta la atención a las personas que lo necesitan. Recorrimos todas las áreas para entender mejor su operación y completamos una encuesta diseñada para identificar qué recursos hacen falta o cuáles están sobrando. Fue interesante y reflexivo ver cómo este tipo de espacios impactan a la comunidad, y al final nos quedamos con un mejor entendimiento sobre la importancia de apoyar este tipo de iniciativas.

Comedor Comunitario

Competencia #1, #9, y #10

Mi grupo 3ro B y yo visitamos un comedor comunitario como parte de una actividad escolar. Nos asignaron parejas para recorrer el lugar y realizar una evaluación, y mi compañero fue Nei Eduardo. Durante la visita, observamos cómo funciona el comedor, desde la organización de los alimentos hasta la atención a las personas que lo necesitan. Recorrimos todas las áreas para entender mejor su operación y completamos una encuesta diseñada para identificar qué recursos hacen falta o cuáles están sobrando. Fue interesante y reflexivo ver cómo este tipo de espacios impactan a la comunidad, y al final nos quedamos con un mejor entendimiento sobre la importancia de apoyar este tipo de iniciativas.

Comedor Comunitario

Competencia #1, #9, y #10

Mi grupo 3ro B y yo visitamos un comedor comunitario como parte de una actividad escolar. Nos asignaron parejas para recorrer el lugar y realizar una evaluación, y mi compañero fue Nei Eduardo. Durante la visita, observamos cómo funciona el comedor, desde la organización de los alimentos hasta la atención a las personas que lo necesitan. Recorrimos todas las áreas para entender mejor su operación y completamos una encuesta diseñada para identificar qué recursos hacen falta o cuáles están sobrando. Fue interesante y reflexivo ver cómo este tipo de espacios impactan a la comunidad, y al final nos quedamos con un mejor entendimiento sobre la importancia de apoyar este tipo de iniciativas.

Datos de Portafolio

Retroalimentacion del maetsro:

Reflexion del alumno

Aprendisaje esperado:

Show enthusiasm, smile, and maintain eye contact with your audience: 'The eyes, chico. They never lie'.

If you are going to present live, we recommend that you train your voice and rehearse: the best improvisation is always the most worked out!.

You can create a diagram to synthesize the content and use words that will be etched in the minds of your audience.

Datos de Portafolio

Retroalimentacion del maetsro:

Reflexion del alumno

Aprendisaje esperado:

Show enthusiasm, smile, and maintain eye contact with your audience: 'The eyes, chico. They never lie'.

If you are going to present live, we recommend that you train your voice and rehearse: the best improvisation is always the most worked out!.

You can create a diagram to synthesize the content and use words that will be etched in the minds of your audience.

Datos de Portafolio

Retroalimentacion del maetsro:

Reflexion del alumno

Aprendisaje esperado:

Show enthusiasm, smile, and maintain eye contact with your audience: 'The eyes, chico. They never lie'.

If you are going to present live, we recommend that you train your voice and rehearse: the best improvisation is always the most worked out!.

You can create a diagram to synthesize the content and use words that will be etched in the minds of your audience.

Datos de Portafolio

Retroalimentacion del maetsro:

Reflexion del alumno

Aprendisaje esperado:

Show enthusiasm, smile, and maintain eye contact with your audience: 'The eyes, chico. They never lie'.

If you are going to present live, we recommend that you train your voice and rehearse: the best improvisation is always the most worked out!.

You can create a diagram to synthesize the content and use words that will be etched in the minds of your audience.

Datos de Portafolio

Retroalimentacion del maetsro:

Reflexion del alumno

Aprendisaje esperado:

Show enthusiasm, smile, and maintain eye contact with your audience: 'The eyes, chico. They never lie'.

If you are going to present live, we recommend that you train your voice and rehearse: the best improvisation is always the most worked out!.

You can create a diagram to synthesize the content and use words that will be etched in the minds of your audience.

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!