Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía - Rezago Educativo - Jesús Zapata Rosado
Jesús Zapata
Created on November 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Una instrospección para entender cada uno individualmente
¿Cómo afecta cada factor?
Resumen y planteamiento de la problemática
¿De qué se trata?
Que se tienen que tomar en cuenta para entenderlo mejor
Consideraciones Adicionales
Dividido, para enternder el problema por zonas
Porcentajes por estados
Jesús Zapata Rosado
El Rezago Educativo
Y cómo se divide específicamente
Factores Involucrados
¿Cómo se relacionan?
Las cuatro partes son peligrosas, debido a que, puede crear un efecto de bucle, en cuál, los efectos y productos, pueden ser a su vez producto y causa de lo que se produce.Generalmente se maneja un sistema educativo, donde se busca únicamente responsabilizar al estudiante del éxito o fracaso escolar que este tenga. Separando entre los más adaptados y los menos aptos para una función productora.
¿Tienes una idea?
Puebla según estudios del año 2020, cuenta con un porcentaje de rezago educativo del 23.2%, pero no es el único, por lo que, aquí se enlistan los estados que encabezan las listas
- Chiapas encabeza con un 32.5%
- Le sigue Oaxaca con un 28.6%
- Continua Michoacán con un 29.4%
- Veracruz con un 27.8%
- Guerrero con un 26.6%
- Guanajuato con un 23.3%
- Finalizaría Puebla con un 23.3% (similar al porcentaje de Guanajuato)
¿Tienes una idea?
De entre algunos puntos importantes a tomar en cuenta respecto al tema se encuentran:
- El Rezago Educativo, debe ser visto como producto representativo del aprendizaje y conductas que muestran al problema.
- El Rezago, es una manera particular de observar y percibir las realidades cotidianas en que se desempeñan los alumnos.
- Este problema puede afectar a nuestra forma de relacionarse, formandose en un complejo, debido a no depender de una sola causa.
¿Conoces que es el Rezago Educativo?
Según la SEP, el término se puede utilizar para denotar una falta de acceso a la educación, la deserción y a no términar el ciclo obligatorio de primaria/secundaria, todo esto según un límite de edad. Se manifiesta en índices de analfabetismo y eficiencia de poblaciones como las indígenas. Este no es efecto únicamente de las características individuales, sino como estas se relacionan con el sistema educativo vigente.
Partes Relacionadas
De manera general, el Rezago Educativo, no solamente se debe a un factor único, por lo que, se trata de una consecuencia colectiva, donde cada uno contribuye al problema de diferente manera, provocando un efecto "bucle, donde los efectos, pueden ser tanto causantes, cómo productores.
- El Factor Familia/Conocidos
- El Factor Estado/Gobierno
- El Sujeto/Estudiante
- El Factor Educativo