Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN TERRAZO
maria de la luz sotelo gonzalez
Created on November 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MOTIVACION
EXTRÍNSECA
¿Qué es?
- Se refiere a la motivación que surge de factores externos o externamente inducidos.
- Las personas se sienten impulsadas a realizar una actividad o alcanzar un objetivo debido a recompensas externas o presiones externas, como recompensas tangibles, reconocimiento social, castigos o cumplimiento de expectativas externas.
La motivación extrínseca pueden ser más autónomas, donde las personas se sienten más identificadas y comprometidas con la actividad, mientras que otras formas pueden ser más controladas, donde las personas sienten una presión externa para actuar de cierta manera.
Dentro de este modelo, se reconoce que la motivación extrínseca puede tener diferentes niveles de autonomía.
El modelo que se centra en la motivación extrínseca es la teoría de la autodeterminación, propuesta por Edward Deci y Richard Ryan.
Autodeterminación
¿Qué modelo se centra en esta forma de motivación?
- La teoría de la autodeterminación ha ayudado a distinguir entre diferentes tipos de motivación extrínseca, desde formas más autónomas hasta formas más controladas. Esto ha permitido una comprensión más precisa de cómo los factores externos pueden influir en la motivación y cómo promover una motivación más autónoma.
Diferenciación de la motivación extrínseca:
- La teoría de la autodeterminación destaca la importancia de satisfacer las necesidades de autonomía, competencia y relación social para promover una motivación más intrínseca y satisfactoria
Las principales contribuciones de la teoría de la autodeterminación son
¿Cuáles son sus aportaciones y sus limitaciones?
- Marco conceptual sólido para comprender la motivación humana y ha generado una gran cantidad de investigaciones empíricas en diversos campos, como la educación, el deporte, la salud y el trabajo.
CASO PRACTICO
Desde la teoría de la motivación intrínseca, el bajo rendimiento de los asociados de Walmart podría interpretarse como una falta de interés y compromiso intrínseco hacia su trabajo. Es posible que estos asociados no encuentren satisfacción personal en las tareas que realizan o no perciban un sentido de propósito en su labor. Esto puede llevar a una falta de motivación para esforzarse y alcanzar un rendimiento óptimo.
Walmart podría considerar implementar sistemas de recompensas y reconocimiento más efectivos. Esto podría incluir programas de incentivos basados en el rendimiento, reconocimiento público de los logros de los asociados y oportunidades de promoción y crecimiento profesional.
VS
La motivación extrínseca
Walmart podría buscar formas de aumentar el interés y la satisfacción intrínseca de los asociados en su trabajo. Esto podría implicar proporcionar oportunidades de desarrollo y crecimiento personal, permitir cierto grado de autonomía en la toma de decisiones relacionadas con su trabajo y fomentar un ambiente de trabajo que promueva la competencia y el logro personal.