Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BALANCE ENERGETICO
maria fernanda perez hernandez
Created on November 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BALANCE ENERGETICO
El balance energético es el estado de equilibrio entre la energía que consumimos y la que gastamos.
¿ Que es?
¿donde se obtiene?
¿como se mide?
¿Qué es?
ENERGÍA
¿CUANTOS TIPOS DE BALANCE ENRGETICO HAY?
Balance energético neutro: existe un equilibrio entre la cantidad de energía que ingresa al organismo y la cantidad de energía que es utilizada.
se ingiere más energia de la que se gasta en las actividades diarias. Así, se gana peso corporal, debido a que el exceso de energía se acumula en forma de grasa en los adipocitos, células que almacenan grasa.
balance energético positivo:
balance energético negativo:
la entrada de energía es menor que los requerimientos energéticos del organismo, por lo que los depósitos de grasa se utilizan como fuente de energía, y se pierde peso corporal.
- Para prevenir distintas enfermedades
- En el metabolismo.
- Rutas catabolicas y anabolicas
- Reacciones quimicas.
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
¿para que sirve el balance energetico?
La edad.El género La genética, entre otros.
¿Que´factores intervienen en el balance energetico?
Factores genéticos
Factores ambientales:
¿De qué factores depende el balance energético?
A través de la siguiente ecuación, puedes conocer la tasa de metabolismo basal (TMB) o gasto energético basal teniendo en cuenta nuestro peso en kilogramos, altura en centímetros y edad en años: TMB HOMBRES = 66,473 + (13,751 x Peso) + (5,0033 x Altura) – (6,7550 x Edad) TMB MUJERES = 655,1 + (9,463 x Peso) + (1,8 x Altura) – (4,6756 x Edad)
¿Cómo calcular mi balance energético?
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Este número (TMB) habría que multiplicarlo por el factor de nivel de actividad para calcular las calorías necesarias totales y establecer tu equilibrio energético: Poco o ningún ejercicio: TMB x 1,2. Ejercicio leve o ligero (caminar entre uno y tres días a la semana): TMB x 1,375. Ejercicio intenso (realizar deporte entre seis y siete días a la semana): TMB x 1,725. Ejercicio de alta intensidad: TMB x 1,9.
DIABETES:
obesidad:
MALNUTRICION:
DESNUTRICION
PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE CUSA EL DESEQUILIBRIOENERGETICO
Seccionescomo esta te ayudarán a poner orden
Factores ambientales La dieta, el ejercicio en nivel y frecuencia de práctica y los hábitos que establecemos en nuestro día a día repercuten a equilibrar o desestabilizar el proceso energético. Igualmente, el descanso, la temperatura ambiental e, incluso, nuestra microbiota, son otros aspectos que inciden en el equilibrio energético. Factores genéticos Además de la edad y el género, la composición corporal, el metabolismo basal y el conjunto de la herencia genética puede influir en un 40% del gasto energético de una persona, según corroboran catedráticos de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra.
La degradacion de la glucosa: la respiracion celular.
Los alimentos que se consume son la fuente de energia que utiliza las celulas.
balance energetico y el metabolismo
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.
De los alimentos y bebidas que consumimos.
En kilocalorias (kcal), los macronutrientes nos aportan : Hidratos de carbono: 1g---4kcal Proteinas:1g----4kcal Lipidos: 1g-----9kcal
La dieta, el ejercicio en nivel y frecuencia de práctica y los hábitos que establecemos en nuestro día a día repercuten a equilibrar o desestabilizar el proceso energético. Igualmente, el descanso, la temperatura ambiental e, incluso, nuestra microbiota, son otros aspectos que inciden en el equilibrio energético.
Además de la edad y el género, la composición corporal, el metabolismo basal y el conjunto de la herencia genética puede influir en un 40% del gasto energético de una persona
se presenta cuando no se obtienen calorías suficientes o la cantidad adecuada de nutrientes principales acordes con las necesidades biologicas del organismo.La desnutricion daña las funciones celulares de manera progesiva y posteriormente la reproduccion, el crecimiento, el metabolismo energetico, los mecanismos de comunicacion y de regulacion intercelular
carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de una persona:Comprende el retrazo del crecimiento. La emaciacion. Las insuficiencia ponderal
Acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.