Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
AventuraEducativa
BLANCA JANINA BRAVO
Created on November 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Estudios Sociales
Bienvenidos a esta aventura educativa
Encuentra a Ecuador en el mapa mundi para continuar
Sumergete en esta fascinante aventura educativa
EMPIEZA
Siguiente
Siguiente
¿Qué parte de la tierra es el Ecuador ?
Dale click
Ecuador es un país más bien reducido si se lo mira en la dimensión mundial. Tiene 257.217 kilómetros cuadrados. Es apenas el 1/2.000 de la superficie total del planeta y el 1/600 de la Tierra de los continentes. Comparado con países grandes como Australia y Rusia, es muy pequeño. Pero es de dimensión parecida a varios países de Europa o Nueva Zelanda y mayor que muchos otros, como los del Caribe.
Responde a las preguntas sobre los relieves del Ecuador. Cuando llegues al final de las preguntas podrás finalizar la actividad
Relieves del Ecuador
COMENZAR
¿Qué tanto sabes de nuestro país?
¿Qué tanto sabes de nuestro país?
¿Qué tanto sabes de nuestro país?
¿Qué tanto sabes de nuestro país?
¿Qué tanto sabes de nuestro país?
¿Qué tanto sabes de nuestro país?
???
???
???
???
???
Subtema 1 : Relieves y suelos, de las regiones naturales del Ecuador
Completa cada reto para superar esta Aventura Educativa
Relieves del Ecuador
Subtema 1 : Relieves y suelos, de las regiones naturales del Ecuador
Siguiente excursionista
Región Litoral o Costa
Se caracteriza por ser una planicie aluvial baja, donde predomina en su mayoría las llanuras con costas bajas de enormes playas y costas altas con grandes acantilados. Se extiende desde el litoral pacífico, hasta las estribaciones de la Cordillera Occidental, con una longitud de 800 km.
Relieves de las regiones naturales del Ecuador.
Siguiente excursionista
Se caracteriza por la presencia de montañas, mesetas, volcanes, nevados y algunos valles y depresiones. La sierra del Ecuador está marcada por la Cordillera de los Andes, dividida en tres áreas importantes como la Cordillera Oriental, la Occidental y el valle o Callejón Interandino.
Región Sierra o Andina
Relieves de las regiones naturales del Ecuador.
Se caracteriza por presentar zonas bajas boscosas y algunas elevaciones en forma de sierra en las estribaciones de la Cordillera de Los Andes. Esta región se divide en dos zonas geográficas, la Llanura amazónica (amazonia baja) y la Amazonia alta.
Región Amazonía u Oriente
Siguiente excursionista
Relieves de las regiones naturales del Ecuador.
Se caracteriza por formaciones con laderas pronunciadas y algunas suaves, presenta a su vez acantilados y cuevas, mientras que en zonas más bajas áreas rocosas y dentadas de varios tamaños. La mayor elevación de esta zona insular es el volcán Wolf, con 1707 msnm.
Región Galápagos o Insular
Siguiente excursionista
Relieves de las regiones naturales del Ecuador.
Dale click para iniciar la excursión.
actividad 1: excursión regional
Siguiente excursionista
Suelos de Manglar: En áreas cercanas a los manglares, se encuentran suelos salinos y saturados de agua, adaptados a condiciones de humedad.
Se pueden encontrar suelos arenosos en algunas áreas, especialmente cerca de las playas, mientras que en otras zonas se encuentran suelos arcillosos o franco-arenosos.
Región Costa o Litoral
Siguiente excursionista
Suelos de las regiones naturales del Ecuador
Suelos sobre proyecciones volcánicas recientes: Son suelos que se han formado generalmente sobre acumulación de cenizas volcánicas o cangahua que se modifican, según el clima, en arcilla o alófano. Este tipo de suelos se encuentra en las áreas aledañas a los volcanes, ya sea en la parte alta o baja del Callejón Interandino.
Región Sierra o Andina
Suelos de las regiones naturales del Ecuador.
Siguiente excursionista
El suelo más común es el Oxisol, estos suelos son altamente intemperizados, ácidos y con baja fertilidad natural, debido a su origen en bosques tropicales húmedos, contienen altos niveles de óxidos de hierro y aluminio. A pesar de su baja fertilidad inicial, los Oxisoles pueden ser productivos con prácticas agrícolas adecuadas, como la aplicación de enmiendas y técnicas de conservación del suelo.
Región Amazonía u Oriente
Suelos de las regiones naturales del Ecuador
Siguiente excursionista
Suelos Salinos: se pueden encontrar suelos con acumulación de sales debido a la influencia del agua del mar.
Suelos Calcáreos: Algunas áreas de las islas tienen suelos con contenido de calcio, derivado de depósitos marinos y materiales orgánicos.
Suelos Volcánicos: Dada la naturaleza geológica de las islas, muchos suelos son de origen volcánico, con cenizas y lava descompuesta.
Región Galápagos o Insular
Suelos de las regiones naturales del Ecuador
Siguiente excursionista
Dale click para iniciar excursionista.
actividad 2: Suelos ecuatoriano
Siguiente excursionista
EMPEZAR
ES HORA DE DIVERTIRTE
quiz
SUELOS DEL ECUADOR
1/3
Región Costa y litoral
Región Insular
Región Sierra
¿Los suelos arenosos en que región del Ecuador se encuentran?
pregunta 1/3
¡Correcto!
Muy bien acertaste, recibe esta gema verde
Gema Verde
¡CORRECTO!
2/3
Son suelos que se han formado sobre acumulación de hojas secas.
Son suelos que se han formado sobre acumulación de estanques.
Son suelos que se han formado sobre acumulación de cenizas volcánicas.
¿Qué son los suelos sobre proyecciones volcánicas?
pregunta 2/3
¡Correcto!
Muy bien, te has ganaado esta gema amarilla
Gema Amarilla
¡CORRECTO!
3/3
Mercurio, marinos, inorgánicos
Mercurio, marinos, orgánicos
Calcio, marinos, orgánicos
Complete: Algunas áreas de las islas Galápagos tienen suelos con contenido de ________, derivado de depósitos ________y materiales __________.
pregunta 3/3
¡Correcto!
Muy bien, acertaste ganaste esta gema azul
Gema Azul
¡CORRECTO!
Llegaste al final
¡ENHORABUENA!
Vuelve a intentarlo
Has perdido
¡ERROR!
???
???
???
???
Subtema 2 - Relieve de la Costa o Litoral
Reto completado
Completa cada reto para superar esta Aventura Educativa
Relieves del Ecuador
Relieve de la Región Costa o Litoral
EMPIEZA
Dale click
continua tu aventura educativa
En Ecuador llamamos Costa al extenso territorio occidental
Su población
Desde tiempos aborígenes
Es una franja irregular
Relieve de la costa
Las llanuras costaneras occidentales
Los relieves occidentales
En la Costa se pueden distinguir dos espacios distintos:
La provincia de Manabí, ubicada en el centro de la Costa, tiene grandes extensiones de tierra que corresponden a dos espacios distintos, pero carece de ríos importantes. Por ello, el regadío es uno de sus principales problemas. Igual situación se da en la península de Santa Elena.
Se alimentan de las aguas de numerosos ríos que nacen en la Sierra y corren hacia el Litoral. Estos dos sistemas bañan extensas tierras agrícolas, a las que proporcionan irrigación y también una vía tradicional de comunicación fluvial que se ha usado desde tiempos inmemoriales.
La Costa está bañada por numerosos ríos, la mayoría de los cuales nacen en la propia región y, por tanto, tienen cauces más bien cortos. Pero hay dos sistemas fluviales muy importantes, que son los que corresponden al Esmeraldas y al Guayas.
Demuestra lo aprendido
continua tu aventura educativa
???
???
???
Reto completado
Subtema 3 - Relieve de la Sierra o Interandina
Reto completado
Completa cada reto para superar esta Aventura Educativa
Relieves del Ecuador
Siguiente
Relieve de la Región Sierra o Interandina
Haz clic aquí para visualizar un video sobre el relieve de la región Sierra
La Sierra
En este tema descubriremos el relieve, cordilleras, hoyas, agricultura y características de la sierra ecuatoriana
La altura de los espacios serranos es muy variada. Va desde los 1.000 metros sobre el nivel del mar hasta más de 5.000 metros.
Comprende dos grandes ramales de la cordillera (Occidental y Oriental) en medio de los cuales se forman valles irrigados por un sistema fluvial integrado por varios ríos.
En el Ecuador se llama Sierra a la región que cubre la gran cordillera andina y sus estribaciones de norte a sur, con un promedio de entre 100 y 180 kilómetros.
Relieves de la Sierra
Al extremo sur se ubica el espacio que se denomina Andes del sur o meridionales. Va desde la zona Zaruma-Saraguro hasta la frontera con el Perú. Los macizos andinos de las dos cordilleras van perdiendo altura, sobre todo al occidente.
Los Andes del sur
Van desde Palmira Alausí hasta el sector de Zaruma-Saraguro. En este espacio ya no se encuentran las elevadas montañas y no hay volcanes activos importantes.
Los Andes centrales
Este espacio va desde la frontera con Colombia hasta la zona desértica de Palmira y Alausí. Los dos ramales de la cordillera son elevados y allí se ubican los montes más altos del país.
Los Andes del norte
En la Sierra se pueden distinguir tres espacios distintos: los Andes del norte, centro y sur.
Quiz
Pon a prueba tus aprendizajes con este rápido Quiz
INSTRUCCIONES: DALE CLICK EN UNA ALTERNATIVA LUEGO PULSA ENVIAR SI LA RESPUESTA ES CORRECTA PASARÁS A LA SIGUIENTE PREGUNTA, DE LO CONTRARIO TE REGRESARÁ A LAS PÁGINAS DE INFORMACIÓN
Pregunta 1
Pregunta 2
Incluye respuestas en las que solo 1 sea verdad
Pregunta 3
Incluye respuestas en las que solo 1 sea verdad
La estructura de los Andes es muy especial en el Ecuador. Los dos ramales Occidental y Oriental de las cordilleras forman valles que se llaman “interandinos”, que se asientan entre los dos macizos montañosos y están divididos por elevaciones transversales que llevan el nombre de “nudos”.
Con los dos ramales de los Andes a ambos lados y con un nudo al norte y otro al sur, se forman las “hoyas”, que son espacios rodeados de elevaciones que dan origen a valles de menor altura bañados por un sistema fluvial.
Los ríos y las hoyas
Arveja
Quinua
Fréjol
Papas
Maíz
La especial configuración de los relieves interandinos da origen al hecho de que una buena proporción de sus tierras no sean aptas para la agricultura. La Sierra produce fundamentalmente:
La agricultura de la Sierra
Acabas de desbloquear un juego bonus, haz click en el ícono para dirigirte al juego
¡Enhorabuena!
???
???
Reto completado
Reto completado
Subtema 4 - Relieve de la Región Amazónica
Reto completado
Completa cada reto para superar esta Aventura Educativa
Relieves del Ecuador
Siguiente
Relieve de la Región Amazónica u Oriente
Siguiente
Relieve de la Amazonía
Siguiente
Siguiente
Piedimontes periandinos
Son relieves establecidos en formaciones y localizados debajo de los relieves andinos y sub- andinos orientales. Se extienden al pie de los montes. Por ello se llaman justamente “piede- montes”. Se los denomina “periandinos” porque sus suelos se nutren de los materiales del piede- monte andino. Hay dos tipos de piedemontes periandinos, los elevados o mesas que se ubican en el centro, entre los 1.500 metros al oeste del Puyo y 500 metros, cerca de la frontera, y los bajos de la cú- pula del Napo y la cordillera de Cutucú.
Siguiente
Colinas y valles Ríos Amazónicos
Siguiente
Siguiente
La Agricultura Amazónica
El desarrollo de la agricultura solo puede darse en ciertos espacios de la Amazonía. Pero cuando las tierras apropiadas se dedican a los cultivos, suelen ser muy productivas para los pastos que consume el ganado vacuno, para las plantaciones de té y vegetales. Los territorios amazónicos son particularmente sensibles a la deforestación por lo que se destruye la selva. También están en peligro al ser expuestos a la contaminación por los derrames de petróleo y los residuos que deja la explotación de los metales.
Play
Actividadades :Desafío Amazónico
Siguiente
Actividad 1 :Desafío Amazónico
Siguiente
Actividad :Desafío Amazónico
Actividad :Desafío Amazónico
Siguiente
Haz terminado exitosamente este gran desafio
Actividad 2 :Desafío Amazónico
???
???
Reto completado
Reto completado
Subtema 5 - Relieve de la Región Insular
Reto completado
Completa cada reto para superar esta Aventura Educativa
Relieves del Ecuador
Siguiente
Relieve de la Región Galápagos e Insular
Las islas Galápagos son un archipiélago volcánico del océano Pacífico. Es conocido como uno de los destinos más famosos del mundo para la observación de fauna. Es parte del Ecuador y se encuentra a unos 1,000 km desde sus costas. Su terreno aislado alberga una diversidad de especies animales y vegetales, muchas de ellas exclusivas. Charles Darwin lo visitó en 1835 y su observación de las especies de Galápagos inspiró posteriormente su teoría de la evolución.
ANOTA!
¿CÓMO SE FORMARON?
Con mucha atención veamos el siguiente video .
Aprendamos jugando
ESPECIES ENDÉMICAS
Reptiles endémicos: Tortugas Galápagos, catorce especies de tortugas de las cuales tres se extinguieron en el siglo XIX y una se extinguió en 2012, al morir su último ejemplar, el Solitario George. Aún existen diez especies de tortugas gigantes; iguanas terrestres. Mamíferos endémicos: León marino de las Galápagos; lobo peletero, que es el más pequeño del mundo. Aves endémicas: Pingüino o pájaro bobo de Galápagos, la única especie que se ha registrado en el hemisferio norte; pinzones de Darwin; albatros ondulados; fardela gris parda; gaviota tijereta.
¡Recordemos lo aprendido!
RELIEVES
DEMOSTREMOS LO APRENDIDO
Final de nuestra aventura educativa
Reto completado
Reto completado
Reto completado
Reto completado
Reto completado
Completa cada reto para superar esta Aventura Educativa
Relieves del Ecuador
No
¿Estas seguro de explorar el final de esta Aventura Educativa?
Si
Se extienden en dos ámbitos geográficos muy distinguibles: • Las altas llanuras de la llamada “Costa interna” que se extienden desde Quinindé a Catarama Daule y cubren un espacio extenso regado por un sistema fluvial muy amplio. • Las llanuras bajas que van hacia el sur hasta Huaquillas. Son de formación aluvial y no llegan a mucha altura. Por ello son inundables.
Se extienden desde el norte hasta la línea Guayaquil-Quinindé. Se pueden distinguir tres sectores: • La Costa norte, localizada entre el río Guayllabamba y Colombia. Es una cuenca más o menos redonda de poca altura sobre el nivel del mar, donde no se encuentran cordilleras. • La Costa central, que es el espacio más extenso de la región. Se ubica entre Guayaquil y Esmeraldas, donde se destacan las cordilleras de Colonche al sur y de Mache al norte. Esas cordilleras están bordeadas de relieves de colinas más o menos elevadas. • La península de Santa Elena, que es un espacio complejo. En ella se pueden distinguir tres zonas con relieves marcadamente distintos: • Zona de una pequeña cordillera. • Zona de llanuras y mesas bajas occidentales. • Hacia el este, zonas de relieves de colinas de la cuenca Gómez Rendón.