Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evidencia 2: Manual de conciencia y acción ambiental para dummies

Diego Alejandro Gutiérrez Mendoza

Created on November 20, 2023

A01635514

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El cambio climático es una realidad y la acción individual y colectiva es crucial para combatirlo. Sin embargo, hay prácticas engañosas como el greenwashing y actitudes pasivas como el slacktivism que pueden obstaculizar nuestros esfuerzos. Este manual busca ayudarte a identificar estos obstáculos y proporcionarte acciones concretas en la dimension personal.

Investigación Detallada de Etiquetas: Verificar las afirmaciones de sostenibilidad, buscar certificaciones reconocidas.

Participación Activa: Voluntariado Ambiental, Educación Comunitaria.

Consumo de Energía Responsable: Eficiencia Energética en el Hogar, Energía Renovable.

Transporte Sostenible: Uso de Transporte Público o Alternativo, Compartir Viajes

Reducción de Desperdicio de Alimentos: Compostaje y Reciclaje, Planificación de Compras.

Acciones Deseables

Promover la Economía Circular: Comprar productos duraderos, reparar y reutilizar antes de desechar.

Educación Continua: Participar en talleres, cursos o charlas sobre consumo sostenible y cambio climático.

Uso de Envases "Biodegradables": Muchos productos se comercializan con envases supuestamente biodegradables, pero solo se descomponen bajo ciertas condiciones que pueden no darse en vertederos comunes.

Marketing de Moda "Sostenible": Algunas marcas de moda promocionan ropa hecha con materiales reciclados, pero en realidad, el proceso de fabricación sigue siendo altamente contaminante.

Manual de conciencia y acción ambiental para dummies

Acciones Deseables

Presión y Participación en Procesos de Toma de Decisiones: Asistir a reuniones públicas, consultas ciudadanas y participar en debates sobre políticas ambientales locales y nacionales.

Promover la Transparencia: Investigar y cuestionar las acciones gubernamentales y corporativas en relación con el medio ambiente.

Involucramiento Comunitario: Organizar actividades locales, charlas, talleres sobre cambio climático y sostenibilidad.

Promover la Responsabilidad Colectiva: Fomentar la colaboración entre ciudadanos para abordar problemas ambientales locales.

Educación y Concienciación: Fomentar la educación ambiental en la comunidad.

Compromiso Político Responsable: Apoyar y exigir políticas ambientales con base científica.

Participación Activa: Unirse a grupos activistas, firmar peticiones, asistir a eventos climáticos.

Proyectos "Verdes" No Sostenibles: Grandes proyectos de infraestructura etiquetados como sostenibles, pero con impactos negativos.

Campañas Políticas Engañosas: Promesas vacías sobre políticas climáticas sin seguimiento efectivo.

El cambio climático es una realidad y la acción individual y colectiva es crucial para combatirlo. Sin embargo, hay prácticas engañosas como el greenwashing y actitudes pasivas como el slacktivism que pueden obstaculizar nuestros esfuerzos. Este manual busca ayudarte a identificar estos obstáculos y proporcionarte acciones concretas en la dimension ciudadana.

Manual de conciencia y acción ambiental para dummies

Acciones Deseables

El cambio climático es una realidad y la acción individual y colectiva es crucial para combatirlo. Sin embargo, hay prácticas engañosas como el greenwashing y actitudes pasivas como el slacktivism que pueden obstaculizar nuestros esfuerzos. Este manual busca ayudarte a identificar estos obstáculos y proporcionarte acciones concretas en la dimension profesional.

Reporte y Divulgación de Impacto Ambiental: Publicar informes regulares que detallen los impactos ambientales de las operaciones y las medidas tomadas para reducirlos.

Invertir en Tecnologías Sostenibles: Adoptar tecnologías eco-amigables para reducir la huella de carbono.

Establecer Metas Claras de Sostenibilidad: Comprometerse con objetivos medibles y alcanzables en términos de sostenibilidad.

Promover Prácticas de Economía Circular: Implementar sistemas que reduzcan el desperdicio y fomenten la reutilización de recursos.

Promover Ética Profesional: Capacitación en sostenibilidad para empleados y directivos.

Transparencia Corporativa: Apoyar y promover empresas con prácticas sostenibles verificadas.

Fomentar Cambios Internos: Presionar a las empresas para adoptar prácticas sostenibles desde adentro.

Greenwashing en Publicidad de Empresas: Campañas publicitarias que muestran prácticas sostenibles, pero la realidad es diferente.

Estrategias Corporativas Superficiales: Empresas que promueven iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) sin cambios sustanciales en sus prácticas.

Manual de conciencia y acción ambiental para dummies

Acciones Deseables

El cambio climático es una realidad y la acción individual y colectiva es crucial para combatirlo. Sin embargo, hay prácticas engañosas como el greenwashing y actitudes pasivas como el slacktivism que pueden obstaculizar nuestros esfuerzos. Este manual busca ayudarte a identificar estos obstáculos y proporcionarte acciones concretas en la dimension consumo.

Promoción del Intercambio y Segunda Mano: Fomentar el intercambio de productos o comprar artículos de segunda mano para reducir el desperdicio.

Reducción del Desperdicio: Comprar solo lo necesario, evitar el uso único y dar preferencia a productos duraderos y reutilizables.

Apoyo a la Economía Circular: Comprar productos fabricados con materiales reciclados o que sean reciclables.

Participación en Movimientos de Cambio: Apoyar iniciativas de consumo responsable y sostenible, como el movimiento "slow fashion" o el consumo local.

Educación del Consumidor: Fomentar la conciencia sobre el impacto de las decisiones de consumo.

Consumo Consciente: Investigar antes de comprar, preferir productos locales y sostenibles.

Presión a Empresas: Apoyar marcas sostenibles y desafiar a las que no lo son.

Consumo Masivo No Sostenible: Promociones de compras excesivas que fomentan el uso irresponsable de recursos.

Desinformación en Etiquetas de Productos: Falta de claridad en los ingredientes o materiales utilizados en productos "verdes" o "naturales".

Manual de conciencia y acción ambiental para dummies

Montero V. (2022). Greenwashing and sustainable fashion: What to believe in?. https://www.thegreensideofpink.com/fashion/2022/greenwashing-and-sustainable-fashion-what-to-believe-in/?lang=en Castaño R. (2021). ¿Qué es el greenwashing en los envases plásticos? Reutilizable, reciclable o compostable. https://www.coverpan.es/blog/que-es-el-greenwashing-en-los-envases-reciclables-reutilizables-compostables/

Referencias

Caballero A. (2023). Greenwashing: definición y ejemplos. https://climate.selectra.com/es/que-es/greenwashing Lazovska D. (2019). 13 formas de hacer Greenwashing. https://www.expoknews.com/13-formas-de-hacer-greenwashing/

Referencias

Triquels. (2019). ¿Qué es el Greenwashing y cómo evitar caer en él?. https://www.triquels.com/blog/greenwashing Alvizlo. (2014). El greenwashing perjudica seriamente mi trabajo. https://www.productordesostenibilidad.es/2014/01/el-greenwashing-perjudica-seriamente-mi-trabajo/

Referencias

ExpokNews. (2021). 10 ejemplos de greenwashing. https://www.expoknews.com/10-ejemplos-de-greenwashing/ Manos Verdes. (s.f.). Greenwashing: qué es, cómo identificar y evitar esta práctica. https://www.manosverdes.co/que-es-greenwashing-ejemplos-para-evitarla/

Referencias