Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Industria manufacturera y las TICs

DURO MODS

Created on November 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INGENERIA EN SISTEMA COMPUTACIONALESWagner Diaz Galvez 320586576 Yanet Santiago Cruz Domingo 19 de Noviembre 2023

ESTRUTURA DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN

EMPRESA: INTEL CORPORATION

INDUSTRIA MANUFACTURERA Y LAS TIC

EMPRESA: INTEL CORPORATION

INDUSTRIA MANUFACTURERA Y LAS TIC

En la actualidad, la industria manufacturera y las TIC continúan evolucionando con la emergente Industria 5.0

(Martínez Miranda & Vázquez Rojas, 2015)

A lo largo de las diferentes revoluciones industriales, la industria manufacturera ha experimentado cambios significativos en términos de mecanización, automatización y digitalización. Al mismo tiempo, las TIC han evolucionado desde su papel inicial en la comunicación hasta convertirse en un sector clave para la transformación digital de la industria manufacturera.

En México

En el mundo

CuartaRevolución Industrial

En México

En el mundo

Segunda Revolución Industrial

En México

En el mundo

Tercera Revolución Industrial

En México

En el mundo

Primera Revolución Industrial

Antecedentes y evolución de la industria manufacturera y las TIC a nivel global y en México

ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LAS TIC’S EN MÉXICO

+ info

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), la cual cuenta con datos estadístico de enero de 2015 a diciembre de 2018, el incremento en el número de individuos con acceso a este servicio se ha elevado de manera gradual y constante. (Datlas, 2020)

SITUACIÓN ACTUAL

Timeline

Microsoft introduce el primer sistema operativo

1995 - 2002

Censo procesado electronicamente.Consorcio TELEVISA Primer disco duro.

1970 - 1973

Creaciòn del centro nacional de computadoras

1961

Primeras computadoras personales de IBM.Apple inaugura su primera fábrica.

1982 - 1989

IPN la primera microcomputadora y México logró unirse al sistema satelital

1968

Primer computador IBM 650 a la UNAM

1958

Internet en las cosas (IoT)

Características y tendencias actuales en la industria manufacturera y las TIC

Inteligencia artificial (IA)

Big Data y análisis de datos

Fabricación aditiva

Transformación digital

Características y tendencias actuales en la industria manufacturera

ECONOMÍA CIRCULAR

Intel ha estado desarrollando y fabricando procesadores y chips que impulsan la transformación digital en diversos sectores, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la computación en la nube y el análisis de datos.

  1. Forbes Global 2000
  2. Fortune 500
  3. Premios de innovación
  4. Reconocimiento en investigación y desarrollo

Empresa reconocida a nivel internacional en el campo de la tecnología y la fabricación de semiconductores.

INTEL CORPORATION

RECONOCIMIENTOSINTERNACIONALES

Chanel Partner. (02 de septiembre de 2022). SAS premia a Deloitte, Intel y Microsoft por su apuesta en innovación. Chanel Partner: https://www.channelpartner.es/fabricantes/sas-premia-a-deloitte-intel-y-microsoft-por-su-apuesta-en-innovacion/Datlas. (2020). La Historia de las TIC en México – INVESTIGACIÓN DATLAS. Blog Datlas: https://blogdatlas.wordpress.com/2020/02/23/la-historia-de-las-tic-en-mexico/ EyN. (22 de 05 de 2023). Intel es reconocida como una de las empresas más éticas del mundo. EyN: https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/intel-es-reconocida-como-una-de-las-empresas-mas-eticas-del-mundo-PC13556988 Forbes. (14 de Mayo de 2022). Intel se encuentra entre las 2000 empresas mas grandes del mundo. https://forbes.es/listas/160753/forbes-global-2000-las-ventas-y-ganancias-de-las-empresas-mas-grandes-del-mundo/el Forbes Starff. (2 de Marzo de 2022). Intel ve a México y Brasil como ‘superpotencias tecnológicas’. https://www.forbes.com.mx/intel-ve-a-mexico-y-brasil-como-superpotencias-tecnologicas Fortune. (02 de agosto de 2023). Fortune. Fortune: https://fortune.com/company/intel/global500/ Kelleher, A. (16 de Frebrero de 2022). Ley de Moore – Ahora y en el Futuro. Intel: https://www.intel.la/content/www/xl/es/newsroom/opinion/moore-law-now-and-in-the-future.html Martínez Miranda, A., & Vázquez Rojas, A. M. (2015). La industria manufacturera en México: una revisión bibliográfica sobre productividad, eficiencia y cambio tecnológico. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icea/n6/e2.html Newsroom. (14 de Octubre de 2021). Intel en América Latina. https://www.intel.la/content/www/xl/es/newsroom/news/intel-mexico-y-costa-rica- creacion-semiconductores.html#gs.5m1r2b. Wikipedia. (20 de Mayo de 2021). Intel Creador. https://es.wikipedia.org/wiki/Intel#:~:text=Intel%20fue%20fundada%20el%2018,la%20visi%C3%B3n%20de%20Andrew%20Grove

Bibliografía

En 1995 Microsoft introduce el primer sistema operativo. El 2000 se da inicio el programa e- México que busca apoyarse en las TIC para reducir la brecha digital. En 2002 la red mexicana escolar ILCE tienen un total 7000 escuelas conectadas a internet.

INTEL

Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.(WIKIPEDIA, 20 de mayo del 2021)

En 1961 por el IPN se crea el centro nacional de computadoras donde juega un rol importante IBM-709

En 1968 el IPN la primera microcomputadora llega a la ciudad con la PDP-8. También por INTELSAT México logro unirse al sistema satelital y transmitir mundialmente los XIX juegos olímpicos.

Se puede dimensionar desde 1958 cuando llega el primer computador IBM 650 a la UNAM. Esto significó la llegada del primer computador a México y América Latina.

En 1970 los datos del IX censo general de población y vivienda se procesan electrónicamente por primera vez en el INEGI. En 1972 se crea el consorcio TELEVISA y se crea el primer servicio de televisión vía satélite. En 1973 IBM introduce el disco duro.

La economía circular, que busca reducir el desperdicio y promover la reutilización y el reciclaje de los recursos. Intel ha implementado programas de gestión de residuos y ha trabajado en el diseño de productos más sostenibles, utilizando materiales reciclados y reduciendo el consumo de energía en sus operaciones.

Economía Circular

En 1982 en México aparecen las primeras computadoras personales de IBM, la 53100 y la PC Junior. En 1984 Apple inaugura su primera fábrica en el país con la producción de Apple 11. En 1989 nace Iusacell y se convierte la primera compañía telefónica en México.

Esta nueva etapa busca integrar aún más las tecnologías avanzadas y la colaboración entre humanos y máquinas, centrándose en la resiliencia de los sistemas productivos y los procesos de economía circular.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), la cual cuenta con datos estadístico de enero de 2015 a diciembre de 2018, el incremento en el número de individuos con acceso a este servicio se ha elevado de manera gradual y constante. Hace cuatro años, 62.4 millones de personas hacían uso del Internet, para el 2016, el número creció́ a 65.5 millones, en 2017 fue de 71.3 millones y para el 2018 se registraron 74.3 millones de usuarios en todo el territorio mexicano. (Datlas, 2020) De todos los usuarios, el 92.7 por ciento de ellos accede a través de su teléfono móvil, lo que equivale a 68.9 millones de personas de 6 años en adelante; le siguen las computadoras portátiles con el 32.6 por ciento (24.2 millones de personas); las computadoras de escritorio con el 32 por ciento (23.8 millones de personas); las tabletas con el 17.8 por ciento (13.2 millones de personas); televisores inteligentes con el 16.6 por ciento (12.3 millones de persones) y por ultimo los que se conectan a través de una consola de videojuego con el 6.9 por ciento (5.1 millones de personas). (Datlas, 2020)