Culturas Equipo 5
Deysi Guadalupe Jim�nez Contreras
Created on November 19, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
Equipo 5
UNIDAD Canatlán
Marlen Herrera VargasDeysi Guadalupe Jiménez Contreras
ECUATORIANA
AUSTRALIANA
ZAPOTECA
2104179121041702
Ecuatoriana
Es uno de los países latinoamericanos más ricos en cuanto a su identidad y sitios deslumbrantes que se convierten en un gran atractivo para los turistas de todo el mundo.
Se caracterizan porque son personas amables que disfrutan recibiendo invitados en sus casas y compartiendo la comida con ellos. También, a los ecuatorianos les encanta la música y el baile. Suelen bailar salsa en reuniones sociales como bodas y cumpleaños.
Características
La mayoría de los ecuatorianos son mestizos, con una mezcla de ascendencia española e indígena.
Se sabe que
"
Traje típico
Las mujeres: siempre llevan vestidos o faldas. Los hombres suelen llevar camisas abotonadas con pantalones de vestir o caquis.
Costumbres y Tradiciones
1.Carnaval2.Festival de las flores y las frutas3.Festividad de Yamor4.Festival del 12 de octubre5.2 de noviembre, día de los muertos6.El rodeo montubio7.Festival de cruces8.Miércoles de Ceniza9.Semana Santa10. Navidad11.Inti raymi
Religión
Hasta el momento, en ecuador, la religión que tiene mayor predominancia es la católica romana, pero hay una dispersión de otras religiones cristianas. Los indígenas ecuatorianos, sin embargo, han mezclado el catolicismo y sus creencias tradicionales.
Gastronomia
Es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país, que se ve enriquecida por la pluriculturalidad, aportaciones de las diversas regiones y climas que componen el mismo.
Gastronomía
Cuy asado
Encocado ecuatoriano
Locro de papa
Arroz con menestra
Encebollado
Hornado
Un plato hecho a base de pescado, yuca y cebolla roja encurtida.
Otra receta donde la carne de cerdo es el protagonista. Este plato ecuatoriano es muy común en la región andina y se lo prepara mezclándolo con aliño de ajo, comino y cerveza.
Se elabora con papa y se lo sirve con queso, aguacate y salsa de ají.
Menestra de lenteja o de fréjol, y que se sirve con carne asada o bien con chuleta, chorizo, etc.
Hecho a base de leche de coco, pescado o mariscos de todo tipo.
Bebidas Típicas
Una de las bebidas típicas que más consumen los ecuatorianos son:Canelazo (aguardiente) Colada Morada Chicha de Piña (bebida de avena y piña ecuatoriana) Té de horchata Colada de Avena con Naranjilla RompopeJugo de guanábana
Música tradicional
El Pasillo es un género popular de la música ecuatoriana que se asocia con las comunidades indígenas, mientras que la música de marimba y bomba están asociadas con las comunidades afroecuatorianas.
AUSTRALIANA
Se trata de una nación que no solo es excelente por los sitios imprescindibles que tiene o por su excelente calidad de vida, ideal para quienes buscan vivir en el extranjero, sino que está lleno de costumbres y tradiciones enriquecedoras.
Características
Son personas que comparten, valoran y se sienten orgullosos de tener como ideal el cumplimiento de valores como la libertad, igualdad, respeto, tolerancia y justicia.
Australia no tiene religión oficial de Estado y la Constitución australiana prohíbe al gobierno de la Mancomunidad establecer una iglesia o interferir en la libertad de culto. Según el censo australiano de 2011, el 61,1 % de los australianos se declaraban cristianos.
Religión
GASTRONOMÍA
La comida típica de Australia es una mezcla de sabores británicos e indígenas con influencias mediterráneas y asiáticas.La dieta tradicional australiana se basa en las carnes de la sabana y las verduras, con un fuerte énfasis en alimentos autóctonos como el canguro, el cocodrilo y el emú.
El emú es una especie de ave no voladora y ocupa el segundo lugar en altura solamente superado por el avestruz. El grande y voluminoso cuerpo del emú está cubierto de plumas de color gris-marrón que esconden las pequeñas alas.
Bebidas Tipícas
Ginger Beer o Cerveza de jengibresiripsum dor
Vino
Aussie Beach Blonde, cóctel icónico
Dingo, un cóctel australiano servido en copa Martini
Lemon
- Jingibre.
- Pimienta negra.
- Chile.
- Levadura.
- Extraer el jugo de las frutas: Limón, naranja y maracuyá.
- Posteriormente mezclar los jugos de las frutas con el licor de naranja y el ron blanco además del azúcar.
- Finalmente licuar y servir.
Fermentación de las cepas de uvas con un conjunto de azucares y levaduras, que luego se transformaran en alcohol.
Para preparar un cóctel Dingo:
- Licores: Amaretto, Ron, Bourbon y Sour.
- Granadina.
- Y jugo de naranja.
Se caracteriza por ser amarga y sumamente refrescante.
Costumbres y Tradiciones
El estilo de vida chill
La cercanía y el buen trato con los recién llegados
Los insectos: seres sagrados
Despertarse con la salida del sol
El surf
El barefoot
El té y el café
Las barbacoas
Festival de la Vendimia
Año Nuevo.
Día de Australia
Día ANZAC
El 25 de abril, es otro día fuertemente asociado a la nacionalidad australiana, aunque conmemora más particularmente a los australianos que lucharon en guerras, y recibe su nombre en honor a los soldados del Cuerpo de Ejército de Australia y Nueva Zelanda que desembarcaron en Gallipoli, ese mismo día de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Pascua
Es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos. Se celebra el 9 de abril.
Navidad
Fiestas Públicas
Fiestas Cristianas
Día del Trabajo
Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial el primer lunes de Octubre. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.
Idioma
Aunque Australia no tiene lengua oficial, es en gran medida monolingüe y el inglés.
Vestimenta
Mujeres
Hombres
Pantalón que suele ser de un color oscuro y seguir el estilo Oxford de los vaqueros por el modelo del mismo, no la tela. Utiliza camisa de color indistinto y por encima una chaqueta corta manga larga con el cuello abierto. El sombrero negro es característico para este traje. Es común ver que también lleve una pipa.
Las mujeres, en la actualidad han incorporado la falda de Fiyi y el pareo de Indonesia, incluso las camisas sueltas que usan en la India.
No existe un traje típico nacional como tal. No obstante, podemos encontrar diferentes estilos de vestimenta condicionados por el clima, la forma de vida, etc. Tradición popular en Australia que hace que éste sea el traje elegido para representar en la nación.
WRITE YOUR TITLE HERE Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
WRITE YOUR TITLE HERE Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
WRITE YOUR TITLE HERE Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod
Vivienda
Generalmente tienen cocina, comedor, baño, lavadero y varios dormitorios. van desde pequeños departamentos de un dormitorio hasta casas grandes
ZAPOTECA
LOREM IPSUM DOLOR SIT
Caracteristicas
La cultura zapoteca se destacó por su arte y su arquitectura urbana. Los zapotecas veneraban a Cocijo, dios de la lluvia. Se cree que los zapotecas tenían un sistema de escritura logofonético. La organización social zapoteca era jerárquica.
Vestienta
Los hombres también solían usar el huipil, pero con la diferencia de que para ellos no se decoraba como en el caso de las mujeres. El huipil, es una especie de manto que sirve como una franela para la parte superior del cuerpo.
El día de los muertos 2 de noviembre.La guelaguetza 17 al 24 de julio.La danza de la pluma del 7 y 8 de marzo.
Costumbres
Nuestra religión zapoteca es politeísta que significa que creemos en mas de un Dios.
Religion
Gastronomia
Tamales de Iguana
Cacao
Flor de Calabaza
Tortillas
Tamales
Bebidas
El aguardiente
El atole champurrado
El mezcal
El atole blanco
Lengua
La cultura zapoteca practicaba una macrolengua, es decir, un idioma conformado por varios dialectos diferentes que no resultaban comprensibles entre sí.Palabras: baba' ‘comezón’ guidi ‘cuero’ migu ‘chango’ zee ‘elote’ zidi ‘sal’ zuba ‘sentado' bizu ‘abeja’ xii ‘nariz’ guixi ‘basura’
25 de Diciembre.Cae durante el verano del hemisferio sur, es una de las festividades más importantes del cristianismo.
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Se celebra el 26 de enero, aniversario de la colonización británica.
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
¿Tienes una idea?
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar