Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Técnicas de Estudio II

Irene Chamba

Created on November 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL

wow

Asignatura: TÉCNICAS DE ESTUDIO Paralelo: “B” Unidad: II Docente: Mgtr. Edwin Hernández Quezada Alumno: Irene Esperanza Chamba Narváez Periodo académico: Octubre 2023 – Marzo 2024

TEMA: TEMA: LA LECTURA, SUBRAYADO Y RESUMEN

INTRODUCCIÓN

LA LECTURA

Como proceso mental, es una traducción de símbolos a ideas en la que se aprende determinada información. Es la primera toma de contacto con el tema y un paso fundamental para el estudio que requiere atención y concentración.

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

SUBRAYADO

Es una herramienta que nos permite resaltar las ideas clave, los conceptos importantes o los pasajes significativos dentro de un texto. Esta técnica ayuda a enfocar la atención en lo esencial, facilitando la posterior revisión y el proceso de retención.

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

RESUMEN

Condensa la esencia del contenido, sintetizando las ideas principales en una versión concisa. Al realizar un resumen se ejercita la capacidad de síntesis y se refuerza la comprensión profunda del material leído, permitiendo capturar la esencia sin perder detalles relevantes.

INTRODUCCIÓN

El resumen se realiza con la intención de:

  • Brindar una muestra o un abreboca del contenido de un libro cualquiera (como los textos de las contratapas).
  • Permitir al investigador enterarse de los puntos principales de un artículo (como los abstracto de los artículos académicos).
  • Resumir la información de un texto en una serie de apuntes para su lectura posterior (como en los cuadernos de clase).
  • Brindar el núcleo de la información generada durante un período de tiempo extenso (como en los resúmenes de cuenta de los bancos).

INTRODUCCIÓN

Ejemplo de subrayado del documento base para el resumen.

RESUMEN SOBRE EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN

La evolución de la sociedad depende del esfuerzo individual como grupal y el aumento de la organización de diversos grupos, la función de los administradores se vuelve aún más decisiva, es así que nos impulsa a examinar de manera más detenida el campo de la Administración a través de estudios. El desarrollo de las organizaciones está ligado a la administración y de ahí que destaca la importancia central de la administración para el progreso y bienestar de las mismas. La Administración es una ciencia inmersa en las actividades humanas más importantes, asumiendo la responsabilidad de organizar y dirigir el trabajo individual y colectivo, como guiar el desempeño eficiente de una empresa a fin de cumplir con los objetivos propuestos.