Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modulo 3 / B1
angela.banon
Created on November 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Formación en Competencia Digital Docente. Educación Secundaria. Nivel B1 del MRCDD (Telemático).
genial
Presentación
Empezar
el conocimiento
1- Currículo
3- El Conocimiento
2- La Realidad
4- La Verdad
6- Fake News
5- Falacias
ÍNDICE
FundamentaciónCurricular
¿Conocemos la realidad tal como es?
La realidad
“Folio giratorio” de CeDeC
Actividad 1
Con la técnica del folio giratorio, haced una lista de 10 preguntas filosóficas. Otro grupo contestará qué razón (teórica o práctica) y qué especialidad de la filosofía se encarga de contestarla
Discusión en grupo con herramienta Padlet: "¿Conocemos la realidad tal como es?"
Actividad 2
¿Podemos estar seguros de que percibimos y conocemos las cosas como son?
el conocimiento
Actividad 1
¿Cómo ven otros animales? Buscad ejemplos de cómo ven el mundo otros animales y comparalos con nuestra propia forma de ver la realidad.
Actividad 2
El Conocimiento Sensible Buscad en grupo un ejemplo sacado de la vida cotidiana de cada una de las leyes de la Gestalt
Actividad 3
El Conocimiento Intelectual Realizar ejercicios en Classroom de manera individual
¿Qué es la verdad? ¿Podemos alcanzar un verdad siempre segura?¿
La Verdad
Actividad 1
Realizar esquema de Teorías de la Verdad
Buscad en grupo un ejemplo cotidiano de cada criterio de verdad
Actividad 2
¿Todos los argumentos son válidos?
falacias
Actividad 2
TRABAJO COLABORATIVO Traer de casa periódicos y revistas y buscar todas las falacias que podáis.
Construyendo una Fake News
fake news
Actividad 1
TRABAJO COLABORATIVO Buscar dos fake news y analizarlas según el cuestionario que se adjunta.
CREACIÓN DE FAKE NEWS
EJEMPLO
El conocimiento © 2023 by Angela Bañón López is licensed under CC BY-SA 4.0
Ángela Bañón López
¡buen trabajo!
FAKE NEWS TRABAJO EN PEQUEÑO GRUPO BUSCAR DOS FAKE NEWS Y ANALIZARLAS. 1. ¿Quién creó este mensaje? 2. ¿Qué técnicas se utilizan para atraer mi atención? 3. ¿Cómo entenderían otras personas este mensaje? 4. ¿Qué punto de vista aparece o se omite en este mensaje? 5. ¿Por qué se envió este mensaje? 6. Calidad del contenido 7. Fecha de publicación 8. Otros medios han subido la misma noticia 9. Analizar el origen: quién ha compartido la información, de dónde proviene…
Lourdes Cardenal
EVALUACIÓN ENSEÑANZA 1. El uso de TIC ha mejorado el rendimiento respecto a actividades offline. 2. Los debates han fomentado la participación. 3. Los recursos usados han facilitado la comprensión de contenidos. 4. Los contenidos se han explicado de manera clara y ordenada. 5. El profesor ha estado disponible para tutorías. 6. El profesor ha resuelto las dudas satisfactoriamente.