Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL CEREBRO
Gustavo Pech
Created on November 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
procesos de enseñanza-aprendizaje
El estudio del desarrollo conceptual nos permite comprender como se adquieren los conceptos que nos permiten operar en el mundo.
Aprendizaje de conceptos
Conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta
Aprendizaje por procedimientos
Las estrategias de enseñanza se definen como los procedimientos o recursos utilizados por los docentes para lograr aprendizajes significativos en los alumnos.
El aprendizaje por descubrimiento consiste en un método de enseñanza que tiene en su centro al alumno, con lo que parte de un modelo de educación más constructivista.
La exposición es un tipo de discurso el cual tiene como objetivo ofrecer al receptor una información de forma clara y ordenada; razón por la cual requiere de un conocimiento global que se debe llevar a cabo de manera articulada y con un desarrollo progresivo para ofrecer una fácil comprensión.
Estrategias de enseñanza.
Estrategia de descubrimiento.
Estrategia de exposición.
Llamamos conceptos a aquellos objetos, hechos o propiedades, que reúnen características comunes y que por ello son identificados con un nombre particular de tipo convencional.
Los conceptos nos permiten agrupar objetos o eventos que comparten propiedades comunes y responder de la misma manera ante cada ejemplo del concepto.
engloban tanto técnicas, habilidades, rutinas y destrezas, como métodos o estrategias, que se refieren a tipos diferentes de contenidos, pero que tiene en común el hecho de ser acciones encaminadas a un objetivo.
Esta metodología de enseñanza se basa en unos principios o condiciones que se deben seguir para lograr que dicho aprendizaje sea adecuado para el alumnado. Estas premisas son: Que el conocimiento sea adquirido por el niño. Se debe acotar la búsqueda a un tema en concreto para centrarse en un objetivo. El aprendizaje es resultado de la investigación y experimentación y no de la transmisión de las diferentes materias de forma oral por parte del docente. La técnica del descubrimiento es la fórmula más precisa y eficaz para la asimilación de los contenidos que se quieren trabajar. El objetivo principal de dicho método es que las materias partan del entorno más cercano del niño, de sus intereses y motivaciones. Los temas trabajados se convierten en lecciones más duraderas e interesantes para los alumnos. El propio conocimiento va organizando esas experiencias y las va asimilando para ir utilizándolas en posteriores aprendizajes. Toda esa información se irá acumulando y construyendo para el desarrollo de los estudiantes. ¿Qué ventajas tiene el aprendizaje por descu
Lorem ipsum dolor sit amet
Elementos básicos del aprendizaje
Elementos
Proceso a través del cual la información atraviesa el sistema cognitivo del individuo, es decir, razona, procesa la información y genera una respuesta.
Aprendizaje Cognoscitivos
variables cognoscitivos del aprendizaje
Este enfoque neoconductista se basa en la analogía mente – ordenador. Estudia lo que ocurre en la mente de una persona cuando realiza una tarea determinada (procesos mentales) y la forma en que almacena y utiliza su conocimiento (estructuras mentales).
Variables neo-conductistas
variables
- Docente
- Estudiante
- Planificación o programación del aula
- Objetivos
- Currículo
- Cotenido o competencias
- Metodología
- Evaluación
- Contexto
- reforzamiento: aprendizaje de conductas aprendida mediante consecuencias agradables.
- participación: Para que cualquier instrucción sea efectiva, debe acompañarse de alguna forma activa por parte del estudiante.
- progresion de la dificultad:Dividir el contenido por aprender en etapas fáciles de superar y hacer que el alumno demuestre el dominio de cada una antes de pasar a la siguiente, permite mayor control del aprendizaje.
- Generalizaciones y discriminaciones: La aplicación de un conocimiento o habilidad en una gran variedad de situaciones dentro de la clase, favorece la transferencia del aprendizaje en la vida real.
- Percepción
- Memoria
- Atención
- Establecimiento de objetivos
- Aprendizaje significativo
- organización por configuraciones globales
- retroalimentación
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.