Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TPO Mafalda

Guadalupe Zapata Vicario

Created on November 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Teoría de la Comunicación

Teoría de la Comunicación

Mafalda y la TV

Gudalupe Zapata Vicario

01

Contexto

Joaquín Salvador Lavado Tejón. Tira de Mafalda → el 29 de septiembre de 1964. 25 de junio de 1973 → fin?, repetitivos. Cortos animados por Canal 11. 1981 → película → El Televisor.

El Televisor

Mafalda

Susana Klein. Estudiante de primario.

Alberto

Oscar Silva. Corredor de una compañía de seguros

Raquel

Nelly Hering. Ama de casa

02

Fragmento a analizar

Extracto de la película Mafalda, 1981.

03

La teoría hipodérmica

Industrialización trajo avances para el entretenimiento, esto hizo al control.

Hombre masacampesinos no identidad individual, n°.

Mensajes codificados, cosmovisión.

Adoctrinamiento de educación.

Televisión = no amenaza

No entiende para qué la quiere

La masa le inculca la necesidad, sino, afuera.

Masas buscan ideas simples, fáciles de metabolizar.

Con tal de sentirse parte, copia conducta colectiva → no racionalVulnerable al estímulo.

Potencia de estimulación frente a debilidad de receptor

Mauro Wolf

Aceleran estímulo - rta por ser entretenimiento Inofensivo = penetración hogareña

Crean emisión = estímulo, una respuetsa en el receptor.

No resistencia porque no sentido crítico. La masa no cuestiona lo que consume.

Propaganda

Medio para posicionar a la masa detras de un objetivo impuesto por sectores del poder.

Mensajes engañosos → camuflarse.

Canta comerciales = poder de medios sobre la mente.

Control siempre implica manipulación.

Ball Rokeach

De Fleur

04

La Investigación de la comunicación de masas

Schönemann: “la teoría hipodérmica está estrechamente vinculada a los temores suscitados por el arte de influenciar a las masas”.

Mauro Wolf

Rechazo y temor en comprar tele.

Persona expuesta a propagandas = potencial víctima de control y manipulación.

05

La teoría funcionalista

Propaganda

Control de la sociedad, moldear una ideología.

Funciones y disfunciones.

"Conductas deseadas o esperadas por la autoridad social".

"Respuestas no deseadas y hasta contrarias a las del mensaje".

Mafalda → función → moldean una ideología.

Alberto → disfunción → respuesta no deseada.

Harold Lasswell

Discusión de inusticias, lo que la alta sociedad consideraba disfunciones.

Ideas anarquistas, socialistas, comunistas.

Sujetos aptos y potencialmente activos.

Medios masivos, modificado modo de pensar de masas.

Ávidos por un cambio social.

Temor y rechazo en sectores dominantes.

Fragmento

Alberto parte de la fuerza productiva.

Amenaza de despido → miedo y rechazo a ideas fuera del capitalismo.

06

Mafalda desea la televisión como si fuera necesaria para su existencia

Es cierto si existencia = parte de la masa.

Teoría crítica

No tele = no parte de la masa, casi como no existír.

Principio neomarxista:

Medios = mercancías, objetos de lujo, alimentos.

Lujosos = no esenciales. Patrones culturales los presentan como alimento, dependencia, vitales.

Conclusión

Mafalda comete erroresMedios masivos motor de sus caprichosVe en un objeto inerte la solución a sus problemas Medios controlan, manipulan y moldean valores y creencias

Gracias