Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Organizaciones Inter Económicas
Jessy Mateo
Created on November 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Organizaciones Internacionales Económicas
Organizaciones Internacionales Económicas
Scan Me
Banco Mundial
Organización Mundial del comercio (OMC)
Introducción
Desarrollo
Objetivos
Conceptos
Comunidad del Caribe(CARICOM)
Organización mundial del Turismo (OMT)
Mercosur
Organización mundial para la agricultura y alimentación (FAO)
Fondo monetario internacional (FMI)
Contenido
En la siguiente presentación estaremos brindándoles información acerca de diferentes organizaciones internacionales económicas. Estas organizaciones tienen como objetivo principal promover la cooperación y facilitar el desarrollo económico entre países. Entre esos objetivos están:
- Fomentar la estabilidad económica
- Promover el comercio internacional
- Apoyar el desarrollo sostenible
- Brindar asistencia financiera
- Coordinar políticas económicas
- Reducir la pobreza
Introducción
1. Introducción a las Organizaciones Internacionales Económicas.2. Presentar las Organizaciones Internacionales Económicas relevantes. 3. Exponer los objetivos específicos de las organizaciones. 4. Destacar las colaboraciones entre las Oraganizaciones Economicas y algunos estados miembros y asociados. 5. Examinar la relación entre Organizaciones Económicas y el desarrollo de las regiones.
Objetivos
MERCOSUR – Mercado Común del Sur
- ¿Qué es?
- ¿Quiénes lo componen?
- ¿Cómo funciona?
- ¿Qué es?
- ¿Con quién trabaja?
- ¿Qué es?
- ¿Cuál es su estructura?
- ¿Cuáles son sus prioridades?
- FMI – Fondo Monetario Internacional
- ¿Qué es?
- ¿Cuáles son sus objetivos?
- ¿Cuáles son sus funciones principales?
Objetivos específicos
CARICOM – Comunidad del Caribe
- ¿Qué es?
- ¿Quiénes son sus miembros?
- ¿Cuáles son sus objetivos?
- ¿Qué es?
- ¿Cuáles son sus objetivos?
- ¿Cuál es su visión?
- ¿Qué es?
- ¿Cuál es su propósito?
- ¿Cuáles son sus objetivos?
Objetivos específicos
1. Organización= Una organización es un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo en común a lograr dentro de un tiempo, espacio y cultura determinada. En toda organización se plantean normas, metas y ejes que ayudan a lograr la misión (Equipo editorial, Etecé, 2021). 2. Estado miembro= Estado que forma parte de una organización internacional (Rae, n.d.-b). 3. Miembro asociado= socio o miembro de una asociación, con derecho a voto en su asamblea general y a obtener información sobre las cuentas y actividades de la misma (Rae, n.d.-a).
Conceptos
4. cambiaria= perteneciente o relativo al negocio de cambio o a la letra de cambio. 5. MERCOSUR= Mercado Común del Sur 6. FAO= Organización mundial para la agricultura y alimentación. 7. OMT= Organización mundial del Turismo. 8. FMI= Fondo monetario internacional. 9. CARICOM= Comunidad del Caribe. 10. OMC= Organización Mundial del comercio.
Conceptos
Gabriela M Custodio Cintrón
MERCOSUR
Gabriela M Custodio Cintrón
Mercosur
Gabriela M Custodio Cintrón
Mercosur
Gabriela M Custodio Cintrón
Venezuela fue suspendida de forma indefinida por ruptura del orden democrático. La suspensión de Venezuela fue aplicada en función de las acciones del Gobierno de Nicolás Maduro y es un llamamiento inmediato a que comience un proceso de transición política y de restauración del orden democrático.
MERCOSUR está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (suspendida desde agosto 2017). Tiene como Estados Asociados: Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia.
¿Quiénes forman parte del Mercosur?
Gabriela M Custodio Cintrón
Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM): Encargada de la administración de los instrumentos comunes de política comercial.
Grupo del Mercado Común (GMC): Es el órgano que vela por el funcionamiento diario del bloque.
Consejo del Mercado Común (CMC): Está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los países para conducir políticamente el proceso de integración.
Las distintas instancias en las que se toman las decisiones en el MERCOSUR son: la Cumbre de Presidentas y Presidentes y tres instancias ejecutivas:
¿Cómo funciona?
Gabriela M Custodio Cintrón
La Presidencia Pro Tempore (PPT) rota en orden alfabético y el traspaso se realiza cada (6) seis meses durante las cumbres presidenciales. Actualmente, Brasil ostenta la PPT. Para el primer semestre de 2024 la Presidencia del mecanismo será asumida por la República del Paraguay.
También cuenta con Reuniones Ministeriales Sectoriales, una Secretaría General (con sede en Montevideo, Uruguay), el Parlamento del MERCOSUR, el Foro Consultivo Económico y Social, y el Tribunal Permanente de Revisión, entre otros.
¿Cómo funciona?
Johneichka Sanchez Velázquez
Organización mundial para la agricultura y alimentación (FAO)
Johneichka Sanchez Velázquez
Organización mundial para la agricultura y alimentación (FAO)
Johneichka Sanchez Velázquez
Organización mundial para la agricultura y alimentación (FAO)
Johneichka Sanchez Velázquez
Según última actualización en enero de 2022, la FAO ha estado involucrada en diversos proyectos y programas para apoyar la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en Puerto Rico.
Organización mundial para la agricultura y alimentación (FAO)
Alanis González López
Organización mundial del Turismo (OMT)
Alanis González López
Es la principal organización turística que aboga por el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
Es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible.
Fundada el 1 de noviembre del 1975.
Organización mundial del turismo (OMT)
Alanis González López
Estructura
Alanis González López
- Integrar sistemáticamente el turismo en la agenda global
- Mejorar la competitividad turística
- Promover el desarrollo sostenible del turismo
- Impulsar la contribución del turismo a la reducción de la pobreza y al Desarrollo
- Fomentar el conocimiento, la enseñanza y la capacitación
- Forjar asociaciones
Prioridades
Valerie Pagán De Jesús
Fondo monetario internacional (FMI)
Valerie Pagán De Jesús
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL(FMI)
Valerie Pagán De Jesús
La Directora Gerente del FMI es Kristalina Georgieva. El FMI esta compuesto por varios componentes. - Junta de gobernadores
- Consejo de administración
- Dirección ejecutiva
- Gerencia del FMI
- Departamentos y divisiones
- Grupos de trabajo y comités
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL(FMI)
Valerie Pagán De Jesús
Promover la cooperación monetaria internacional Facilitar el comercio internacional Promover la estabilidad de las tasas de cambio Facilitar el crecimiento económico sostenible Facilitar la expansión y el crecimiento del comercio mundial Asistencia a países con problemas de balanza de pagos
Objetivos
Valerie Pagán De Jesús
Asesoramiento económico Asistencia financiera Supervisión económica Capacitación y asistencia técnica Investigación económica
Funciones principales
Valerie Pagán De Jesús
Fines del FMI
Valerie Pagán De Jesús
Fines del FMI
Jessica Mateo Lugo
Comunidad del Caribe(CARICOM)
La Comunidad del Caribe (CARICOM)
Visión
Estados Miembros: - Antigua y Barbuda
- Bahamas
- Barbados
- Dominica
- Granada
- Guyana
- Haití
- Jamaica
- Monserrat
- Santa Lucía
- Trinidad y Tobago.
A lo largo de los años, CARICOM se ha expandido hasta incluir 15 estados miembros y 5 miembros asociados, con una población combinada de más de 18 millones de personas.
Miembros
Write an awesome title
Write an awesome title
Write an awesome title
Here you can put an important title
Here you can put an important title
Here you can put an important title
MIND MAP
Objetivos
Angel Rosa Román
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Angel Rosa Román
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Angel Rosa Román
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Angel Rosa Román
El propósito primordial de la OMC es contribuir a que las corrientes comerciales circulen con fluidez, libertad, equidad y previsibilidad. Para lograr este objetivo, la Organización se encarga de:
Objetivos
Angel Rosa Román
Visión
Angel Rosa Román
Los principios fundamentales y rectores de la OMC siguen siendo la apertura de las fronteras, la garantía del principio de la nación más favorecida y del trato no discriminatorio entre los Miembros, así como el compromiso de lograr la transparencia en sus actividades. La apertura de los mercados nacionales al comercio internacional, con excepciones justificables o con la flexibilidad adecuada, fomentará y favorecerá el desarrollo sostenible, mejorará el bienestar de las personas, reducirá la pobreza y promoverá la paz y la estabilidad. Al mismo tiempo, esa apertura de los mercados debe ir acompañada de políticas nacionales e internacionales racionales que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo en consonancia con las necesidades y aspiraciones de cada uno de los Miembros.
Visión
Liz García
Banco Mundial
Liz García
ES UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL QUE PROPORCIONA ASISTENCIA FINANCIERA Y TÉCNICA A LOS PAISES EN DESAROLLO, CON EL OBJETIVO DE REDUCIR LA POBREZA Y PROMOVER EL DESAROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE. EL GRUPO BANCO MUNDIAL ESTÁ CONFORMADO POR 189 PAÍSES MIEMBROS; SU PERSONAL PROVIENE DE MÁS DE 170 PAÍSES, Y TIENE MÁS DE 130 OFICINAS EN TODO EL MUNDO.
¿Qué es?
Banco Mundial
Liz García
Propósito
Liz García
AJAY BANGA PRESIDENTE DEL GRUPO BANCO MUNDIAL. ASUMIÓ EL CARGO COMO PRESIDENTE DEL GRUPO BANCO MUNDIAL EL 2 DE JUNIO DE 2023.
Presidente
Liz García
Objetivos
Cinco instituciones: Un Grupo
BIRF EL BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO AIF LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO IFC LA CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL MIGA EL ORGANISMO MULTILATERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES CIADI EL CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS A INVERSIONES
Liz García
Las organizaciones económicas internacionales desempeñan un papel crucial en la promoción de la cooperación global, la estabilidad económica y el desarrollo sostenible. A través de la facilitación del comercio, la coordinación de políticas y la gestión de crisis financieras, estas instituciones fomentan un entorno propicio para el crecimiento económico a nivel mundial. A medida que enfrentamos desafíos económicos interconectados, la colaboración y el compromiso continuo con estas organizaciones son fundamentales para construir un futuro más próspero y equitativo para todos.
Conclusión
Bonilla, P. (2023, July 10). Qué es el Mercosur, la quinta mayor economía del mundo. Newtral. https://www.newtral.es/mercosur-que-es/20230708/ Mercado Común del Sur (MERCOSUR) | Cancillería. (n.d.-a). https://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/mercosur Mercado Común del Sur (MERCOSUR) | Cancillería. (n.d.-b). https://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/mercosur MERCOSUR. (2021, October 4). Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/srt/prevencion/mercosur UNWTO | World Tourism Organization a UN specialized agency. (s. f.). UNWTO. https://www.unwto.org/ https://www.imf.org/es/Home https://datosmacro.expansion.com/paises/grupos/fmi OMC | Qu es la OMC? - Visión general. (s. f.). https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/wto_dg_stat_s.htm
Referencias
De Aduanas, S. N. (2013, 19 abril). Organización Mundial del Comercio OMC. aduana. https://www.aduana.cl/organizacion-mundial-del-comercio- Who we are – CARICOM. (n.d.). https://caricom.org/our-community/who-we-are/ Rae, R. a. E.-. (n.d.). asociado, da. Diccionario Panhispánico Del Español Jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/asociado- da#:~:text=1.,y%20actividades%20de%20la%20misma. Rae, R. a. E.-. (n.d.-b). Estado miembro. Diccionario Panhispánico Del Español Jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/estado-miembro Equipo editorial, Etecé. (2021, August 5). Organización - Concepto, tipos, componentes y ejemplos reales. Concepto. https://concepto.de/organizacion/
Referencias
FIN
El MERCOSUR ha firmado acuerdos de tipo comercial, político o de cooperación con una diversa cantidad de naciones y organismos en los cinco continentes. Esta organización internacional es considerada como la quinta mayor economía del mundo.
EL MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.
El Mercado Común del Sur, conocido como el Mercosur, lleva más de 30 años trabajando para propiciar un espacio común que logre generar oportunidades comerciales y de inversiones en América Latina a través de la integración competitiva de las economías nacionales de esta región en el mercado internacional.
Estructura
Se basa en un grupo de: Miembros, Órganos y Secretaría
- Es una organización intergubernamental (que afecta a varios gobiernos o se desarrolla entre ellos) que cuenta con 160 Estados Miembros, 6 miembros asociados, 2 observadores y 500+ miembros afiliados.
- El Consejo Ejecutivo junto con con el Secretario General, toman todas las medidas necesarias para la toma de las decisiones.
- La Secretaría está dirigida por el Secretario General. Se organiza por departamentos que cubren temas tales como la sostenibilidad, la educación, las tendencias turísticas y el marketing, el desarrollo sostenible, las estadísticas y la cuenta satélite de turismo (CST), la gestión de destinos, la ética y la gestión de riesgos y de crisis.
La Comunidad del Caribe (CARICOM) se estableció en 1973 como una organización regional de países del Caribe para promover la integración económica y la cooperación entre sus estados miembros. La idea de CARICOM fue propuesta por primera vez en 1965 por el entonces Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Dr. Eric Williams, quien vio la necesidad de una organización regional que abordara los desafíos económicos y sociales que enfrentaban los pequeños estados insulares del Caribe.
Una Comunidad del Caribe integrada, inclusiva y resiliente; impulsado por el conocimiento, la excelencia, la innovación y la productividad; una Comunidad donde cada ciudadano esté seguro y tenga la oportunidad de realizar su potencial con derechos humanos y justicia social garantizados; y contribuye y comparte su prosperidad económica, social y cultural; una Comunidad que sea una fuerza unificada y competitiva en el ámbito mundial.
Entre los temas de MERCOSUR se incluyen los mecanismos para facilitar la movilidad de personas (como el Acuerdo de Residencia Temporal y el Acuerdo de Documentos de Viaje), integración educativa y reconocimiento de títulos, cultura e industrias culturales, derechos humanos, e intercambio de experiencias relacionadas con temas de seguridad ciudadana, delincuencia organizada transnacional y capacitación en estos ámbitos.
Las actividades de la OMC reciben el apoyo de una Secretaría, integrada por unos 700 funcionarios dirigidos por el director general de la OMC. La Secretaría tiene su sede en Ginebra (Suiza) y dispone de un presupuesto anual de aproximadamente 200 millones de francos suizos. Los tres idiomas oficiales de la OMC son el español, el francés y el inglés.
A lo largo de los últimos 60 años, la OMC, establecida en 1995, y la organización que la precedió, el GATT, han ayudado a crear un sistema internacional de comercio sólido y próspero que ha contribuido al logro de un crecimiento económico mundial sin precedentes. La OMC cuenta hoy con 164 Miembros, de los cuales 117 son países o territorios aduaneros distintos en desarrollo.
Fue creado con la suscripción del Tratado de Asunción en 1991. Este proceso de integración económica se inclina por la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre sus miembros, así como por el establecimiento de un arancel externo común y del desarrollo de una política común frente a terceros.
Sus fines son evitar la crisis en el sistema, alentando a los países a adoptar medidas de política económica bien fundadas. La institución también es un fondo al que los países miembros que necesiten financiamiento temporal pueden recurrir para superar los problemas de balanza de pagos. El FMI se ha propuesto hacer lo que pueda como parte del esfuerzo mas amplio de conseguir que las ventajas de la globalización alcancen a todos.
El FMI es la institución central del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que permite la actividad económica entre los países. Fue establecido en Julio de 1944 durante la conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton woods, New Hampshire, Estados Unidos. Esta conferencia reunió a representantes de 44 países aliados con el objetivo de diseñar un nuevo sistema económico y financiero internacional después de la Segunda Guerra Mundial.
Con el fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los países que conforman el Mercosur, estos coordinan sus políticas macroeconómicas y sectoriales de comercio exterior, agrícola, industrial, monetaria, fiscal, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera de transportes y de comunicaciones.