Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

DE LEON SANABRIA HED

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

// empezar →

Es el conjunto de elementos de las matemáticas, conocimientos o competencias, que permiten a un ciudadano tomar parte activa e informada de los contextos social, cultural político, administrativo, económico, educativo y laboral.

¿Qué es el razonamiento cuantitativo?

evalúa tus competencias en: Interpretación y representación: Se refiere a la capacidad de entender, comprender y transformar información cuantitativa que se encuentra presentada en distintos formatos como tablas, series, diagramas, gráficos y esquemas. Formulación y ejecución: Se refiere a la capacidad de diseñar y ejecutar estrategias para dar solución a problemas que involucren información cuantitativa y objetos matemáticos. Argumentación: Evalúa la capacidad de un estudiante para dar razón de los procedimientos utilizados en la solución de un problema, tomar una postura frente a la interpretación de información cuantitativa, y argumentar a favor o en contra de un procedimiento, proponiendo razones válidas e identificando información incorrecta.

Competencias que evalúa la prueba de razonamiento cuantitativo

COMPRENDE EL ENUNCIADO: Lee detenidamente el enunciado. identidica la pregunta a la que debes responder y resalta la información relevante para su solución. ELABORA UN PLAN DE SOLUCIÓN: A partir de los datos que te brinda el problema, determina la forma más apropiada para solucionarlo. EJECUTA EL PLAN: Si ves que las cosas se complican y no te acercas a la solución, vuelve al paso anterior y prueba con otra estrategia. VERIFICA LA SOLUIÓN Y ELIJE LA RESPUESTA: contrasta tu solución con la pregunta e información disponible.

Tips para resolver una prueba

Veamos ejercicios que podemos encontrarnos en pruebas que evaluen el razonamiento cuantitativo

// Vamos →

Pregunta 1

Las pistas de aterrizaje de los aeropuertos se marcan en sus extremos de acuerdo con su alineación con el norte magnético. De esta manera, cada pista recibe dos números, uno en cada extremo, según la dirección en la que se orienta una aeronave cuando se aproxima para aterrizar en ese extremo. Los dos números corresponden a las dos direcciones en que se puede aterrizar en una pista. Como marcas se usan los dos primeros dígitos de la dirección magnética en grados. Por ejemplo, en la figura, la aeronave de color oscuro está orientada hacia los 120° magnéticos en su aterrizaje, por lo que aterriza en el extremo 12. Un avión que está alineado para aterrizar en el extremo 24 se le pide que cambie su rumbo girando 30 grados a su derecha para que use una pista libre. El número que encuentra en la nueva pista es:

Pregunta 2

La imagen representa una bodega cerrada en la que se enciende un reflector que ilumina un área de la bodega, su propietario afirma que para conocer el área no iluminada se debe: I. Calcular el área iluminada. II. Conocer el área total de la bodega. III. Conocer el tamaño y potencia del reflector. IV. Sumar las medidas de los lados del área no iluminada

Pregunta 3

El promedio muestral de los pesos de seis personas es:

Pregunta 4

Pregunta 5

La gráfica muestra la cantidad de clientes atendidos en una peluquería de lunes a viernes Es correcto afirmar que la media de clientes atendidos por día fue de:

Pregunta 6

En una universidad de Barranquilla se indago sobre actividades realizadas por 500 estudiantes en su tiempo libre. Los resultados se muestran en la gráfica. De acuerdo con la grafica, ¿cuantos estudiantes prefieren descansar?

Pregunta 7

GRACIAS!

EVALÚA LA ACTIVIDAD ¡MUCHAS

evalúa tus competencias en:

  • Interpretación y representación
  • Formulación y ejecución
  • Argumentación
Para ello utiliza preguntas situadas en diferentes contextos:
  • Familiar o personal
  • Laboral u ocupacional
  • Comunitario o social
En ellas das cuenta de tus conocimientos en algunos de estos contenidos
  • Álgebra y cálculo
  • Geometría
  • Estadistica

¿QUE EVALUA EL RAZONAMIENTO CUANTITATIVO?