Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN PIZARRA MAGNÉTICA

Jaaziel Josue Zúñiga Castañón

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Alumno: Jaaziel Zuniga
  • Matricula: 300564237
  • Unidad #: 4
  • Profesor: Catalina Vega Aranda
  • Fecha: 20/11/2023

4. Comprensión lectora

Lectura y redacción.

¿Qué es leer?

Leer implica utilizar el lenguaje escrito para acceder a la información que se encuentra contenida en un texto. Para lograr este propósito se necesita un funcionamiento correcto tanto de los mecanismos inherentes a la decodificación ortográfica como a la comprensión lectora.

Tecnicas de lectura:

  • Idea principal.
  • Procedimiento cloze.
  • Lectura simultánea.
  • Resumir.

Permiten al lector unir las partes en un todo coherente

Por último, consisten en comprobar si la información que va apareciendo en el texto y que el lector se va representando mentalmente es coherente con los conocimientos previos del lector, con la lógica de la situación y del tema, etc.

Se basan en relacionar el contenido del texto con elementos externos que facilitan la relación entre la información del texto y las ideas que tiene el lector.

Son aquellas que permiten al lector centrar la atención en la lectura y superar las dificultades que surgen debidas a la longitud del texto y a la falta de conocimientos previos, entre otras.

Morales ha identificado cinco grupos de estrategias:

Las estrategias de elaboración.

Las estrategias de organización.

Las estrategias de integración.

Las estrategias de focalización.

consiste en mostrar al niño una ilustración de una acción concreta y posteriormente

Las estrategias de verificación.

Situación práctica

explica cómo tus compañeros de escuela podrían utilizar las técnicas de comprensión lectora (idea principal, procedimiento cloze, lectura simultánea y resumen) para facilitar la comprensión de los mensajes que enviarías si tu estuvieras organizando un evento escolar

¿Cómo utilizarlo? Antes de enviar un mensaje, identifica la idea principal que deseas comunicar.

Paso 1 Idea Principal:

Síntesis y organización, los pilares para presentar

¿Cómo utilizarlo? Organiza una sesión donde todos lean el mensaje al mismo tiempo. Después, fomenta la discusión para aclarar cualquier confusión.

Paso 3 Lectura Simultánea:

¿Cómo utilizarlo? Después de enviar el mensaje, pide a tus compañeros que resuman la información en sus propias palabras. Esto garantiza que hayan captado los puntos clave.

Paso 4 Resumen:

¿Cómo utilizarlo? Elige un mensaje clave y omite palabras importantes. Pídeles a tus compañeros que llenen los espacios en blanco. Esto los obliga a prestar atención a detalles específicos.

Paso 2 Procedimiento Cloze:

Andreu Gisbert, Carmen. (2012). Comprensión lectora. Recuperado de http://lclcarmen1.wordpress.com/comprension-lectora/

Referencias

Gracias

Ejemplo

Ejemplo: Programa una reunión virtual donde todos lean la información sobre el evento juntos. Luego, discutan los detalles y aclaren cualquier pregunta.

Ejemplo

Ejemplo: Solicita a tus compañeros que resuman la información sobre el evento en un párrafo breve. Esto ayuda a consolidar la comprensión y destaca cualquier malentendido.

Ejemplo: "El evento será el [fecha] en [lugar]. Asegúrate de [acción] antes del [fecha límite]."

Ejemplo

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Ejemplo

Si estás organizando un evento deportivo, la idea principal podría ser la fecha, lugar y deportes involucrados. Asegúrate de que esta idea esté clara en tu mensaje.