Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Book review info Colon tras la ruta de poniente

Aman Elia Bello Pére

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Personajes

Colón, tras la ruta de poniente

reseña del libro

Resumen

Autora

Personajes

Más

Temas

Curiosidades

Theme

80%

of what see, we remember

50%

of our brain processes visuals

90%

of the information we assimilateis received through sight

ESPACIOS DE LA ACCIÓNEscuela de navegación de Sagres (en cabo de San Vicente, punta suroeste de Portugal), donde trabaja Andrés de aprendiz y de la que huye cuando son robados unos mapas siendo él el principal sospechoso.Un monasterio en Lisboa, donde su tía abuela le da dinero e instrucciones para que se refugie en Huelva, en casa de unos parientes.Huelva: puerto de la ciudad y casa de don Miguel Muliart y Violante Perestrello. Allí conoce a maese Cristóbal Colón quien lo contrata como secretario. También allí se realiza la contratación de los marinos y los barcos que acompañarán a Colón.Monasterio franciscano de la Rábida, cerca de Huelva. Allí se hospedan Colón y Andrés mientras fray Juan Pérez, con influencia sobre la reina, consigue interesar a los reyes en la empresa de las Indias.Santa Fe. Durante el largo sitio de Granada, un campamento militar se fue transformando en una ciudad de piedra y ladrillo, incluyendo un palacio en el que viven los reyes y su corte. En Santa Fe discurre la mayor parte del argumento de la novela. Granada. En el arenal del río, un paraje a las afueras desde el que se contempla la Alhambra y el cambio de la bandera mora por la cristiana, tiene lugar la entrega de las llaves de la ciudad entre Boabdil y los Reyes Católicos. Palos de la Frontera. Es una ciudad próxima al monasterio de la Rábida en la que Colón y Andrés buscarán sin éxito barcos y tripulación para su expedición.

Genially

Autora

María Isabel Molina

Nació en Madrid en 1941. Tras finalizar sus estudios de Perito Mercantil, trabajó como administradora y en una librería. A principios de los años sesenta comenzó a dedicarse a la novela histórica y biográfica. También ha publicado relatos breves en revistas y ha colaborado en programas de televisión.

Summary

Andrés, huérfano de un marino islandés que había navegado hacia el Oeste, conoce a su pariente Cristóbal Colón, el cual pretende llegar a China navegando hacia el Oeste.Andrés acompaña a Colón como secretario a la corte de los Reyes Católicos en busca de dinero para financiar el viaje. Mientras tanto, un antiguo enemigo de su padre intenta robarle los mapas que éste le había dejado. Durante este tiempo conoce a una joven dama de la que se enamora y que también está muy ilusionada con que se lleve a cabo el viaje de Colón. Todos estos sucesos ocurren mientras se organiza la rendición de Granada.Finalmente, a pesar de que los cosmógrafos demuestran que los cálculos de Colón están equivocados, los reyes deciden financiar la expedición.Con Granada rendida y con la aprobación de los reyes, Colón ya solo necesita contratar barcos y marineros en el puerto de Palos. Andrés, sin embargo, querrá llegar hasta las tierras que Colón encuentre y luego regresar a Castilla, donde le espera su amada.

Curiosities

Interactive visual communication, step by step:

  • Plan the structure of your communication.
  • Give it a hierarchy and give visual weight to the main point.
  • Add secondary messages with interactivity.
  • Establish a flow through the content.
  • Measure results.

Personajes

Andrés Haraldsen Perestrello es el protagonista de la novela

Maese Cristóbal Colón Navegante extranjero, viudo de Felipa Perestrello, prima hermana de la madre de Andrés.

Don Miguel Muliart Es el marido de Violante Perestrello, la hermana de Felipa Perestello y, por lo tanto, concuñado de maese Cristóbal Colón y tío segundo de Andrés.

Don Joao de Silva Es el malo de la novela. Antiguo pirata, responsable del asesinato de Johann Haraldsen y, actualmente, en buena situación social.

Personajes

María de Alcalá Es una doncella de quince años de la escuela de la reina Isabel, muy bonita y alegre, de oscuros cabellos rizados y ojos color ámbar. La reina se encarga de que los niños de su corte aprendan latín, música y matemáticas. Y, llegado el momento, acuerda los matrimonios. Esta proximidad con la reina permite a María estar muy bien informada de los sucesos políticos.

Fray Juan Pérez Al igual que otros como el duque de Medinacelli, don Diego de Deza (preceptor del príncipe Juan) o don Luis de Santángel (administrador de los reyes), es uno de los personajes influyentes que apoyan la empresa de Colón para convencer a los reyes. Pero elegimos a fray Juan por tener más presencia en la trama. Antiguo confesor de la reina y superior del convento franciscano de la Rábida, tiene buenos conocimientos de cosmografía por lo que sabe que el proyecto de Colón está mal calculado. Pero lo apoya porque tiene fe en que aparezcan inesperadas escalas en la ruta. Quizá presiente un descubrimiento que no está en los planes.