Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación uni educación

Diana Castillo

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

legislacion laboral

prohibiciones de las partes y reglamento de trabajo

Referencias

Reglamento de trabajo

prohibiciones de las partes

Introducción

Índice

+ INFO

Escribe un subtítulo genial aquí

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer odio turpis, varius vitae tempor vel, venenatis vel lectus. Donec molestie, nisi in rhoncus faucibus, nibh dui elementum purus, at efficitur elit magna convallis mauris. Cras nec faucibus leo. Sed ac justo ac felis bibendum tempor ac ac leo. Ut vehicula maximus nisl, vitae luctus neque volutpat et. Nulla neque urna, maximus a tellus quis, euismod elementum mi. Phasellus at viverra risus. Vivamus vulputate consequat magna, hendrerit consectetur erat suscipit vitae.

Introducción

PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

prohibiciones de las partes

ARTICULO 60

PROHIBICIONES ESPECIALES AL EMPLEADOR.

ARTICULO 12

PROBICIONES A LOS EMPLEADORES

ARTICULO 59

+ INFO

+ INFO

+ INFO

reglamento

ARTICULO 108.

ARTICULO 107.

OBLIGACION DE ADOPTARLO

DEFINICION

ARTICULO 104.

ARTICULO 106

ELABORACION

CLAUSULAS INEFICACES.

CONTENIDO.

EFECTO JURIDICO

ARTICULO 109.

ARTICULO 105.

SUSPENSION DEL TRABAJO.

NORMAS EXCLUIDAS.

ARTICULO 110.

Articulo 113.

SANCIONES DISCIPLINARIAS.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer odio turpis, varius vitae tempor vel, venenatis vel lectus.

Articulo 115

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer odio turpis, varius vitae tempor vel, venenatis vel lectus.

Articulo 114

Articulo 112.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer odio turpis, varius vitae tempor vel, venenatis vel lectus.

Articulo 113

+ INFO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer odio turpis, varius vitae tempor vel, venenatis vel lectus. Donec molestie, nisi in rhoncus faucibus, nibh dui elementum purus, at efficitur elit magna convallis mauris. Cras nec faucibus leo.

Escribe un subtítulo genial aquí

Escribe un título aquí

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Reglamento de trabajo es el conjunto de normas que determinan las condiciones a que deben sujetarse el (empleador) y sus trabajadores en la prestación del servicio.

El (empleador) puede elaborar el reglamento sin intervención ajena, salvo lo dispuesto en pacto, convención colectiva, fallo arbitral o acuerdo con sus trabajadores.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Se prohibe a los trabajadores: 1. Sustraer de la fábrica, taller o establecimiento, los útiles de trabajo y las materias primas o productos elaborados. Sin permiso del (empleador) 2. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o drogas enervantes. 3. Conservar armas de cualquier clase en el sitio del trabajo, a excepción de las que con autorización legal puedan llevar los celadores(D.2478/48). 4. Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del {empleador}, excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del trabajo. 5.Disminuir intencionalmente el ritmo de ejecución del trabajo, suspender labores, promover suspensiones intempestivas del trabajo o excitar a su declaración o mantenimiento, sea que participe o nó en ellas 6. Hacer colectas, rifas y suscripciones o cualquier clase de propaganda en los lugares de trabajo. 7. Coartar la libertad para trabajar o no trabajar, o para afiliarse o nó a un sindicato o permanecer en él o retirarse. 8. Usar los útiles o herramientas suministradas por el {empleador} en objetos distintos del trabajo contratado.

El reglamento hace parte del contrato individual de trabajo de cada uno de los trabajadores del respectivo establecimiento, salvo estipulación en contrario, que, sin embargo, sólo puede ser favorable al trabajador.

Adicionase el artículo 59 del Código Sustantivo del Trabajo así: Se prohíbe a los empleadores de trabajadores menores de d (18) años, de edad, además de las contempladas en el Código Sustantivo del Trabajo, las siguientes:

1. Trasladar al menor trabajador de dieciocho años (18) de edad del lugar de su domicilio.2. Ejecutar, autorizar o permitir todo acto que vulnere o atente contra la salud física, moral o síquica del menor trabajador 3. Retener suma alguna al menor de dieciocho (18) años de edad, salvo el caso de retención en la fuente, aporte al Instituto de Seguros Sociales y cuotas sindicales. 4. Ordenar o permitir labores prohibidas para menores de edad.

No producen ningún efecto las cláusulas del reglamento que desmejoren las condiciones del trabajador en relación con lo establecido en las leyes, contratos individuales, pactos, convenciones colectivas o fallos arbitrales, los cuales sustituyen las disposiciones del reglamento en cuanto fueren más favorables al trabajador.

El (empleador)puede elaborar el reglamento sin intervención ajena, salvo lo dispuesto en pacto, convención colectiva, fallo arbitral o acuerdo con sus trabajadores..

1. Obligar a los trabajadores a comprar mercancías o víveres en almacenes o proveedurías que establezca el patrono. 2. Exigir o aceptar dinero del trabajador como gratificación para que se le admita en el trabajo o por otro motivo cualquiera que se refiera a las condiciones de éste. 3. Limitar o presionar en cualquier forma a los trabajadores en el ejercicio de su derecho de asociación. 4. Imponer a los trabajadores obligaciones de carácter religioso o político, o dificultarles o impedirles el ejercicio del derecho del sufragio. 5. Hacer, autorizar, o tolerar propaganda política en los sitios de trabajo. 6. Hacer o permitir todo género de rifas, colectas o suscripciones en los mismos sitios. 7. Ejecutar o autorizar cualquier acto que vulnere o restrinja los derechos de los trabajadores