Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Experiencia ABP Módulo 4

Martin Emilio Rivero

Created on November 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Martín Riveros

Aprendizaje InvertidoInnova aprendizaje basado en proyectos

Experiencia o actividad de aprendizaje módulo 4

EMPEZAR

"Actividad de Aprendizaje"

+ info

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS DE CONTACT CENTER & BPO: GESTIÓN DE COBRANZA EFICIENTE

Martín Riveros

Experiencia de Aprendizaje: BASADA EN PROYECTOS DE CONTACT CENTER & BPO: GESTIÓN DE COBRANZA EFICIENTE

Experiencia o actividad de aprendizaje

EMPEZAR

Martín Riveros

Estudiantes de último año de la disciplina de Contact Center & BPO, enfocados en la competencia de Cobranzas.

Grupo objetivo al que va dirigida la experiencia

EMPEZAR

Martín Riveros

Características del Grupo:Perfil Académico:Aprendices actualmente matriculados en programas de formación relacionados con Contact Center & BPO. Intereses Profesionales: Individuos con un interés específico en desarrollar habilidades y conocimientos en las prácticas de Contact Center & BPO.

Grupo objetivo al que va dirigida la experiencia

EMPEZAR

Martín Riveros

Características del Grupo:Nivel de Experiencia: Variedad de niveles de experiencia, desde principiantes hasta aquellos con cierta experiencia en el área. Motivación: Motivados para aprender y aplicar habilidades prácticas relacionadas con la gestión de cobranza en entornos de Contact Center & BPO.

Grupo objetivo al que va dirigida la experiencia

EMPEZAR

Martín Riveros

Características del Grupo:Expectativas del Grupo: - Adquirir conocimientos específicos y aplicables en procesos de cobranza. - Desarrollar habilidades de comunicación y negociación efectivas. - Comprender las mejores prácticas y regulaciones en el ámbito de Contact Center & BPO. - Aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios prácticos y situaciones simuladas.

Grupo objetivo al que va dirigida la experiencia

EMPEZAR

Martín Riveros

Características del Grupo:Enfoque Pedagógico: - Adaptabilidad para atender a diferentes niveles de experiencia dentro del grupo. - Fomento de la participación y la colaboración entre aprendices. - Utilización de casos de estudio y ejemplos prácticos relevantes para el ámbito de Contact Center & BPO. .

Grupo objetivo al que va dirigida la experiencia

EMPEZAR

Martín Riveros

Este grupo objetivo busca desarrollar habilidades específicas y conocimientos prácticos en la gestión de cobranza, preparando a los aprendices del SENA para enfrentar con éxito los desafíos del entorno de Contact Center & BPO. .

Grupo objetivo al que va dirigida la experiencia

EMPEZAR

Aspectos curriculares

"Experiencia de Aprendizaje: Optimización de Procesos en Contact Center & BPO"

Desarrollar habilidades específicas para la gestión de cobranza en el contexto de Contact Center & BPO.

Objetivo General:

Comunicación Efectiva: Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita para interactuar eficientemente con los clientes durante procesos de cobranza. Negociación: Adquirir técnicas de negociación efectivas para lograr acuerdos beneficiosos tanto para la organización como para el cliente.

Competencias a Desarrollar:

+ info

- Gestión de Relaciones con Clientes: Desarrollar la capacidad de construir y mantener relaciones positivas con los clientes, incluso en situaciones de cobranza. - Conocimientos Específicos en Procesos de Cobranza: Adquirir conocimientos sólidos sobre los procesos de cobranza, regulaciones legales y mejores prácticas en el ámbito de Contact Center & BPO.

Competencias a Desarrollar:

+ info

- Sesiones teóricas para proporcionar conocimientos fundamentales sobre gestión de cobranza. - Simulaciones de situaciones reales de cobranza para practicar habilidades de comunicación y negociación. - Estudios de casos para comprender escenarios comunes y estrategias exitosas en la gestión de cobranza.

Metodología de Enseñanza:

- Participación en simulaciones y actividades prácticas. - Evaluación continua de la aplicación de estrategias de comunicación y negociación. - Exámenes y evaluaciones finales para medir la comprensión de los conocimientos específicos en procesos de cobranza.

Evaluación:

+ info

Al finalizar la experiencia de aprendizaje, se espera que los participantes hayan desarrollado habilidades prácticas y teóricas en la gestión de cobranza en entornos de Contact Center & BPO, preparándolos para enfrentar desafíos reales en este campo laboral.

Resultado Esperado:

+ info

Equipos de 4 estudiantes para fomentar la colaboración y la participación en la experiencia de aprendizaje. La elección de esta estructura busca promover un entorno de trabajo colaborativo donde los aprendices puedan compartir experiencias, conocimientos y contribuir de manera integral al proyecto de gestión de cobranza en el contexto de Contact Center & BPO.

NÚMERO DE ESTUDIANTES EN CADA EQUIPO:

+ info

La dinámica de trabajo será colaborativa, enfocada en compartir experiencias y conocimientos en la gestión de cobranza. Este enfoque permitirá que los aprendices del SENA se beneficien mutuamente al intercambiar ideas, estrategias y mejores prácticas relacionadas con la gestión de cobranza en el ámbito de Contact Center & BPO. La colaboración se potenciará mediante actividades prácticas, discusiones grupales y la resolución conjunta de desafíos específicos del proyecto.

TIPO DE TRABAJO:

+ info

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS DE CONTACT CENTER & BPO: GESTIÓN DE COBRANZA EFICIENTE

TEMA BASE DEL PROYECTO:

El proyecto se centrará en la "Mejora de los procesos de gestión de cobranza en Contact Center & BPO", con un enfoque específico en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Los equipos trabajarán en identificar áreas de oportunidad, proponer soluciones innovadoras y aplicar estrategias que mejoren la eficiencia de los procesos de cobranza, al tiempo que se prioriza la experiencia y satisfacción del cliente. Este enfoque garantizará un proyecto práctico y alineado con las necesidades del entorno de Contact Center & BPO.

EMPEZAR

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

La experiencia de aprendizaje adoptará un enfoque interdisciplinario, fomentando la integración de conocimientos en diversas áreas clave. Se destacarán las siguientes dimensiones:

EMPEZAR

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

- Comunicación: Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva tanto verbal como escrita para interactuar de manera clara y empática con los clientes durante los procesos de cobranza.

EMPEZAR

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

- Psicología del Cliente: Incorporación de principios de psicología del cliente para comprender las motivaciones y comportamientos de los clientes en situaciones de cobranza. Esto permitirá adaptar estrategias de manera más efectiva. .

EMPEZAR

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

- Habilidades Técnicas: Desarrollo de habilidades técnicas relacionadas con la gestión de sistemas de información, asegurando que los aprendices estén familiarizados con las herramientas tecnológicas utilizadas en el ámbito de Contact Center & BPO.

EMPEZAR

Enfoque Interdisciplinario:

Este enfoque interdisciplinario garantizará que los equipos aborden los desafíos de gestión de cobranza desde múltiples perspectivas, enriqueciendo así la calidad y eficacia de las soluciones propuestas.

EMPEZAR

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS DE CONTACT CENTER & BPO: GESTIÓN DE COBRANZA EFICIENTE

Herramientas para Preguntas Clave y Creatividad:

- Técnica "5 Porqués": Se empleará la técnica "5 Porqués" para identificar las causas fundamentales de los desafíos en los procesos de cobranza. A través de una serie de preguntas sucesivas, los equipos profundizarán en las raíces de los problemas, permitiendo un análisis más completo y la identificación de soluciones más efectivas.

EMPEZAR

Herramientas para Preguntas Clave y Creatividad:

- Sesiones de Lluvia de Ideas: Se llevarán a cabo sesiones de lluvia de ideas para fomentar la creatividad y proponer soluciones innovadoras. Estas sesiones ofrecerán un espacio donde los participantes puedan compartir libremente sus ideas, explorar nuevas perspectivas y colaborar en la generación de soluciones creativas para los desafíos identificados.

EMPEZAR

Conocimientos Previos Necesarios:

Para participar en esta experiencia de aprendizaje, se espera que los aprendices cuenten con los siguientes conocimientos básicos: - Atención al Cliente: Conocimientos básicos en atención al cliente, incluyendo habilidades de comunicación y comprensión de los principios fundamentales de proporcionar un servicio al cliente efectivo.

EMPEZAR

Conocimientos Previos Necesarios:

- Procesos de Contact Center: Familiaridad con los procesos comunes en un entorno de Contact Center, particularmente aquellos relacionados con la gestión de cobranza. Esto incluye comprensión de los flujos de trabajo y protocolos asociados.

EMPEZAR

Conocimientos Previos Necesarios:

- Herramientas de Gestión de Relaciones con Clientes (CRM): Familiaridad con el uso de herramientas de CRM (Customer Relationship Management) que se utilizan para gestionar y analizar las interacciones con los clientes. Conocimiento básico de cómo estas herramientas contribuyen a la eficiencia en la gestión de relaciones con los clientes.

EMPEZAR

Rutinas para Encuentros Sincrónicos:

- Sesiones Iniciales: Se llevarán a cabo sesiones iniciales al inicio del proyecto para introducir conceptos clave de gestión de cobranza. Durante estas sesiones, se presentará el proyecto en detalle, se discutirán los objetivos y se proporcionará una visión general del enfoque interdisciplinario que se aplicará. Además, se establecerán expectativas y roles para los equipos.

EMPEZAR

Rutinas para Encuentros Sincrónicos:

- Encuentros Semanales: Se programarán encuentros semanales de manera regular para revisar los avances de los equipos. Estos encuentros servirán como espacios para discutir preguntas, resolver dudas y brindar orientación específica sobre los desafíos que puedan surgir. También se aprovecharán para proporcionar retroalimentación constructiva y apoyar el desarrollo continuo de los proyectos.

EMPEZAR

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: - Plataformas de Gestión de Proyectos: Utilización de plataformas como Trello o Asana para coordinar y gestionar las actividades del equipo. Estas herramientas permitirán un seguimiento claro de las tareas, asignación de responsabilidades y seguimiento del progreso general del proyecto.

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: - Herramientas de Videoconferencia: Empleo de herramientas de videoconferencia para llevar a cabo sesiones sincrónicas y presentación de avances. Plataformas como Zoom, Microsoft Teams o Google Meet facilitarán la comunicación en tiempo real y la interacción efectiva entre los participantes.

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: - Plataformas de Aprendizaje en Línea: Adopción de plataformas de aprendizaje en línea para acceder a recursos y materiales complementarios. Plataformas educativas como Moodle, Canvas o incluso recursos específicos de la industria proporcionarán contenido adicional y apoyo a la formación teórica.

Esta experiencia busca capacitar a los aprendices del SENA en la gestión de cobranza en entornos de Contact Center & BPO, promoviendo el trabajo colaborativo y ofreciendo una aproximación práctica a los desafíos reales del campo laboral.

Reflexión Final

!!! MUCHASGRACIAS!!!

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.