Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
COMERCIO ELECTRONICO
Brenda Gonzalez
Created on November 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMERCIO ELECTRONICO
ALUMNA: BRENDA GUADALUPE GONZALEZ DELGADO 20690010 INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 7MO SEMESTRE GRUPO 2
Índice
1. Sección
8. Procesos
2. Lista
9. Timeline
3. Frase
10. Mapa
4. Texto
11. Versus
12. Datos
5. Texto/Imagen
13. Equipo
6. Vídeo
14. Gracias
7. Galería
¿QUÉ ES?
Es la compra y venta de productos (o servicios) en internet. Abarca una amplia variedad de datos, sistemas y herramientas para compradores y vendedores en línea, incluyendo las compras mediante dispositivos móviles y el cifrado de pagos en línea.
Comercio de empresa a consumidor (B2C)
Tipos de comercio electrónico
Abarca las transacciones realizadas entre una empresa y un consumidor. El B2C es uno de los modelos de ventas más populares en el contexto del comercio electrónico. Por ejemplo, cuando compra zapatos en una empresa minorista de zapatos en línea, es una transacción de empresa a consumidor.
- Abarca las ventas realizadas entre empresas, como un fabricante y un mayorista o un minorista. El B2B no está orientado al consumidor y se lleva a cabo solo entre empresas.
- Las ventas de empresa a empresa a menudo están enfocadas en materias primas o productos que vuelven a empaquetarse antes de que se vendan a los clientes.
Comercio de empresa a empresa (B2B)
Comercio de consumidor a consumidor (C2C)
El C2C es una de las primeras formas de comercio electrónico. El comercio de cliente a cliente es la venta de productos o servicios entre clientes. Esto incluye las relaciones de venta de C2C, como las que se observan en eBay o Amazon.
C2B invierte el modelo de comercio electrónico tradicional, lo que significa que los consumidores individuales ponen sus productos o servicios a disposición de los compradores empresariales. Por ejemplo, el modelo de negocio de iStockPhoto en el que las fotos de stock están disponibles en línea para que se compren a diferentes fotógrafos.
-Comercio de consumidor a empresa (C2B)
El B2A cubre las transacciones realizadas entre empresas y administraciones gubernamentales en línea. Un ejemplo sería los productos y servicios relacionados con documentos legales, seguridad social, etc..
Comercio de empresa a administración gubernamental (B2A)
Comercio de consumidor a administración gubernamental (C2A)
El C2A es similar a B2A, pero los consumidores venden productos o servicios en línea a una administración gubernamental. El C2A podría incluir consultoría en línea para educación, elaboración de informes de impuestos en línea, etc. El B2A y C2A se centran en una mayor eficiencia dentro del gobierno a través del apoyo de la tecnología de la información.
El comercio electrónico ha recorrido un largo camino desde el lanzamiento de CompuServe en 1969. Los cambios en la tecnología ciertamente han impulsado el crecimiento del comercio electrónico, junto con los acontecimientos mundiales. Hoy en día, el comercio electrónico debe cumplir con las expectativas de los consumidores en cuanto a seguridad y conveniencia.
El crecimiento del comercio electrónico
Los grandes minoristas se ven obligados a vender en línea
El impacto del comercio electrónico
El comercio electrónico ayuda a las pequeñas empresas a vender directamente a los clientes
La gestión de la cadena de suministro ha evolucionado
Las redes sociales permiten a los consumidores compartir fácilmente productos para que se compren en línea
Las ventajas del comercio electrónico
- Los clientes pueden comprar más rápido
- Las empresas pueden llegar fácilmente a nuevos clientes
- Reducción de los costos operativos
- Experiencias personalizadas
Las desventajas del comercio electrónico
- Interacciones limitadas con los clientes
- Los problemas tecnológicos pueden afectar la capacidad de realizar ventas
- No hay posibilidad de que se prueben los productos
Línea de tiempo del comercio electrónico
1969: Fundación de CompuServe
1982: Lanzamiento de Boston Computer Exchange
1998: Lanzamiento de PayPal como un sistema de pago de comercio electrónico
1979: Michael Aldrich y la invención de compras electrónicas
1995: Lanzamiento de Amazon
2004: Lanzamiento de Shopify
2005: Amazon y presentación de la membresía de Amazon Prime
2014: Presentación de Apple Pay como método de pago móvil
2020: La pandemia de COVID-19 y el crecimiento del comercio electrónico
2011: Presentación de Google Wallet como método de pago digital
2014: Lanzamiento de Jet.com
¡GRACIAS!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.