Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Entregable Inteligencia, lenguaje y creatividad Eje 4
Luis Guillermo Ramirez Olarte
Created on November 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Maria Paula Ramirez
Proceso desafiante en sistemas educativos convencionales.
Ajuste a estímulos y ritmo de vida
Desafíos en transición a entornos urbanos
Adaptación a la Vida Urbana
Retraso o limitación en el desarrollo del lenguaje
Habilidades Lingüísticas
Dificultades en relaciones y comprensión de normas sociales
Desarrollo Social y Emocional
Áreas de afectación
Adaptación a estímulos del entorno.
Desarrollo de sentidos agudos.
Agudeza Sensorial
Capacidad de caza, construcción de refugios y orientación.
Habilidades de Supervivencia
Adopción de comportamientos animales.
Fuertes lazos con animales.
Vínculo con Animales
Dependencia de gestos y expresiones faciales.
Dificultades con el lenguaje hablado
Comunicación no Verbal
características
victor de aveyron
Ha pasado largo tiempo fuera de la sociedad. Sin contacto humano, criado por animales.
NIÑO FERAL
Contexto general sobre un niño feral
Maria Paula Ramirez
Pueden ser identificados por su comportamiento similar al de animales, atrayendo la atención de observadores.
Rastros de su actividad, refugios improvisados o signos de su presencia pueden llevar a su identificación.
Descubiertos por accidente por exploradores, cazadores u otras personas que se aventuran en áreas remotas.
Observación de Comportamiento Animal
Seguimiento de Rastros
Descubrimiento Fortuito
organización e Identificación
NIÑO FERAL
Yuri martinez
En 1991, a la edad de 8 años, fue descubierta por un vecino que informó sobre su situación.
Consecuencias adversas adquiridas
Historia, descubrimiento y reacción social
Desarrollo cognitivo y reintegración
Vida actual y relaciones sociales
Caso niño feral Oxana Malaya
Fry evaluó a Oxana, encontrando que su capacidad mental era de un niño de seis años con dificultades de aprendizaje.
Lyn Fry, psicóloga infantil, realizo a Oxana pruebas cognitivas.
Después de ser rescatada, Oxana fue llevada a un centro para discapacitados mentales en busca de reintegración social.
Subsistio alimentandose de carne cruda y restos, al ser encontrada, imitaba a los perros, sorprendiendo a quienes la descubrieron.
Oxana, vivió durante 5 años con una jauría de perros, fue abandonada por sus padres alcohólicos a los 3 años.
Pudo haber sido desafiante debido a las consecuencias físicas y psicológicas de su crianza con perros
La adaptación a un entorno humano convencional puede requerir esfuerzos adicionales.
Imitar comportamientos de perros afectó su sociabilidad y relaciones interpersonales.
Aunque mentalmente es similar a un niño de seis años, pudo tener problemas de aprendizaje y adaptación.
Adoptó comportamientos animales, corriendo a cuatro patas, afectando su coordinación y postura.
La falta de interacción humana afectó su capacidad de comunicación y lenguaje.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
Yuri Martinez
Entrenamiento en habilidades sociales y terapia de empatía para mejorar las relaciones interpersonales.
Solución
Desarrollo motor afectado por comportamientos animales, como correr a cuatro patas.
Asociación
Aboordar y mejorar su inteligencia kinestésica a través de terapias y actividades físicas podría ser beneficioso para su desarrollo y adaptación a la vida cotidiana.
Solución
La exposición limitada a la música podría influir en la expresión emocional.
Asociación
Introducción a experiencias musicales para fomentar la expresión emocional a través de la música.
Solución
Conexión con la naturaleza podría haber influido en la empatía.
Asociación
Incorporar actividades al aire libre y terapias basadas en la naturaleza para fortalecer la conexión emocional con el entorno.
Solución
Impacto en la autoconciencia y autorregulación emocional.
Asociación
Terapia de conciencia emocional y técnicas de autorregulación.
Solución
Desafíos en entender y responder a las emociones de los demás.
Asociación
Solución
Limitaciones en la expresión verbal de emociones debido a la crianza con perros.
Asociación
Terapia del habla y lenguaje para mejorar la comunicación emocional.
Inteligencia Naturalista
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia lingüística
inteligencia kinestésica
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia Musical
La inteligencia emocional comprende la habilidad para identificar, emociones propias y de otros.
Asociado de la inteligencia emocional con las inteligencias multiples
Inteligencia emocional
Luis Guillermo Ramirez
Cinestésica
Interpersonal
Naturalista
Intrapersonal
Captura
Marie-Angélique Memmie Le Blanc
Historia
Educación
Vida adulta
Verbal
Inteligencias multiples
Lorem Ipsum
La niña salvaje
Maria Paula Ramirez
fallece en el año 1828
Utilizo métodos visuales y táctiles para enseñar palabras y conceptos.
Dificultad para articular palabras de manera clara
Deficiencias Verbales
Dificultades sociales
Posibles trastornos de apego
Aislamiento en el desarrollo emocional y social.
Efectos negativos
El tiempo exacto que pasó viviendo allí se desconoce
Jean Marc Gaspard Itard, médico y pedagogo, es contactado
Inicia el proceso de intervención y estudio
Alertan a las autoridades
Observan su comportamiento inusual.
Cazadores locales lo avistan
Avistamiento por Cazadores
Construyó refugios rudimentarios para protegerse de las inclemencias del tiempo
Desarrollo de aguda audición y vista
Dependencia de Sentidos
Comunicación mediante sonidos guturales
Camina a cuatro patas.
Comportamientos Similares a animales
Detalles de su vida en la naturaleza
Encontrado desnudo caminando de manera errática y sin signos claros de interacción humana
Circunstancias del descubrimiento
Bosques cercanos a Aveyron, Francia.
Alrededor de 1800
Fecha y lugar del descubrimiento
victor de aveyron
Caso niño feral victor de aveyron
Maria Paula Ramirez
Integración de entornos naturales y actividades al aire libre para promover el bienestar emocional de Victor
Sensibilidad y comprensión del entorno natural.
CASO DE VICTOR AVEYRON DESDE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES ASOCIADO CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Solución
Solución
Entrenamiento en habilidades lingüísticas y uso de recursos visuales y táctiles para mejorar la comunicación verbal en Victor
Solución
Asociación
Incorporación de actividades físicas y expresión corporal para facilitar la comunicación no verbal y liberar tensiones emocionales en Victor
Habilidad para utilizar palabras de manera efectiva
Habilidad para utilizar el cuerpo de manera expresiva
Asociación
Asociación
Prácticas de mindfulness y terapia individual para fomentar la autorreflexión y el autoconocimiento de Victor
Solución
Conciencia y comprensión de las propias emociones.
Asociación
Sesiones de terapia grupal para mejorar las habilidades sociales y la empatía de Victor
Solución
Capacidad de comprender y relacionarse con los demás
Asociación
Inteligencia Naturalista
Inteligencia Lingüística
Inteligencia Kinestésica
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
capacidad para reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y la de los demás.
Inteligencia emocional
Asociación de la Inteligencia Emocional con las Inteligencias Múltiples
Maria Paula Ramirez
Los niños ferales son casos impactantes que desafían nuestra comprensión del desarrollo humano, resaltando la importancia del entorno, la crianza y la adaptación en la formación de la identidad y las habilidades humanas básicas. El caso de Victor de Aveyron ilustra la complejidad de abordar el desarrollo integral de un individuo que ha experimentado un aislamiento extremo en su infancia. La aplicación de las teorías de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y la inteligencia emocional ofrece perspectivas valiosas para abordar las complejidades del caso de Victor de Aveyron. ofrece valiosas lecciones sobre la necesidad de un enfoque educativo integral y adaptado a las necesidades individuales, reconociendo la diversidad de inteligencias y la importancia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje y desarrollo personal.
CONCLUSIONES
Yuri Martinez
- La conexión entre la inteligencia emocional y las inteligencias múltiples en el caso de Oxana Malaya destaca la importancia de atender no solo aspectos cognitivos, sino también emocionales y sociales para lograr una reintegración completa y duradera en la sociedad. Estrategias basadas en las inteligencias múltiples podrían haber proporcionado un enfoque integral para su desarrollo.
- La reintegración exitosa de Oxana habría requerido un enfoque integral que abordara no solo las deficiencias cognitivas sino también las emocionales y sociales. Estrategias de intervención adaptadas a las inteligencias múltiples podrían haber proporcionado un enfoque equilibrado.
- En conclusión, el caso de Oxana Malaya subraya la complejidad intrínseca al análisis de individuos criados en condiciones extremas. La interacción entre factores cognitivos, emocionales y sociales durante su desarrollo presenta desafíos significativos para una comprensión completa de su experiencia. Estos casos destacan la necesidad de enfoques holísticos y adaptativos que consideren la diversidad de dimensiones involucradas en la formación de la identidad y la adaptación social de aquellos que han enfrentado circunstancias extraordinarias.
Conclusiones
Imagen 0.1: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Folucax.medium.com%2Fvictor-de-aveyron-o-garoto-selvagem-a45e773fdc55&psig=AOvVaw09s-Gz_sBr9mvWZ8HmpUW1&ust=1701029197253000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBEQjRxqFwoTCNDTuuH534IDFQAAAAAdAAAAABAD
Imagen 0.2: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A %2F%2Ftwitter.com%2FBuhosNo%2Fstatus%2F1531185105930268674&psig=AOvVaw3dUt-mTG5pDWhVJx1i9S7h&ust=1701033602860000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBEQjRxqFwoTCMCC2aSK4IIDFQAAAAAdAAAAABAD
Imagen 08: genial.ly
Imagen 07: genial.ly
Imagen 06: https://books.google.com.co/books/about/Histoire_d_une_jeune_fille_sauvage.html?id=fEhWAAAAYAAJ&redir_esc=y
Imagen 05: genial.ly
Imagen 04: https://64.media.tumblr.com/8c33c66cbe900a6eb09320a4cea96868/tumblr_nu5pggYluZ1qben8co1_640.jpg
Imagen 03: https://www.radiofrance.fr/s3/cruiser-production/2021/11/0e935210-bbc7-4773-a34c-c9949699c866/560x315_couverture-sauvage-delcourt.webp
Referencias imagenes
(Hecquet, 1755; Martinez y Mirc, 2021; Mercadé, 2019.).
Disciplina y compostura
Mercadé (2019) hablando de la teoria de Gardner, incluye estas dos entre las habilidades presentes en la persona con este tipo de inteligencia. En el caso de Marie, pese a que una parte de su educación incluía castigos que buscaban eliminar su parte salvaje. También es cierto que contar con este tipo de inteligencia le permitio aprender las costumbres de la epoca y no cualquier tipo de costumbres. Ella logro adaptarse a la vida monastica con su quietud, silencio, laboriosidad y devoción religiosa.
(Hecquet, 1755; Martinez y Mirc, 2021; Mercadé, 2019.).
Sus relaciones humanas
Pese a que uno de los rasgos que se mantuvieron de su vida en aislamiento fué su rechazo al contacto fisico, Marie, demuestra este tipo de inteligencia al lograr adaptarse y convivir en sociedad tanto dentro como fuera de los conventos. De hecho era apreciada por sus vecinos en Francia. Se entrevisto en varias ocasiones con escritores, cientificos, asi como con curiosos que la visitaban y no se conocen registros de agresiones a otras personas, por lo que su vida en comunidad fué como la de cualquier otra persona. Demostrando asi una gran inteligencia interpersonal a pesar de vivir etapas vitales de desarrolo en soledad.
(Hecquet, 1755; Martinez y Mirc, 2021; Mercadé, 2019.).
Utilización de su cuerpo
Segun Gardner, esta es una de las caracteristicas de este tipo de inteligencia, el aprovechamiento de las capacidades fisicas-motoras en la solución de problemas. En este caso Marie: - Habia desarrollado unos pulgares gruesos y fuertes que le permitian trepar con rapidez arboles altos y aferrarse a ramas para saltar de un arbol a otro - Podia correr a gran velocidad y trepar por paredes y techos, (asi escapo de una de las casas de la aldea), asi como escapar por espacios muy pequeños que parecian imposibles para su tamaño - Podia atrapar peces, ranas y conejos solo con sus manos y los engullia sin desollar, bebiendo su sangre. - Tenia una inusual resistencia al frio, pues en uno de sus escapes fue hallada en la nieve sin ningún signo de que le afectara
De los 8 tipos de inteliegencia originalmente propuestas por Howard Gardner, hemos elegido 5 para analizar el caso de Marie-Angélique. En este video encontramos una explicación de esta teoria desde la educación.
(Hecquet, 1755; Martinez y Mirc, 2021; Mercadé, 2019.).
Sobrevivió a pesar de su edad
Aunque se desconoce la edad exacta a la que quedo sola en el bosque, la no presencia de lenguaje (solo balbuceo) puede ser un indicador a tomar en cuenta. Igualmente, no se sabe a ciencia cierta si permanecio con animales o sobrevivio por si misma, pero en todo caso "la niña salvaje de Songy" (o de Champagne como se le llama en otros relatos), desarrollo un gran nivel de inteligencia naturalista, logrando sobrevivir en los bosques franceses, aprendiendo a moverse, defenderse, cazar, reconocer que podia comer y donde descansar con seguridad. Se desconoce desde que edad se perdió, asi como su origen. Basados en algunas pistas, los investigadores de la epoca, hipotetizaron que posiblemente viajaba con su familia en algún barco proveniente de las antillas americanas que neufragó en las costas francesas. Lo cierto es, que podemos identificar como sin recibir educación formal durante su infancia, contaba con varios tipos de intelligencia que permitieron su adaptación y supervivencia.
(Hecquet, 1755)
Septiembre de 1731
Aldea de Songy (Francia)
Los aldeanos ven una niña (cuya edad luego se determinó entre 9 y 10 años) descalza, con harapos y pieles de animales, llevando un garrote de madera en su mano y con su rostro y brazos de color "negro".Pensando que era "el diablo" uno de los hombres libera un gran perro, el cual es golpeado en la cabeza por la niña matandoló en el lugar. Asi comienza la historia de esta niña feral
- Aunque esta historia cuenta con diferentes relatos y en algunos se dice que fue hallada a los 19 años. En este trabajo, nos basamos en el que se considera el libro que mejor recoge la historia. Ya que la autora vivió en la epoca de los sucesos e incluso se entrevisto con Marie-Angélique personalmente.
(Martinez y MIrc, 2021)
Hospital de Chalons - conventos
Marie fue internada en este hospital, donde vivian y se alimentaban los niños pobres. Allí, al igual que en los conventos donde vivió después fue educada por las monjas, aprendiendo el idioma frances, la costura y oficios domesticos, asi como el comportamiento "digno" de una mujer de la epoca (quietud y silencio). Recibio instrucción en la fé catolica y fué bautizada el 16 de junio de 1732.
Martinez y MIrc, 2021)
(Hecquet, 1755;
¿sesgo de genero?
Marie a pesar de demostrar una gran capacidad de aprendizaje, paso la mayor parte de su vida encerrada en conventos y a diferencia de los niños ferales hombres, no recibió tanta atención cientifica, ni instrucción intelectual mas alla de la religiosa. Varios autores que han analizado el fenomeno, esgrimen como posibles causas su sexo, su origen (aparentemente amerindio), asi cono el hecho de que el principal libro sobre su vida fué escrito también por una mujer. Todo ello en contra de los estandares de la epoca.
Permanecio sola, a pedar de ser pretendida por varios hombres (entre ellos uno acaudalado) y vivió sus ultimos años en Paris, como una ciudadana mas, gracias a el ingreso que obtenia por la venta de los libros sobre su historia (la mayor parte del tiraje fué para ella, y era su fuente de ingresos).
Martinez y MIrc, 2021)
(Hecquet, 1755;
Marie fué única
Entre los niños ferales conocidos, este ha sido el único caso, donde tras ser hallada en un estado de regresión conductual profundo logró un nivel de adaptación y desarrollo intelectual sobresalientes. Podia leer y escribir en frances correctamente y ayudo al hablar de sus recuerdos, en la recopilación de información sobre su vida salvaje. Cuando fue hallada, a pesar de su edad, solo emitia algunos balbuceos y gritos.
(Hecquet, 1755)
El vizconde d'Epinoy
Ordeno que la detuvieran y la llevaran a su castillo, junto al pastor que la vio por primera vez. La niña se hallaba en la parte alta de un arbol cerca de la aldea y para lograr que bajara, primero pusieron un cubo de agua, ella bajo y empezo a beber mientras se apoyaba en sus cuatro extremidades, pero algo le incomodo y volvio a subir. Tras varios intentos de que una mujer con un niño se acercara al arbol ofreciendole peces y raices, pudo ser atrapada por los hombres.