Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

4.1 Actividad_Yadira_Gonzalez

Alexandra Gonzalez

Created on November 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad Iberoamericana. (2015)

Ayuda a cerrar brechas de género en estos campos y prepara a la próxima generación para afrontar los desafíos tecnológicos de manera informada y activa. Además, fortalece la base de conocimientos de la sociedad, impulsando el progreso tecnológico y la innovación.
Impulsa la creación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de la región, promoviendo así un desarrollo regional más equilibrado y sostenible..
Forrtalece los programas de inserción laboral para personas con doctorado contribuye al avance tecnológico al aprovechar y canalizar eficazmente el talento altamente especializado.
Fortalece el entorno académico y de investigación, creando un caldo de cultivo propicio para la generación de nuevas ideas y tecnologías avanzadas. En última instancia, este enfoque contribuye al avance y desarrollo continuo en el ámbito tecnológico.
Esto contribuye a cerrar brechas de habilidades, asegurando un flujo constante de profesionales capacitados para abordar los desafíos tecnológicos emergentes. En última instancia, el impulso de vocaciones en ciencias e ingeniería sienta las bases para una sociedad más tecnológicamente competente y avanzada.
La modernización de la infraestructura crea condiciones propicias para el avance científico y tecnológico al mejorar la eficiencia y capacidad de las instituciones, catalizando así el progreso en diversas áreas tecnológicas.
Se crea un ambiente propicio para la innovación, impulsando el progreso tecnológico al aprovechar al máximo el talento humano y su capacidad para generar soluciones originales.
Fortalece la conexión entre la investigación y las aplicaciones prácticas, promoviendo un avance más rápido y sostenible en el ámbito tecnológico.
Línea de acción 6.5.5: Impulsar mediante estrategias diferenciadas el desarrollo de vocaciones y capacidades locales en CTI, para fortalecer un desarrollo regional equilibrado.
Línea de acción 6.5.2: Ampliar y fortalecer los programas para la inserción laboral de personas con doctorado en la industria.
Línea de acción 6.4.1: Orientar y apoyar a las instituciones de educación superior para facilitar la incorporación de sus programas de posgrado al PNPC.
Línea de acción 6.3.1: Impulsar, con las autoridades educativas y las instituciones de educación superior, programas para fomentar las vocaciones en ciencias e ingeniería
Línea de acción 6.2.3: Fortalecer la eficiencia del gasto en programas de fomento a CTI y su relevancia mediante la colaboración público-privada.
Línea de acción 6.2.1: Renovar la infraestructura para la investigación científica y tecnológica de las instituciones de educación superior y centros públicos de investigación
6.5. Incrementar y renovar el personal dedicado a la investigación en las instituciones generadoras de conocimiento científico y tecnológico
6.4. Ampliar, con visión regional, la oferta de posgrados de alta calidad y pertinencia a través del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)
6.3. Incrementar en el país el número de personas con estudios de posgrado culminados en Ciencia, Tecnología e Innovación
Línea de acción 6.1.2: Apoyar proyectos para incentivar el desarrollo de talento creativo e innovador.
6.2. Incrementar la inversión en Investigación Científica y Desarrollo Exp
6.1. Fortalecer la capacidad analítica y creativa de los mexicanos con una visión moderna de la ciencia y la tecnología

Objetivo 6: Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento

Línea de acción 6.1.1: Impulsar programas que estimulen la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.

Tema "Formación docente para la educación virtual: Preparación de profesores universitarios en el entorno digital"

Proyecto de investigación en El Programa Sectorial de Educación 2013-2018