Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de cuerda y su clasificación

Pablo Sanchez

Created on November 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El grosor de la cuerda, en la mayoría de los casos, está determinado por el tipo de actividad que se va a desarrollar.

Semidinámica

De acuerdo a su elongación, las cuerdas se clasifican en estática

Clasificación según elasticidad

La cuerda está conformada por pequeñas fibras continuas; hay más de 20 tipos de materiales para su elaboración.

Cuerda que utiliza fibras, hilos o hebras de carácter natural.

Estas se clasifican, a su vez, en cuerdas de tipo natural

se clasifican según su material

Consiste en tres fibras, hebras o hilos que se enrollan para aumentar la fortaleza y la resistencia

Estas cuerdas se elaboran con base en materiales sintéticos, para que resistan condiciones climáticas y de uso

La mitad de la trenza se enrolla en una dirección y la otra mitad en la dirección opuesta.

Estructura de cuerda trenzada

Se presenta en tres estilos:

Clasificación según grosor

Estructura de cuerda para aire libre

Clasificación de los tipos de cuerdas

Estructura de una cuerda

Estructura de cuerda enrollada o retorcida

Clasificación según material

Dinámica

Estática

Cuerda sintética

Cuerda natural

Una cuerda (soga) corresponde a un conjunto de hilos o hebras retorcidas, de fibras naturales o sintéticas

Tipos de cuerda y su clasificación