Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Filosofía helenística
Jorge Navarro
Created on November 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Filosofía helenística
El neoplatonismo
Principales representantes
Pensamiento
Generalidades
Los estoicos
Principales representantes
Pensamiento
Generalidades
Principales representantes
Pensamiento
Generalidades
Los epicúreos
Principales representantes
Pensamiento
Generalidades
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
Los cínicos
Estoicismo
Compartían con los cínicos la idea de librarse de todo lujo material. Pero además, igual que Heráclito, los estoicos opinaban que todos los seres humanos formaban parte de la misma razón universal o "logos". Esto condujo a la idea que existe un derecho universal, llamado "derecho natural" aplicable a todo el mundo, inclusive a los exclavos. Ésta idea sumada a una visión más cosmopolita, llevó a que posteriormente Cicerón formulara el concepto de humanismo ; y luego Séneca con su frase "el ser humano es para el ser humano algo sagrado" dejara una consigna para todo el humanismo posterior.
Los cínicos
Los cínicos enseñaron que la verdadera felicidad no depende de cosas externas tale como el lujo, el poder político o incluso la buena salud. Los cínicos renuncian a las posesiones materiales y opinaban que el ser humano no debía preocuparse ni por el sufrimiento ni la muerte.
El neoplatonismo
A diferencia de los cínicos, estoicos y epicúreos que tenían sus raices en Socrates; el pensamiento neplatónico se inspiraba sobretodo en la teoría de las ideas de Platón. El principio de todo lo existente es la unidad absoluta, lo Uno, llamada realidad suprema o gran vacuidad, de la que surgen todas las demás realidades por emanación. El primer ser emanado del Uno es el Logos, llamado también Verbo, o Inteligencia, que contiene las ideas de las cosas posibles. Después, la Inteligencia engendra el Alma como idea, principio del movimiento y de la materia. El Uno, la Inteligencia y el Alma son las tres hipóstasis de la Tríada neoplatónica.
Los epicúreos
Consideraban al placer como principio de la existencia del ser humano. Epicuro decía que era importante que el resultado placentero de una acción fuera evaluado siempre con sus posibles efectos secundarios. También decía que un resultado placentero a corto plazo tiene que evaluarse frente a la posiblidad de un placer mayor, más duradero o más intenso a más largo plazo.
Aristipo discipulo de Sócrates pensaba que:
- El mayor bien es el deseo.
- El mayor mal es el dolor.