Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ciberbullying

Romina Robles Cortés

Created on November 14, 2023

El ciberbullying

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integrantes: Romina Robles. Javiera Zapata. Docente: Ignacio Romero Torrejón. Fecha: 15/11/2023

Cyberbullying

Caso

Introducción

Conclusión

Consecuencia

¿Es dañino?

Tipos de ciberbullying

Características

Prevención y consecuencias legales

Agenda

El ciberacoso, también conocido como cyberbullying, es un fenómeno que ha surgido con el avance de la tecnología y el aumento de la interacción en línea. Se refiere al uso de medios electrónicos para acosar, intimidar o difamar a una persona, ya sea a través de mensajes, imágenes o publicaciones en redes sociales.

Este comportamiento puede tener graves consecuencias emocionales y psicológicas para las víctimas, destacando la importancia de abordar este problema en la sociedad actual.

Introducción

Puede ocurrir en cualquier lugar, cualquier día de la semana, a cualquier hora.

04

El objetivo es el acoso psicológico a terceras personas.

03

Se usa siempre uno o varios medios digitales.

02

Se realiza entre usuarios de edad similar, así como de un contexto social también equivalente.

01

Sesiones de aprendizaje / 02

Características del ciberbullying

Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería.

Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.

Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.

Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:

El acoso cara a cara y el ciberacoso ocurren juntos a menudo. Pero el ciberacoso deja una huella digital; es decir, un registro que puede servir de prueba para ayudar a detener el abuso.

Tipos de ciberbullying

Acoso social

Acoso sexual

Acoso verbal

Salud física y mental.

Dificultades académicas.

Impacto en las víctimas

El acoso puede ser dañino, tanto para los niños acosados como para los que acosan a otros. Los niños pueden padecer el acoso cibernético de distintas maneras, y los roles a veces cambian dentro de una situación. Pueden ser el objeto del acoso, acosar a otros o ser testigos de acoso en línea.

¿Es dañino el acoso virtual?

  • Provocar o aumentar los síntomas depresivos, ansiosos e incluso suicidas.
  • Síntomas psicosomáticos (dolores de cabeza y de estómago, disminución o aumento del apetito).
  • Provocar ausentismo escolar y bajar el rendimiento académico.
  • Ante el poco apoyo de otras personas, no comunicar la situación.
  • Estar expuesto al consumo problemático de alcohol y otras drogas.
  • Invertir los roles: quien ha sufrido de ciberacoso puede realizarlo a otros después.
Puede tener peores consecuencias que el acoso escolar tradicional y desembocar en diversos problemas de salud mental como:

Consecuencias

Caso de cyberbullying

En 2012 Amanda Michelle Todd, una joven canadiense de 16 años, colgó en YouTube un vídeo de nueve minutos de duración titulado: Mi historia. en el que mediante mensajes escritos en tarjetas explicaba sus experiencias. Un mes después la joven se suicidó. Amanda explica en el vídeo que fue engañada para enseñar sus pechos a través de la webcam, y que su imagen fue utilizada para chantajearla. Si no realizaba un striptease online, su agresor publicaría sus pezones. Las amenazas se cumplieron, su imagen fue publicada y distribuida a sus contactos, conocidos y profesores. Su agresor incluso creó un perfil de Facebook con la fotografía como foto de perfil. Amanda tuvo que mudarse y cambiar de colegio huyendo de su agresor.

04

Prevención y Consecuencias Legales

03

02

01

Atención de forma precoz y frecuente.

Preguntar qué tipo de mensajes están viendo, enviando y recibiendo y cómo lo afectan.

Apoyo Psicológico

Proporcionar recursos y apoyo a las víctimas.

Implementar leyes y políticas para abordar el ciberacoso.

Políticas y Normativas

Promover la conciencia y la educación sobre el ciberacoso.

Educación

Conclusión

¡us!