Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
USCRI Child Home Safety Project - Seguridad en el hogar
UCRC
Created on November 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Continúa
Continúa
Continúa
Continúa
Continúa
Continúa
- Si tienes niños pequeños en casa, usa barreras de seguridad en la parte de arriba y abajo de las escaleras, asegurándolas a la pared, si es posible.
- Comprueba que la barrera tenga la certificación de la Sociedad Americana de Prueba y Materiales o de la Asociación de Fabricantes de Productos para Jóvenes (ASTM / JPMA, por sus siglas en inglés).
- Instala correctamente barreras de seguridad para niños y cerraduras en las ventanas para ayudar a prevenir caídas desde las ventanas.
- Si tienes que abrir las ventanas, ábrelas solo 4 pulgadas.
Haz clic aquí para ver un video que demuestra cómo instalar una puerta de seguridad en tu casa.
Fuente / Más información
Prevención de caídas
- Acuesta al bebé boca arriba para dormir hasta que cumpla un año.
- Elige un colchón firme y una sábana ajustada para la cuna del bebé.
- Es más seguro que el bebé duerma en un moisés junto a la cama que en la cama del adulto.
- No pongas en la cuna mantas, peluches, almohadas ni protectores de cuna.
Fuente / Más información
Haz clic aquí para ver un video sobre la seguridad para los bebés cuando los pones a dormir.
Sueño Seguro
TIP: Una manera de saber si un juguete es demasiado pequeño para un niño, es usando un rollo de papel higiénico. Si el juguete entra dentro del rollo, un niño puede ahogarse con él.
Los juguetes con piezas pequeñas pueden ser muy peligrosas para los bebés y niños pequeños porque pueden metérselos a la boca y ahogarse.
Inscríbete aquí para recibir información sobre productos retirados del mercado por razones de seguridad.
Fuente / Más información
- Lee la etiqueta de cada juguete para saber la edad recomendada antes de comprar un juguete o juego.
- Aparta los juguetes por edades y mantén los objetos pequeños lejos de los bebés y niños.
Los juguetes
Qué hacer si se encuentra con animales salvajes o agresivos
Cómo comportarse con las mascotas
Antes de elegir una mascota
Haz clic en una foto de arriba para aprender consejos de seguridad para cada uno.
Lo que deben saber sobre mascotas y animales salvajes
¿El animal es amigable o mansito con los niños?
¿Cuánto tiempo tengo para cuidar de la mascota?
¿Alguien en la casa tiene alergias?
¿Cuál será el costo mensual del mantenimiento?
¿Es el animal portador de enfermedades que puedan dañar a los niños pequeños?
¿Qué equipo necesitaré para este animal?
Fuente / Más información
¿El niño entiende el lenguaje corporal de las mascotas y respeta los límites?
Qué se debe considerar antes de elegir una mascota
Fuente / Más información
Evite lesiones con las mascotas
Nunca debes molestar a las mascotas cuando comen o duermen.No molestes ni abuses de los animales.No estires ni lastimes ninguna parte de su cuerpo.No te acerques a la cara de un animal. No le quites un juguete o comida a un animal.No te acerques a un animal cuando esté con sus crías.
Este vídeo enseña a entender el lenguaje corporal de los gatos.
Este vídeo enseña a entender el lenguaje corporal de los perros.
- Sigue las normas a la izquierda además de la siguiente...
- Siempre pide permiso antes de tocar a una mascota. Si el dueño lo permite, muévete con calma. Deja que el animal huela tus manos primero.
¿Qué pasa cuando un joven visita la casa de un amigo?
Qué se le debe enseñar a los jóvenes sobre las mascotas
No se le debe acariciar o tocar a un animal desconocido, incluso si parece amistoso.
- No se debe tocar ni acercarse a un animal salvaje.
- Llama al servicio de control de animales de la localidad si te encuentras un animal herido o enfermo. Nunca intentes atrapar al animal.
- Los animales salvajes pueden ser portadores de enfermedades muy graves que podrían transmitirse a los seres humanos.
Fuente / Más información
- Si un perro comienza a correr hacia ti, no corras;
- Si se te acerca un perro extraño, quédate muy quieto, sin hacer ruido.
- Mira al horizonte y no mires al
Cómo se maneja situaciones peligrosas con animales
Cómo prevenir accidentes comunes en el hogar
En este video, una joven experta en seguridad revisa una casa para ver si está segura para los niños.
- Mantén fuera del alcance y de la vista de los niños cualquier objeto que pueda tener una batería de litio del tamaño de una moneda. Los imanes también pueden ser peligrosos.
- Mantén los cables y cuerdas de las persianas fuera del alcance de los niños.
- Monta en la pared las pantallas planas de televisión.
- Utiliza soportes como abrazaderas para asegurar a la pared los muebles inestables o muy pesados.
Fuente / Más información
- Mantén los cuchillos, la comida y los líquidos calientes lejos de los bordes de las mesas y fuera del alcance de los niños.
- Utiliza cerraduras en los gabinetes para asegurar los objetos peligrosos en la cocina.
- Instala una barrera o puerta protectora para evitar quemaduras por el cristal caliente de una chimenea.
Haz clic aquí para hacer un recorrido virtual de una casa. Encuentra todos los lugares que requieren protección para niños.
Cómo evitar lesiones
Fuente / Más información
Si necesitas vigilar a los bebés o niños pequeños mientras cocinas, colócalos en un corralito.
Evita llevar a un niño en brazos mientras estás cocinando, comiendo o tomando alimentos y bebidas calientes.
Enseñales a los niños mayores a cocinar con cuidado.
Utiliza quemadores traseros al cocinar y apunta las agarraderas de los sartenes hacia dentro.
Cómo evitar quemaduras en la cocina
Fuente / Más información
- Si un joven corre el riesgo de autolesionarse, se debe retirar y asegurar objetos dañinos, tal como:
Fuente / Más información
- Los cuidadores de jóvenes con comportamiento suicida o que se autolesionan deben tomar medidas para que el hogar sea lo más seguro posible.
- Los siguientes objetos deben estar siempre asegurados en la casa, independientemente de si un joven corre el riesgo de autolesionarse.
Este video contiene información sobre las causas de las autolesiones, cómo apoyar a un joven en crisis, cómo crear un plan de seguridad y cómo buscar ayuda.
Haz clic aquí para encontrar ayuda
Prevención de suicidio y autolesiones
Fuente / Más información
- Llama a la línea directa de Jóvenes en Crisis:
- Visita un médico o un profesional de la salud mental. Explica lo que ocurre y pide ayuda.
En este video, un pediatra explica por qué es importante buscar ayuda inmediatamente si un joven se autolesiona.
- Llama al 911 en caso de emergencia.
- Visita la página sobre salud mental del
- Crea un plan de seguridad con el joven.
- Llama o envía un mensaje de texto a la Línea
Hay apoyo disponible si necesitas ayuda
Nunca se debe fumar en la cama.
Enséñeles a los niños cómo llamar al 911 en caso de un incendio o emergencia.
Crea un plan de evacuación con todos los habitantes de la casa.
Recuerdos de seguridad contra los incendios
Fuente / Más información
- Examina mensualmente los detectores de humo para asegurarse de que funcionan correctamente.
- Se deben reemplazar todos los detectores de humo cada 10 años, o cuando no funcionen en el momento de una prueba.
¿Necesitas detectores de humo para tu casa? Visita Activa tu Alarma de Cruz Roja Americana para encontrar una organización cerca de ti que pueda darte detectores de humo sin costo.
Los detectores de humo salvan vidas.
Fuente / Más información
Los coches al ralentí en el garaje son una causa de monóxido de carbono en el hogar. Haz clic en "Más información" para descubrir otras causas de monóxido de carbono en el hogar.
El monóxido de carbono (CO) es un gas. Es tóxico y sin olor. Instala alarmas en todos los niveles de la casa para detectar el CO. Conoce los sonidos que emite una alarma de CO cuando se activa. Sigue las instrucciones del paquete de instrucciones para instalar correctamente la alarma de CO. Prueba las alarmas de CO al menos una vez al mes.
Lo que debes saber sobre el monóxido de carbono (CO)
Fuente / Más información
- Cuando estás cocinando en la estufa no te distraigas con visitas, niños o mascotas. Apaga siempre la estufa antes de salir de la cocina.
- No se debe apagar cigarrillos en macetas porque tienen materiales inflamables. Utiliza un recipiente metálico lleno de agua para apagar los cigarrillos.
- No dejes velas encendidas sin vigilancia y mantenlas fuera del alcance de mascotas y niños, con al menos 5 cm de espacio libre a su alrededor.
Este video tiene información sobre la seguridad contra incendios en el hogar.
Consejos para evitar las 3 causas principales de los incendios en el hogar
3. Encuentra una salida cerca.
2. Agáchate si hay humo.
1. Cubre tu nariz y boca.
3. Rueda en el piso.
2. Agáchate enseguida.
1. Detente donde estés.
Qué hacer si el cuerpo se incendia
Cómo escapar de un incendio
Haz clic aquí para ver un video educativo y divertido para niños pequeños sobre la seguridad contra incendios.
Lo que los niños deben saber sobre seguridad contra incendios
Fuente / Más información
1-800-222-1222
Ten en mano el número del Centro de Protección Contra Intoxicación.
¿Sabías qué?
- Las medicinas más comunes que los niños menores de 4 años ingieren son: ibuprofeno, multivitaminas y productos para el cuidado del pañal y rozaduras.
- 53% del total de las llamadas al Centro de Protección Contra Intoxicación fueron sobre niños de 1 y 2 años de edad.
Haz clic aquí para ver un video sobre el almacenamiento seguro y la dosificación de medicamentos.
Mantén los medicamentos, productos de limpieza y sustancias químicas fuera del alcance y de la vista de los niños
Fuente / Más información
- Recuérdales a los adultos de la familia, incluyendo los abuelos, que mantengan los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.
- Un niño o joven nunca debe tomar los medicamentos sin la supervisión de un adulto responsable. Un adulto debe leer la etiqueta, darle la dosis correcta, y vigilar mientras se toma el medicamento.
- Ten en cuenta que algunos medicamentos se parecen a caramelos y los niños pueden comérselos si están accesibles.
- Nunca compartas con otras personas los medicamentos que te haya recetado el médico.
Haz clic aquí para ver un video sobre la seguridad con los medicamentos para los niños y los jóvenes.
4 Cosas que los jóvenes deben saber sobre los medicamentos
- Evita guardar los medicamentos en lugares que los niños pueden acceder fácilmente, como pastillas en tu bolsa, vitaminas en mostradores bajos y medicinas en mesillas de noche.
- Mantén todas las medicinas, los productos de limpiezas y los químicos en sus empaques originales.
- Solo utiliza el dispositivo de medición que acompaña al medicamento.
Este video demuestra la importancia de mantener los medicamentos almacenados de manera segura.
Seguridad de los medicamentos
Fuente / Más información
Fuente / Más información
¿Por qué debes tirar los medicamentos de forma segura?
- Si mezclas los medicamentos con algo y lo metes en una bolsa de basura, alguien podría encontrarlos en la basura y tomarlos.
- Tirar los medicamentos por el inodoro puede ser malo para el medio ambiente y la salud pública.
3. Tira la bolsa a la basura.
1. Mézclalo con algo asqueroso o indeseable.
2. Pon la mezcla con los medicamentos en una bolsa y ciérrala.
3 pasos para tirar los medicamentos no deseados en casa:
Haz clic aquí para visitar un sitio web con una lista de lugares donde se pueden depositar los medicamentos no deseados.
Cómo tirar de forma segura los medicamentos no utilizados o caducados
Este video explica cómo mantener a los niños seguros en el agua dentro y fuera de casa.
- Llena siempre la bañera y comprueba la temperatura del agua antes de meter a un niño pequeño.
- Nunca dejes a un niño solo en la bañera ni por un momento. Los bebés y los niños pueden ahogarse en tan solo 5 cm de agua.
- Vacía el agua del baño antes de sacar al niño de la bañera. Es peligroso dejar la bañera llena de agua. Los niños pueden descubrir bañeras llenas cuando menos te lo esperas.
- Mantén las puertas del baño cerradas y seguras cuando no esté en uso para evitar que los niños entren al baño sin que lo sepas.
- Asegúrate de que todos los miembros de la familia entiendan las reglas de seguridad en el agua.
Seguridad del agua en el hogar
estadounidenses con niños tienen armas de fuego?
¿Sabías que aproximadamente un tercio de los hogares
- En este video, un doctor habla del almacenamiento seguro de las armas de fuego.
- Los niños son curiosos y pueden descubrir fácilmente dónde está escondida un arma de fuego.
- No es suficiente guardar un arma en lo alto de un clóset.
Haz clic en la caja fuerte para conocer las diferentes opciones de almacenamiento y cuánto cuestan.
Fuente / Más información
Los niños están más seguros cuando: el arma se guarda en una caja fuerte con la munición guardada aparte en otro lugar cerrado y seguro.
Cómo salvar vidas con el almacenamiento seguro de las armas
Este video enseña 5 formas de cómo estar seguro con las armas.
1. Sea consciente y mantenga las armas bajo llave. 2. Modele un comportamiento responsable. 3. Asegúrase si existen armas de fuego cuando jóvenes visiten otras casas. 4. Reconozca el riesgo del suicidio. 5. Tenga conversaciones con amigos y familiares.
Fuente / Más información
Cómo ser un adulto responsable y guardar las armas de forma segura
Haz clic: Cómo hablar con otros padres sobre las armas
Haz clic en "Más información" para saber más sobre las estadísticas de armas de fuego entre los jóvenes.
¿Sabías qué?
Los niños y adolescentes corren un mayor riesgo de suicidio cuando hay un arma en la casa. Las tasas de suicidio son cuatro veces más altas que las de los niños que viven en hogares sin armas.
Haz clic: Cómo hablar con niños y niñas sobre las armas
Haz clic: Cómo hablar con adolescentes sobre las armas
Fuente / Más información
Cómo hablar con niños y jóvenes sobre la seguridad de las armas
- Pídales que no les crean a sus amigos si les dicen que un arma no está cargada o es segura.
- Dígale al joven que cuando visite la casa de otras personas, puede preguntar si hay armas en la casa para su seguridad.
- Habla de este tema con frecuencia, no sólo una vez.
- Aconséjales que se alejen inmediatamente de cualquier situación en la que haya un arma no asegurada.
- Piensa con el adolescente en estrategias para salir de situaciones inseguras. Por ejemplo, si el adolescente está en una situación insegura, puede decir: "Mi mamá me envió un mensaje de texto y tengo que irme a casa ahora."
Fuente / Más información
Cómo hablar con adolescentes sobre las armas
- Mantén un lenguaje sencillo; por ejemplo,
"Si tú ves un arma, no la toques. Díselo inmediatamente a un adulto."
- Enséñale a los niños que nunca deben tocar un arma, incluso si parece un juguete.
- Asegúrale que no se meterán en problemas por decirle a un adulto que han visto un arma u objeto peligroso.
- Habla de este tema con frecuencia, no sólo una vez.
Fuente / Más información
Cómo hablar con niños y niñas sobre las armas
Haz la pregunta antes de una cita entre amigos, "¿Hay alguna arma guardada sin llave en tu casa?" Del mismo modo que hablarías con otro padre o guardián sobre las mascotas y las alergias de los niños, es aceptable que les preguntas sobre las armas de fuego en el hogar.
Fuente / Más información
Cómo hablar con otros padres sobre las armas
Haz clic para saber cómo prevenir las autolesiones y el suicidio.
- Al igual que las armas, si tienes cuchillos y la seguridad del joven está en riesgo, debes guardarlos en una caja fuerte.
- Otros objetos afilados y peligrosos, como motosierras, equipos de construcción y de jardinería, deben ser asegurados con un candado.
- No permites que los niños jueguen en zonas con estas máquinas y objetos peligrosos.
- Explíqueles a los niños que estos objetos no son juguetes y que son sólo para adultos.
- Debes saber cuántos cuchillos afilados están en la cocina y comprobar regularmente que están todos. Guarda en un lugar seguro tijeras afiladas, clavos, alfileres y rastrillos.
Fuente / Más información
Cuchillos, objetos afilados y otros objetos peligrosos en el hogar
Comunícate con estos grupos para averiguar si ofrecen clases de natación de bajo costo en tu área. Ingresa en Internet o llama a la organización de tu zona. • American Red Cross http://www.redcross.org • USA Swimming https://www.usaswimming.org/ • YMCA http://www.ymca.net
Inscribe a los niños en clases de natación
Fuente / Más información
Este video muestra a una madre y su hija hablando sobre lecciones de natación.
- Instala cercas alrededor de las piscinas particulares.
- Vacía las piscinas infantiles después de cada uso.
- Sepa qué hacer en caso de emergencia. Llama a 911 y comienza la reanimación cardiopulmonar.
- Enséñales a los niños que no deben empujarse y tironearse en el agua ni contener la respiración como forma de jugar.
- Supervisa a los niños dentro y cerca del agua,
Consejos para padres: Seguridad en la piscina
Este video da información sobre la seguridad en la piscina.
Fuente / Más información
¿Sabías qué?
Los jóvenes de edades entre 5 y 17 años son el grupo de edad más propenso en ahogarse en aguas naturales.
Aguas abiertas
Mira este video para aprender sobre la seguridad en aguas abiertas.
Fuente / Más información
- Enséñales a los niños que siempre deben pedir permiso para acercarse al agua.
- Vigila a los niños sin distracciones cuando estén dentro o cerca del agua.
- Explícales a los niños que nadar en aguas abiertas es diferente a nadar en una piscina.
- Usa las áreas designadas para nadar y las áreas recreativas siempre que sea posible.
- Los nadadores jóvenes o inexpertos deben llevar un chaleco salvavidas bien ajustado dentro y cerca del agua.
- Pon atención a las banderas y señales de advertencia que avisan si las condiciones para nadar no son seguras.
Mira este video para aprender cómo escapar de una corriente de resaca en aguas abiertas.
Consejos para familias: Seguridad al visitar océanos, lagos y ríos
Fuente / Más información
- Mantén las puertas del auto cerradas cuando no está en uso.
- Guarda las llaves fuera del alcance de los niños.
- Nunca dejes solo a un niño en el auto, ni siquiera por un minuto.
- Para que no se olvide dejar un bebé dormido en el coche, crea recordatorios colocando algo en la parte de atrás del auto y junto al niño o bebé, como un maletín, una cartera o teléfono celular.
- Antes de conducir, camina alrededor del auto para comprobar la presencia de niños pequeños.
- Reduce la velocidad y evita distracciones
Cómo mantener seguros a los niños cerca de los autos
Este video les enseña a los niños pequeños sobre cómo mantenerse seguros cuando están dentro y alrededor de un auto.
Fuente / Más información
Haz clic en el botón "Más informacion" para ver más estadísticas de seguridad infantil en el transporte.
¿Sabías qué?
En el año 2020, hubo 1,093 muertes de niños en accidentes fatales. El 77% eran ocupantes, y el 23% no eran ocupantes (por ejemplo, peatones, ciclistas, u otros).
Este video explica sobre la seguridad de los pasajeros infantiles y jóvenes en los autos.
* Advertencia: hay luces intermitentes en este video.
La seguridad de pasajeros infantiles
Fuente / Más información
Este video demuestra cómo usar correctamente el asiento elevado y el cinturón de seguridad para los niños.
Este video demuestra cómo instalar correctamente un asiento infantil para el automóvil que mira hacia adelante.
Este video demuestra cómo instalar correctamente un asiento infantil para el automóvil que mira hacia atrás.
Instalación correcta de la silla de carro y el asiento elevado
Toda la familia puede ver este video para aprender a andar con seguridad en bicicleta por su casa y su vecindario.
5 Cosas que hay que recordar... Mientras andas en bicicleta
6 Cosas que hay que recordar... Antes de andar en bicicleta
Cómo andar en bicicleta con seguridad
Fuente / Más información
Antes de andar en bicicleta
Siempre usa un casco. Los niños deben andar en bicicleta con un adolescenteo adulto responsable. Utiliza reflectores y ropa brillante. Utiliza luces si se anda en la oscuridad. Utiliza una bicicleta del tamaño adecuado, con los piestocando el suelo cuando te sientas en el asiento. Asegúrete de que la bicicleta y los frenos funcionan correctamente.
Fuente / Más información
Mientras andas en bicicleta
Conduce en línea recta por el lado derecho de la calle. Conduce por un carril de bicicleta si está disponible. Obedece las señales de tráfico y los semáforos. Si tienes que rebasar a un peatón, avísales antes de pasar por el lado. Si vas a cruzar una carretera, un callejón, un camino de entrada o las vías del tren, detente, mira a la izquierda, a la derecha y luego a la izquierda en busca de coches.
Fuente / Más información
Este video les enseña a los niños pequeños sobre cómo mantenerse seguros cuando están aprendiendo a andar en bicicleta.
Los niños deben llevar casco cuando andan en bicicleta
Cómo mantenerse a salvo en el calor
- Lleva una botella de agua y toma descansos regularmente.
- Sabrán si los niños están bebiendo suficiente agua si su orina es clara o del color de una limonada.
- Conoce los signos y síntomas de la deshidratación.
- Responde adecuadamente a los signos de la enfermedad por el calor.
Haz clic aquí para conocer los signos de agotamiento por calor e insolación.
Fuente / Más información
Cómo conocer los signos de agotamiento por calor y mantenerse hidratado
Este video ofrece consejos de seguridad invernal útiles para todas.
Fuente / Más información
- Generalmente, no debes jugar al aire libre con temperaturas o factor de enfriamiento eólico de menos de -15 °F (-26 °C).
- Asegúrate de que los niños estén vestidos adecuadamente para el frío, con un abrigo cálido, botas, guantes y gorro.
- Establece límites de tiempo para jugar al aire libre cuando hace mucho frío.
Cómo prevenir el congelamiento y la hipotermia
- Camina con un hermano/a mayor o un adulto.
- No bromees, corras, ni empujes a los demás mientras caminas cerca de la carretera.
- Si no hay banqueta, camina por el lado izquierdo de la calle, dando la cara a los coches que vienen.
- Evita distracciones como mirar el teléfono y mantente en alerta.
- Mantente atento a los coches que entran o salen de los estacionamientos.
¿Cómo pueden estar seguros los niños cuando pasean?
Este video les enseña a los niños sobre la seguridad de los peatones.
Fuente / Más información
La seguridad peatonal para niños de 10 años o menos
¿Sabías qué? Hay 5 muertes peatonales de adolescentes cada semana en los Estados Unidos.
Fuente / Más información
Este video les enseña a los adolescentes sobre la seguridad de los peatones.
La seguridad peatonal para adolescentes
5 consejos para caminar con seguridad
- Cuando cruces, no uses el celular y mira al frente.
- En la noche, pon mucha atención y asegúrate de que los conductores puedan verte.
- Mira a la izquierda, a la derecha, y otra vez a la izquierda antes de cruzar, y sigue mirando en ambas direcciones hasta que termines de cruzar.
- Siempre es mejor caminar por las banquetas que están separadas de la carretera
- Al cruzar una calle con varios carriles, observa cada uno de ellos y haz contacto visual con todos los conductores.
Este video les enseña a los niños pequeños a cruzar la calle de manera segura.
Fuente / Más información
La seguridad peatonal
La Bicicleta
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.