Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO GENIAL

Matilda Cripwell

Created on November 14, 2023

Presentación: Historia de la lengua española - "jarra"

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

jarro (pt.), gerra (cat.), giara (it. S. XVI), jarre (fr. S. XV) jar (ing.)

En otras lenguas...

Tom, eva, becca, tilly, liv, sunjin y yasmin

DICCIONARIO DE ARABISMOS

No variación en grafía

PRIMERA DATACIÓN Y EVOLUCIÓN

Jarrear, jarrazo, jarrero, jarrita, jarrón, jarro

SIGNIFICADO DICCIONARIO AMERICANISMOS

FAMILIA LÉXICA

SIGNIFICADOS RAE

JARRA

+ INFO

+ INFO

Del ár. hisp. ǧárra, 'ǧarrah'; جَرَّة‎

Entrada más antigua del lema en un diccionario...

Info

1251

DICCIONARIO DE AMERICANISMOS

I.1.adj. Mx. Referido a persona, borracha. Pop. (México) 2.f. Mx. Bebida alcohólica. Pop. (México) II.1.adj. Ec. p.u. Referido a persona, de boca saliente por tener los labios muy abultados. pop + cult → espon ^ desp. (Ecuador) 2.Ec. p.u. Referido a persona, de mandíbulas salientes. pop + cult → espon ^ desp. (Ecuador)

https://www.asale.org/damer/

PRIMERA DATACIÓN

"Dixo la muger: — Dizen que un religioso avía cada día limosna de casa de un mercador rico: pan et miel et manteca et otras cosas de comer. Et comía el pan et los otros comeres, et guardava la miel et la manteca en una jarra. Et colgóla a la cabeçera de su cama, tanto que se finchó la jarra. Et acaesçió que encaresçió la miel et la manteca. Et estando una vegada asentado en su cama, començó a fablar entre sí, et dixo así: — Venderé lo que está en esta JARRA por tantos maravedís, et conpraré por…"

]ANÓNIMO, Calila e Dimna [España] [Juan Manuel Cacho Blecua/María Jesús Lacarra, Madrid, Castalia, 1993] Relatos*

De España, el vocablo pasa a Francia, de tal manera que aparece “jarra” en occitano antiguo en el 3er cierto del siglo XIII, en el francés “jarre” (s. XV) y en el italiano “giarra” (s. XVI). En Cataluña predomina la variante “gerra”, al igual que en el norte de Portugal y en Galicia. Esto puede explicarse por la pronunciación dialectal distinta en el árabe hispánico. https://archive.org/details/joanco-2/JO1540~1/

Diccionario críticoetimológico castellano e hispánico, Joan Corominas y José Antonio Pascual (1980-91)

​f. Vasija de barro, porcelana, loza, cristal, etc., con cuello y boca anchos y una o dos asas. 2. f. Líquido contenido en una jarra. 3. f. En Jerez, recipiente de hojalata, de doce litros y medio de capacidad, que sirve para el trasiego de los vinos en la bodega. 4. f. En el reino de Aragón, orden antigua de caballería que tenía por insignia en un collar de oro una jarra con azucenas.

https://dle.rae.es/jarra?m=form

RAE

p.355 - jarrão, jarrear y jarra(zo): v. algerrap.170 - (al)gerra (ct.), jarra (cs, ct. y pt.), xarra y xerra/o (gl.) xiarra (leo.) y cha/erra (ar.) 'vasija de alfarería de boca ancha y con asa' y yarra 'vaso para agua de forma cilíndrica, algo más ancho en la parte media' (anl.): del and. aljárra < cl. jarrajh. Der. intrarrom. ar.: jarrear 'sacar agua con jarra', cs. jarrazo, jarr(e)ar, jarrer(o), jarre/ita, jarro y jarrón; ct. gerrada, gerram, gerrar, gerreria, gerrata y gerro; gl.: xarrón, pt.: jarrão y jarrear

https://archive.org/details/joanco-2/JO1540~1/

Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Federico Corriente (2003)

Entradas en el Vocabulario italiano-español, español-italiano (1620) de Lorenzo FRANCIOSINI FLORENTÍN - Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español https://apps.rae.es/ntlle/