Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

interactiva elaboración de materiales

Educacion en Ambient

Created on November 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ajuste el volúmen desde las opciones de su computador.

E S C A P E R O O M

ESCAPE ROOM

Presiona a los personajes para continuar la historia

Presiona a los personajes para continuar la historia

Archivos

Volver

Materia les y herramientas digitales 4
Presiona cada ícono para más información
Materiales y herramientas digitales 3
Materiales y herramientas digitales 2
Materiales y herramientas digitales 1

Materiales digitales

Presiona a los personajes para continuar la historia

Empezar

¡Veamos que tanto aprendieron!

QUIZ EXTREMO

Señoras y señores, bienvenidos al primer

¡Sigamos adelante!

Volver al intentarlo

¡GENIAL! Han completado el reto ¿Que quieren hacer ahora?

Presiona a los personajes para continuar la historia

Da clic en el personaje para continuar la historia

Presiona a los personajes para continuar la historia

Bienvenidos a la segunda emisión de ¡¡QUIZ EXTREMO ULTRADIFÍCIL QUE SOLO LAS PERSONAS MÁS INTELIGENTES DE LA INSTITUCION PUEDEN PASAR!!

Referencias

Recuerde que si tiene alguna duda puede publicarla en el foro

Perfecto, ha completado esta presentación, vuelva al campus y siga con los otros materiales.

Subdirección de Educación en Ambientes Virtuales

Carro, R., Breda, A., Castillo, G., & Bajuelos, A. (2002). Generación de juegos educativos adaptativos. In III Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (pp. 164-171).

Vargas, J. (2017). El diseño universal en la interfaz gráfica de multimedia educativo. Actualidades investigativas en Educación, 17(3).

Muñoz, P. (2019). Elaboración de material didáctico.

Referencias

Porta, A., & Herrera, L. (2017). La música y sus significados en los audiovisuales preferidos por los niños. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 25(52), 83-92.

"Un juego educativo es un medio a través del cual los usuarios adquieren cierto conocimiento a partir de sus interacciones con el mismo".

Tienen objetivos educativos específicos, son interactivos, se adaptan al nivel del jugador, proporcionan retroalimentación inmediata y mantienen la motivación. Pueden tomar diversas formas, desde juegos de mesa hasta aplicaciones digitales, y son utilizados en entornos educativos para reforzar conceptos académicos y habilidades. La efectividad depende de cómo se integren en el plan de estudios y de la calidad del diseño pedagógico.

Juegos educativos

Nearpod

Quizziz

Kahoot

3 Herramientas para crear juegos educativos

En ocasiones es difícil realizar videos ya que es un proceso largo y se debe tener conocimiento de algunos softwares para realizar un material de calidad, sin embargo existen plataformas con videos que un docente puede utilizar para compartir material audiovisual a sus alumnos, la más utilizada es Youtube.

(Muñóz, 2019)

El video tiene varias ventajas: aumenta la atención, ya que sin duda alguna es muy atractivo ver y oír de modo simultáneo otros medios, como el libro o las revistas, que ofrecen información pero no de manera tan ágil y colorida.

Videos

(Vargas, 2017)

Cada material tiene ciertas espécificaciones para realizarse, sin embargo estas son algunas generalidades que aplican a cada uno de ellos y son de suma importancia para realizar un material atractivo y útil para las clases.

Objetivo Conoce a tu audiencia y adapta la estética en consecuencia. Por ejemplo, los materiales dirigidos a niños pueden requerir colores brillantes y personajes animados, mientras que los destinados a adultos pueden adoptar un enfoque más serio.

Estilo Gráfico Consistente Define un estilo gráfico consistente para tus materiales. Esto incluye el uso de formas, líneas y otros elementos visuales que se repitan a lo largo del material. Adaptación al Público

Coherencia Estética Asegúrate de que todos los elementos visuales, como íconos, gráficos y fotos, sigan una línea estética coherente. La coherencia contribuye a una apariencia profesional y organizada.

Imágenes de Calidad Selecciona imágenes de alta calidad que sean relevantes para el contenido. Las imágenes de baja calidad pueden afectar negativamente la percepción general del material.

Diseño Visual Atractivo Utiliza colores, tipografías y elementos visuales que sean atractivos y estimulantes. Un diseño visualmente agradable puede aumentar la motivación y el interés del estudiante.

Espacios Creativos Integra espacios creativos en el diseño para mantener el interés del estudiante. Esto podría incluir elementos interactivos, juegos educativos, o actividades visuales atractivas.

Diseño gráfico y multimedia

Hay bastantes herramientas en internet que le permiten tomar plantillas ya elaboradas por alguien más, estas personas las comparten con la finalidad de ayudar a estudiantes y docentes a agilizar el proceso de creación de materiales, usted puede utilizar estos recursos y adaptarlos a su clase, se recomienda siempre dar los creditos a los autores correspondientes. Las plantillas a las que puede acceder van desde formatos de word, powerpoint, excel, presentaciones, incluso hasta videos.

Utilización de recursos externos

Puede utilizar estos materiales en cualquier momento, ya que el estar interactuando permite que sus alumnos estén más atentos a la información.

Las presentaciones interactivas son aquellas en las que no solo escuchas o lees, ¡sino que también participas! Puedes responder preguntas, votar en encuestas, y hasta seguir una historia, ¡justo como esta! Puede utilizar diferentes herramientas como Genially para hacer la experiencia más dinámica, con gráficos atractivos y feedback instantáneo. En resumen, ¡son presentaciones donde la audiencia no solo observa, sino que también se involucra activamente!

Lecciones interactivas

Tipos de materiales didácticos digitales

El uso de sonido en presentaciones educativas puede ser una herramienta efectiva para mejorar la experiencia del aprendizaje y captar la atención de los estudiantes, no solo por el hecho de ser entretenida sino que tiene influencia en la forma de percibir el material. Algunos aspectos que puede tener en cuenta al momento de incluir sonido a sus presentaciones son: Los efectos de sonido: En momentos importantes. La música ambiental: A lo largo de la presentación. El volúmen: Que permita la lectura. Derechos de autor: No utilice sonidos que contengan copyright, hay variedad de sitios con audios de acceso libre.

(Porta& Herrera, 2017)

Se ha comprobado cómo la música tiene sentido muchas veces por sí misma, siendo en algunos casos más significativa que la imagen.

Música y sonido