Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Unir emprendimiento

efecto_fr

Created on November 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

la actividad económica.

Buscamos empresarias y empresarios comprometidos con el medio ambiente.

¿Te apuntas al pueblo sostenible?

EMPEZAR

Creación de empresas por Experiencias de un maestro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://view.genial.ly/61f021fa8c6fd10013be6c7e/guide-unidad-3-actividad-economica.

Antes de empezar..., ya sabes...debes hacer un cursillo de formación.

EMPEZAR

EMPEZAR

Mira este vídeo para animarte y coger nuevas ideas.

Dirígete a la sala 01

Sala 01

Actividad económica y empresas

Actividad económica y empresas.

Sala 03

Dinero, ahorro, inversión

Sala 02

Publicidad

Sigue nuestro cursillo para convertirte en un empresario/a de éxito.

Dirígete a la sala 02

Sala 01

Actividad económica y empresas

Publicidad.

Sala 03

Dinero, ahorro, inversión

Sala 02

Publicidad

Sigue nuestro cursillo para convertirte en un empresario/a de éxito.

Dirígete a la sala 03

Sala 01

Actividad económica y empresas

Dinero, ahorro, inversión.

Sala 03

Dinero, ahorro, inversión

Sala 02

Publicidad

Sigue nuestro cursillo para convertirte en un empresario/a de éxito.

Dirígete a las salas de la planta baja.

Sala 01

Actividad económica y empresas

Sala 03

Dinero, ahorro, inversión

Sala 02

Publicidad

Sigue nuestro cursillo para convertirte en un empresario/a de éxito.

Sala 01

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 1: La actividad económica es el conjunto de todos los trabajos que tenemos que realizar para cubrir nuestras necesidades básicas.

PRODUCCIÓN Comprende todos los trabajos que se necesitan para elaborar un producto o para dar un servicio.

CONSUMOEs la adquisición del producto o el servicio por parte de las personas.

DISTRIBUCIÓN Es la actividad que permite que los productos y los servicios lleguen a los puntos de venta.

Sala 01

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 1: La actividad económica es el conjunto de todos los trabajos que tenemos que realizar para cubrir nuestras necesidades básicas.

Sala 01

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 2. Una empresa es una organización que ofrece productos o servicios a cambio de un beneficio.

Hay empresas cuyo principal objetivo es un beneficio económico. Pero hay otras, cuyo principal objetivo no es solo el beneficio económico, sino que buscan un bien social.Recursos de las empresas: Recursos humanos, que son las personas que trabajan en las empresas. Recursos materiales, que son los elementos necesarios para producir el bien o el servicio: materias primas, herramientas, maquinaria, tecnología, energía… Recursos financieros, que es el dinero que precisa la empresa para realizar su actividad.

Sala 01

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 2. Una empresa es una organización que ofrece productos o servicios a cambio de un beneficio.

Sala 01

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 3. Un emprendedor es la persona que tiene una idea y es capaz de transformarla en algo útil. Los emprendedores son personas con iniciativa y capaces de detectar una necesidad antes de que se produzca y encontrar una solución para ella.

Sala 01

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 3. Un emprendedor es la persona que tiene una idea y es capaz de transformarla en algo útil. Los emprendedores son personas con iniciativa y capaces de detectar una necesidad antes de que se produzca y encontrar una solución para ella.

Sala 01

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 4: Tenemos 3 sectores. -Sector primario: se dedican a la obtención de recursos de la naturaleza. -Sector secundario: se dedican a transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados. -Sector terciario: ofrecen servicios.

Según número de trabajadores/as

EMPRESA PEQUEÑA Pequeñas, si emplean a menos de 50 trabajadores.

EMPRESA GRANDEgrandes, si tienen más de 250 empleados.

EMPRESA MEDIANA Medianas, si en ellas trabajan entre 50 y 250 trabajadores.

Sala 01

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 4. Tenemos 3 sectores. -Sector primario: se dedican a la obtención de recursos de la naturaleza. -Sector secundario: se dedican a transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados. -Sector terciario: ofrecen servicios.

Sala 01

Atrás

MARKETINGSe encarga de dar a conocer el producto o el servicio entre los consumidores.

COMPRAS Compras. Se encarga de adquirir lo necesario para realizar la actividad de la empresa.

DIRECCIÓNSe encarga de organizar y coordinar las distintas áreas para alcanzar el objetivo de la empresa.

DEPARTAMENTOS DE UNA EMPRESA

PRODUCCIÓN Se encarga de elaborar el producto o el servicio que ofrece la empresa.

DEPARTAMENTO FINANCIEROSe encarga de controlar el gasto y los ingresos de la empresa.

RECURSOS HUMANOSOrganiza y gestiona a los trabajadores de la empresa.

Atrás

Sala 01

¿List@s para unas preguntas?

¿Qué sabes sobre estas marcas?

Atrás

Sala 01

Ahora piensa en tu equipo, a qué se va a dedicar vuestra empresa y cuál será el logo.

Publicidad.

Sala 02

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 5: La publicidad consiste en informar al público de los diferentes productos o servicios que ofrecen las empresas o las instituciones.

La publicidad nos anima a adquirir un producto o un servicio con el objetivo de aumentar las ventas de una empresa.

La publicidad también se utiliza para educar o informar sobre comportamientos beneficiosos para todos. Por ejemplo, los anuncios que nos recomiendan ahorrar energía o que nos aconsejan alimentarnos de forma saludable. Este tipo de publicidad educativa lo suelen realizar las administraciones públicas (gobiernos o ayuntamientos), las fundaciones o las organizaciones sin ánimo de lucro (ONG).

ejemplo

EXAGERACIÓNExagerar los beneficios o las ventajas que proporciona un producto o servicio concreto.

Sala 02

Atrás

REPETICIÓN Repetir muchas veces el mensaje publicitario a través de diversos medios.

ASOCIACIÓNAsociar la imagen de un producto o una marca con un personaje famoso, con un héroe, con una determinada canción o con un sentimiento emotivo.

ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS

OFRECIMIENTOOfrecer descuentos, regalos por determinadas compras o facilidades de pago.

La publicidad tiene un coste, que se añade al precio final del producto o servicio. Por ejemplo, la publicidad con famosos es muy costosa y las ventas deben compensar ese gasto.

Publicidad.

Sala 02

Atrás

La publicidad tiene como objetivo convencer al consumidor para que compre. En ocasiones se pueden ver anuncios de productos cuyas características se exageran y no se corresponden con la realidad. Por eso, hay asociaciones en defensa de los consumidores que velan para la erradicación de la publicidad engañosa.

ejemplo

Publicidad.

Sala 02

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 6: Los principales elementos que intervienen en el mensaje que se transmite a través de la publicidad son: el emisor, el destinatario, el propio mensaje y el medio de difusión.

El mensaje es la información que se transmite: nombre del producto o servicio, marca, cualidades que tiene. Generalmente, se incluye un eslogan, que es una frase breve y fácil de recordar.

El medio de difusión es el canal por el que se transmite el mensaje publicitario. Son: periódicos y revistas, radio, cine, tele, internet, vallas, autobuses...

El destinatario es el conjunto de personas a las que va dirigido concretamente un producto o servicio.

El mensaje es la información que se transmite: nombre del producto o servicio, marca, cualidades que tiene. Generalmente, se incluye un eslogan, que es una frase breve y fácil de recordar.

Publicidad.

Sala 02

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 6: Los principales elementos que intervienen en el mensaje que se transmite a través de la publicidad son: el emisor, el destinatario, el propio mensaje y el medio de difusión.

Atrás

Sala 02

Ahora piensa en tu empresa, cuál va a ser la publicidad cuál será el mensaje y el eslogan.

Dinero, ahorro, inversión.

Sala 03

Atrás

Dinero

Hace miles de años, nuestros antepasados para conseguir aquello que no tenían y necesitaban hacían trueques, es decir, intercambiaban unos productos por otros. Con el tiempo descubrieron que el trueque tenía algunos inconvenientes: no siempre se disponía de productos para hacer intercambios y tampoco era fácil calcular el valor de las cosas. Así, surgió el dinero.

Sala 03

MEDIOS PAGO ELECTRÓNICOCon el desarrollo de las nuevas tecnologías han surgido medios de pago electrónico que podemos usar en Internet.

Atrás

TARJETAS BANCARIAS Cuando pagamos con una tarjeta el importe de la compra se carga a la cuenta de un banco donde tenemos depositado nuestro dinero.

El dinero es un medio de pago aceptado por todos que facilita el intercambio de bienes y servicios.

TIPOS DE DINERO

DINERO EN EFECTIVO Son los billetes y monedas que utilizamos habitualmente.

El dinero se suele obtener a cambio de un trabajo, de la venta de un producto o un servicio o a partir de un préstamo. El conjunto de todo ese dinero son nuestros ingresos, que podemos utilizar para consumir, ahorrar o invertir.

Dinero, ahorro, inversión.

Sala 03

Atrás

Anota esta información, te resultará útil más tarde.

PÍLDORA 7: Ahorrar consiste en guardar una parte de nuestros ingresos para atender necesidades futuras.

PÍLDORA 8: Invertir es destinar parte de nuestros ingresos para intentar obtener un beneficio o rentabilidad. La persona o la empresa que realiza este tipo de actividad se denomina inversor.

Sala 03

Atrás

Fátima, Daniel y Ainara tienen una empresa de publicidad y quieren ahorrar 2.300 euros al mes para poder afrontar una inversión, quieren comprar ordenadores. ¿Podrán hacerlo?

Observa los gastos y los ingresos.Salario de Fátima: 1.200 €. Salario de Daniel: 1.200 €. Salario de Ainara: 1.400 €. Alquiler del local: 700 €. Gastos en ropa: 100 €. Clases de informática: 110 €. Agua y luz: 160 €.

Ventas Fátima: 2.100 €.Ventas Daniel: 2.500 €. Ventas Ainara: 2.900 €. Ventas de otros empleados: 750 €.Seguro del coche de y gasolina: 300 €. Teléfono fijo e Internet: 65 €. Teléfono móvil: 60 €. Ocio: 220 €. Material de oficina: 50 €.

Sala 04

Sala 05

Actividades económicas

Medio ambiente

Sigue nuestro cursillo para convertirde en un empresario/empresaria de éxito.

Sector primario.

Sala 04

Atrás

PÍLDORA 9: El sector primario comprende las actividades que obtienen productos directamente de la naturaleza. Las principales actividades de este sector son la agricultura, la ganadería y la pesca.

Sector primario.

Sala 04

Atrás

La agricultura es la actividad que ocupa a más personas en Europa. Es una actividad bastante desarrollada gracias al empleo de modernos procedimientos de cultivo así como a la utilización de maquinaria que facilita las diferentes tareas agrícolas. La Gran Llanura Europea y Rusia son una zona muy fértil donde destaca el cultivo de cereales, como el trigo, la cebada...La cuenca del Mediterráneo es la esta zona donde alternan cultivos de secano con cultivos de regadío, como hortalizas y frutas.

La ganadería es la segunda actividad en número de personas ocupadas. La ganadería intensiva predomina en los países del norte y centro de Europa. En estas zonas abundan las grandes explotaciones dedicadas a la cría de ganado bovino, ovino y porcino. La ganadería extensiva predomina en los países de la cuenca del Mediterráneo. Se cría fundamentalmente ganado bovino y ovino. En España, el ganado más abundante es el porcino.

La pesca en Europa ha ido reduciendo su actividad, debido a que se han agotado los caladeros europeos, y solo se mantienen los del mar del Norte y el Ártico.A pesar de ello, Europa es la tercera potencia pesquera mundial. Por su parte, España es uno de los principales países pesqueros no solo de Europa, sino del mundo. En la actualidad, en España conviven la pesca de bajura, que se realiza cerca de la costa en pequeños barcos, y la pesca de altura, realizada en grandes buques que pueden permanecer largas temporadas en alta mar.

Sector primario.

Sala 04

Atrás

Otras actividades del sector primario en Europa son la explotación forestal y la minería.

La explotación forestal. Se localiza, sobre todo, en las zonas más al norte de Europa: Noruega, Suecia y Finlandia.

La minería. Hay yacimientos de carbón en Reino Unido, Alemania y Polonia; de hierro, en Suecia, Francia y Ucrania. También se produce petróleo y gas en Noruega y Rusia.

Sector secundario.

Sala 04

Atrás

PÍLDORA 10: El sector secundario agrupa las actividades económicas que se dedican a transformar las materias primas en productos elaborados.

Europa es uno de los continentes más industrializados del mundo. La industria de base se dedica a la fabricación de productos que son necesarios para otros tipos de industria. Las principales son:− La industria siderúrgica, que elabora el hierro. − La industria metalúrgica, que produce minerales metálicos diferentes al hierro. -La industria de bienes de equipo. Elaboran maquinaria, herramientas, madera, etc. -La industria de bienes de consumo. Proporciona productos destinados a los consumidores. -Las industrias de consumo más importantes son la alimentaria, la farmacéutica, la electrónica, a industria del automóvil y la textil. La mayoría de las fábricas españolas son pequeñas y medianas. Las más importantes son la alimentaria, la metalúrgica, la de material de transporte y la química.

Sector secundario.

Sala 04

Atrás

PÍLDORA 10: El sector secundario agrupa las actividades económicas que se dedican a transformar las materias primas en productos elaborados.

Sector terciario.

Sala 04

Atrás

PÍLDORA 11: El sector terciario o el sector servicios agrupa las actividades económicas que se dedican a prestar servicios.

Algunas de las actividades más destacadas de este sector son el comercio, el transporte y el turismo.El comercio es el servicio a través del cual los productos que se obtienen en los sectores primario y secundario se ofrecen y son adquiridos por los consumidores a cambio de dinero. El comercio se puede realizar entre distintos países o dentro de un mismo país. El comercio exterior es el que se realiza entre países. Se realizan importaciones y exportaciones. El comercio interior es el que se realiza dentro de un mismo país. Puede ser minorista o mayorista.

Sector terciario.

Sala 04

Atrás

PÍLDORA 11: El sector terciario o el sector servicios agrupa las actividades económicas que se dedican a prestar servicios.

Sector terciario.

Sala 04

Atrás

PÍLDORA 12: El transporte es una de las actividades más importantes del sector terciario. Consiste en el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro.

Terrestre Marítimo Aéreo

Sector terciario.

Sala 04

Atrás

PÍLDORA 13: El turismo es la actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al habitual para su descanso o diversión.

Sol y playa Rural Cultural Aventura

Medio Ambiente.

Sala 05

Atrás

PÍLDORA 14: El desarrollo sostenible es el que propone satisfacer nuestras necesidades actuales sin destruir el medio ambiente y sin poner en peligro las condiciones de vida de las generaciones futuras.

El desarrollo sostenible, por tanto, defiende un progreso respetuoso con el medio ambiente, el ahorro de recursos naturales, la reducción de la contaminación y el uso de energías renovables. En 1992, se celebró en Río de Janeiro, en Brasil, la Cumbre de la Tierra. Allí se hicieron recomendaciones para garantizar un desarrollo sostenible en el siglo XXI. Todas esas recomendaciones se recogieron en un documento titulado Agenda 21. Actualmente contamos con la agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Medio ambiente.

Sala 05

Atrás

PÍLDORA 14: El desarrollo sostenible es el que propone satisfacer nuestras necesidades actuales sin destruir el medio ambiente y sin poner en peligro las condiciones de vida de las generaciones futuras.

Medio ambiente.

Sala 05

Atrás

PÍLDORA 15: El cambio climático se refiere a la alteración de las condiciones normales de los elementos del clima, como la temperatura, las precipitaciones, los vientos…

Medio ambiente.

Sala 05

Atrás

Cada uno de nosotros podemos contribuir eficazmente a la conservación del medio ambiente con numerosas acciones: Ahorrar agua: al cerrar los grifos para no consumir más agua que la necesaria o al ducharnos en vez de bañarnos. Ahorrar electricidad: al apagar las luces y los electrodomésticos cuando no se usen o al utilizar lámparas de bajo consumo. Depositar las basuras y residuos en los lugares adecuados: no se deben tirar sustancias contaminantes por los desagües o por el váter. Respetar la fauna y la flora: sobre todo, hay que ser cuidadoso en los espacios protegidos.

Atrás

Ya estás list@ para lanzar tu empresa.

Creación de empresas por Experiencias de un maestro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://view.genial.ly/61f021fa8c6fd10013be6c7e/guide-unidad-3-actividad-economica.