Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Programa Concierto BienEtrErasmus+ 3 mayo 17 h
Eduardo Rubio Nubla
Created on November 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Día: 3 mayo 2024 Lugar: Auditorio Casa de la Misericordia Hora: 17 h
Con el solista mundial Jean Yves Fourmeau
CONCIERTO BIENETRERASMUS+
Contacto
Cinema Paradiso Dúo Jean Yves Fourmeau y Eduardo Rubio
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Contacto
SCARAMOUCHE DE D.MILHAUD Jean Yves Fourmeau
Concierto Fagot Mozart Eduardo Rubio
Coro Joaquin Maya Directora: Sandra D.
Once Upon a Time Grieg JYF
La Tormenta de D.Salleras Eduardo Rubio
Vacances de M.Damase Jean Yves Fourmeau
ANFAS Y ASDN Poesía y música inclusiva
+ info
Escribe aquí las emociones que estás sintiendo
Descripción: Scaramouche, con su mezcla vibrante de ritmos brasileños y melodías jazzísticas, es una obra que invita a un viaje musical lleno de color y alegría. Cada movimiento, desde el enérgico 'Vif' hasta el melancólico 'Modéré' y el juguetón 'Brazileira', evoca imágenes de bailes y festividades bajo el sol. El saxofón, como narrador principal, guía al oyente a través de una historia llena de contrastes y emociones.
1. SCARAMOUCHE DE D.MILHAUD
Escribe aquí las emociones que estás sintiendo
El "Concierto para fagot y orquesta en Si bemol mayor, K.191/186e" de Mozart, compuesto en 1774, es una obra central en el repertorio de fagot y es frecuentemente interpretada y exigida en audiciones orquestales. Mozart, con tan solo 18 años, creó este concierto como su primera obra para instrumentos de viento, posiblemente por encargo del aristócrata Thaddäus Freiherr von Dürnitz, un fagotista aficionado. El concierto se caracteriza por una orquestación de dos oboes, un fagot, dos trompas en si bemol alto y cuerdas, y está estructurado en tres movimientos: un "Allegro" en forma sonata, un "Andante ma adagio" lírico que prefigura un tema de "Las bodas de Fígaro" y un "Rondó" a modo de menuetto que evoca danzas de la época.
2. CONCIERTO FAGOT Y ORQUESTA K191
Escribe aquí las emociones que estás sintiendo
Descripción: En esta parte del concierto ANFAS y ASDN, entidades que han participado en este proyecto Erasmus+ sobre bienestar físico y mental, comparten con nosotros su arte a través de la poesía y la música. Nos hace comprender que todos.as somos capacitados para unas cosas y discapacitados para otras. Y que nadie es más que nadie.
3. ANFAS Y ASDN: POESÍA Y MÚSICA INCLUSIVA
Escribe aquí las emociones que estás sintiendo
Descripción: En esta pieza, el saxofón se sumerge en el mundo nostálgico y soñador de Grieg. 'Once Upon a Time' es una invitación a un viaje retrospectivo, donde las melodías dulces y las armonías delicadas recuerdan cuentos de hadas y memorias de tiempos pasados. La interpretación aporta una sensación de tranquilidad y reflexión, como si cada nota estuviera tejida en el tapiz de un recuerdo querido.
4.ONCE UPON A TIME DE GRIEG
Descripción: Esta pieza captura la fuerza y la pasión de una tormenta, con ráfagas de sonidos que se entrelazan con momentos de calma tensa. La interpretación del saxofón transmite la energía cruda y la imprevisibilidad de un fenómeno natural tan poderoso, ofreciendo un paisaje sonoro que es tanto desafiante como emotivo, reflejando la lucha y la belleza de la naturaleza.
Escribe aquí las emociones que estás sintiendo
5. LA TORMENTA DE D. SALLERAS
Escribe aquí las emociones que estás sintiendo
Descripción: En esta pieza, el saxofón se sumerge en el mundo nostálgico y soñador de Grieg. 'Once Upon a Time' es una invitación a un viaje retrospectivo, donde las melodías dulces y las armonías delicadas recuerdan cuentos de hadas y memorias de tiempos pasados. La interpretación aporta una sensación de tranquilidad y reflexión, como si cada nota estuviera tejida en el tapiz de un recuerdo querido.
6. VACANCES DE DAMASE
Escribe aquí las emociones que estás sintiendo
Descripción: En estas dos piezas, el coro de la Escuela Especial de música Joaquín Maya nos va a hacer viajar por el mundo de las emociones: a. Can you hear me de Bob Chilcott b. Por esto cantamos juntos de Iosu Elberdin
7. CORO JOAQUÍN MAYA
Escribe aquí las emociones que estás sintiendo
Es una parte "The Golden Collection" de Piazzolla. La música de Astor Piazzolla es ampliamente reconocida por su capacidad de evocar intensas emociones. Su estilo, que revolucionó el tradicional tango argentino, incorpora elementos del jazz y la música clásica, lo que resulta en composiciones ricas y complejas. Piazzolla a menudo transmite sentimientos de nostalgia, pasión y melancolía, mientras explora temas de amor, pérdida y la complejidad de la experiencia humana. Sus obras suelen ser cinemáticas y expresivas, ofreciendo a los oyentes una experiencia inmersiva que invita a cerrar los ojos y permitir que la música evoque imágenes y sentimientos personales. En un concierto enfocado en las emociones, su música podría ser el centro de un viaje emocional profundo y variado.
8. CINEMA PARADISO DE MORRICONE
ESCÚCHALO AQUÍ
CONÓCELO
Escribe aquí las emociones que TU estás sintiendo
Santiago Garay: Profesor del Conservatorio Pablo Sarasate. Actualmente, reside en La Misericordia
BIS: DÚO SANTI GARAY Y EDUARDO RLA VIE EN ROSE
Contacto
nombre@mail.com
600 111 222
nombre@mail.com