Trabajo de la epistemologia en el campo de la investigacion
Lic. Nancy Jeaneth Ruiz Cobos
Realizado por :Mireya Taipe Cordova
Universidad Tecnica Particular de loja
Epistemologia es la rama de la Filosofia que estudia el conocimiento.Conocimiento es una serie de actividades para adquirir destrezas actitudes es esa informacion que requerimos y que le llamamos conocimiento.
1.-Estudia la relacion entre sujeto y objeto.2.- Estudia el conocimiento desde una perspectiva de una ciencia.3.- Utiliza conocimientos de tipo casual lineal y simple.Ej: utilizamos el conocimiento paso a paso hasta poder lograr un objetivo.
La Epistemologia estudia tres caracteristicas.
Propósito de la Epistemología.- Es distinguir la ciencia de la seudociencia . Podemos decir que toda actividad que realicemos vamos adquiriendo conocimiento, es decir generamos ciencia.La seudociencia es la que no tiene credibilidad porque no tiene una información valida que corrabore con un conocimiento . Como estudiantes debemos investigar individual y con ánimos de buscar y llegar a la verdad .
4.
Eje. el bajo caudal del río Tomebambaen Cuenca.
Premisas sobre un determinado tema.Verdad Conocimiento y Creencia
2.Significado y verdad. Aqui se genera procesos de evaluación de conceptos que van haciendo una reprecentación de la realidad, la interpretación con significado tenemos que ir interpretando los conocimientos que dice un autor de acuerdo al entorno que trabaja el investigador. Ejemplo; Se hace un estudio en que la música clásica es positiva para el rendimiento académico de los estudiantes .El sentido de esta investigación podria radicar en la posibilidad de identificar estrategias educativas mas efectivas para mejorar el aprendizaje. La verdad en este caso, estaria reprecentada por los resultados .Si son demostrados ciertos tipos de música que aumentan en el rendimineto academico , podriamos decir que son verdaderos allasgos dentro del alcanse del estudio académico.
1. Validez .- La validez entra como un rigor lógico,como una estructura de teorias científicas ,donde puedo validar si es correcto oh no esta informacion y muchas de las veses nos resulta un problema. Por ejemplo; En un censo de poblacion y vivienda,se dan errores y falacias.
QUE ESTUDIA LA EPISTEMOLOGIA? los 4 problemas.
PROBLEMAS QUE LE COMPETEN A LA EPISTEMOLOGIA
9es
4. Limites y valor de la investigación.- Puede ser limitada por varios factores pero su valor radica en su capacidad para generar conocimineto , impactar positivamente en la sociedad y contribuir al conocimiénto tanto individual como colectivo.
3. Métodos.- Metodología esta enfocada en métodos científicos generales o particulares pero que me permiten llegar a una investigación y unos resultados válidos.
10
Según Piaget(1970), se clasifica en tres categorias; 1) La que parte de una reflexión sobre las ciencias y tiende a promulgarla en una teoría general del conocimiento; 2) la que,apoyándose en una crítica de las ciencias, procura alcanzar un modo de conocimiento distinto al conocimiento científico. 3.) la que permanece en el interior de una reflexión sobre las ciencias.
Clases o categorias de epistemología.
2. Introducción
6. Los criterios sobre la estética de la ciéncia o elestudio de valores de la investigación científica.
5. Los intereses que se mueven en la ciéncia.
3.La axiología.-es una rama de la filosofía que se enfoca y estudia valores éticos juicios en la sociedad
4. La oncología.- dentro de la oncología ejemplicaremos ,que se refiere alos valores éticos a los pacientes relacion doctor y paciente.
2. Semántica de la ciencia.- se centra en el anâlisis del significado la interpretación y la comunicación. el lenguaje utilizado en la ciéncia tiene que ser claro y preciso
1. la lógica de la ciencia .- Busca un efoque racional y metódico para investigar la verdad y la realidad utilizando la lógica y el razonamiento y poder obtener conocimíentos reales sobre el medio y sus problemas.
De acuerdo con González Ibarra(2000),por sus caracteristicas de diciplina aplicada, la administraciónno a desarrollado suficientemente el campo de la epistemología o del conocimiento sobre el conocimiento que le corresponde. es una situacion preocupante en los paises en vias desarrollo porque implica una dependencia cientifica y tecnológica cada vez mayor.
Según Castro Díaz-Bart,(citado por Aguilera,2002)asistimos a nuevos siglos y con ello la tecnologia de la informacio y de la economia de conocimientos ; pero tambien a la era de la incertidumbre y de las contradicciones, donde esta precente los avanses pero tambien las crisis.
Investigadores como Morín (1984) lllama la necesidad del concurso de la epistemología para el desarrollo y progreso de una diciplina y sus implicaciones en una sociedad.Segun GArcía en (1997),si una diciplina se maneja sin epistemología el proceso del conocimiento se inhibe,la producción tecnica y científica se vuelve precaria, y su impacto e influencia en el medio resultan muy pobres.
Reprecentantes de la epistemología
10
Segun el texto de metodología de investigación e tratado de entender entre otras cosas importantes que realizando este trabajo, que para utilizar un metodo científico se debe conocer primero que entendemos por ciencia.Tambien aprendi que en toda disciplina o campo del conocimiento se requiere la epistemología.(epistemología regional), porque la reflexión sobre la naturaleza de un conocimiento y la validez del mismo determinan el grado de cientificidad de tal disciplina.
CONCLUSIONES
Torres M. Teresa (2020). En defensa del método historico-lógico desde la lógica como ciencia .Revista Cubana de Educación Superior.
Bernal A. Cesar ( 2010).Metodología de la investigación. Tercera edición. Pearson. pg: 24-32.
Referencias
Cubilia luctus tellus nec hac erat at inceptos senectus nunc gravida enim, tristique sociosqu vehicula conubia
en