Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LINEA DEL TIEMPO...
ANA PAULINA PASOS MARTIN
Created on November 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Integrantes Luna Arredondo Maria Victoria Correa Uitz Sarah Yazmin Pasos Martin Paulina Hernández García Camila Burgos Gongora Rodrigo de Jesus Cabrera Herrera Marland Sain
Línea del Tiempo
siglo XIX hasta la actualidad
siglo XV hasta el siglo XIX
siglos XV y XVI
siglo V hasta el siglo XV
2600 a. C. hasta el siglo V
EDAD CONTEMPORANEA
EDAD MODERNA
RENACIMIENTO
EDAD MEDIA
EDAD ANTIGUA
Los términos literatura moderna y literatura contemporánea son expresiones que la bibliografía utiliza para referirse a la literatura de la Edad Contemporánea, definida habitualmente como el periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el presente, y no a la literatura de la Edad Moderna (siglos XV-XVIII). Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Voltaire, Jonathan Swift, Jane Austen, Rousseau y Molière, entre otros, dejaron un legado duradero en la literatura.
Albert Einstein (1879 – 1955) Quizá el físico más famoso de todos los tiempos. Adolf Hitler (1889 – 1945) . Charles Darwin (1809 – 1882) . Karl Marx (1818 – 1883) . Isaac Newton (1643 – 1727) . Gengis Kan (1162 – 1227) . Mahatma Gandhi (1869 – 1948) Louis Pasteur (1822 – 1895)
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas. La Edad Contemporánea se divide en tres etapas: Alta: oscila entre la declaración de la independencia de Estados Unidos (1776) y la revolución francesa (1789). ... Baja: desde 1870 hasta 1914. ... Guerras: la última etapa comprende desde 1914 hasta 1989, cuando tuvo lugar la caída del muro de Berlín.
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente,y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Iñigo López de Mendoza: El marqués de santillana. Juan de Mena: Laberinto de fortuna Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre. Gómez Manrique: La exclamación y querella de la gobernación. Garci Rodríguez de Montalvo: Amadis de gaula.
Se denomina literatura antigua, a toda aquella literatura que se desarrolló entre los años 3000 a.C. y el siglo V d.C. y que se desarrollo en diversas regiones del mundo,a través de los años, pero sobre todo en Asia, África y Europa.En la Antigua Grecia. Allí nacieron los primeros autores de la literatura occidental: Homero, Sófocles, Píndaro, Eurípides y muchos otros.La Guerra de las Galias, Julio César. El Arte de la Guerra, Sun Tzu. Las Fábulas de Esopo, Esopo.
La literatura renacentista intentaba plasmarse de realismo crítico. La literatura renacentista se caracterizó por enfatizar temas como: Amor. Fue el eje central de la poesía lírica, que deja de lado a Dios como centro y reconoce a la mujer como objeto admiración. La celestina (1514) de Fernando de Rojas. El príncipe (1532) de Nicolás Maquiavelo. Gargantúa y Pantagruel (1534) de François Rebelais. El lazarillo de Tormes (1554) de autor anónimo.