Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de licencias internet

Daniel Menéndez González

Created on November 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de licencias del contenido que encontramos en internet

Copyright
Copyleft
Creative commons

¿Qué son?

Creative Commons

Tipos de licencias
4 condiciones

¿Qué es?

Reconocimiento (Attribution)

Reconocimiento (by)

Reconocimiento – Sin obra derivada (by-nd)

No Comercial (Non commercial)

Sin Obras Derivadas (No Derivate Works)

Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada (by-nc-nd)

Compartir Igual (Share alike)

Reconocimiento – No comercial (by-nc)

Reconocimiento – No comercial – Compartir igual (by-nc-sa)

Reconocimiento – Compartir igual (by-sa)

Creative Commons es una organización que ofrece a cualquier usuario la posibilidad de elegir las condiciones en que desea compartir un trabajo publicado en Internet.

Obtener la licencia Cuando hayas hecho tu elección tendrás la licencia adecuada para tu trabajo expresada de tres formas: Commons Deed: Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes. Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido. Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso.

Utilizar la licencia Una vez escogida la licencia tienes que incluir el botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu sitio, cerca de vuestra obra. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.

Copyright, Copyleft y Creative Commons son los tres tipos de licencias que protegen los derechos de autor y cada una lleva asociadas determinadas restricciones relacionadas con la distribución, modificación o ampliación de las obras. Conocerlas es de gran ayuda para saber cómo utilizar en clase los contenidos alojados en webs, blogs o redes sociales.