Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - EL MÉTODO DE PROYECTOS
Gabriella
Created on November 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Memoria
Presentación y evaluación
Problema
EL METODO DE PROYECTOS
Pilas que no contaminen
Comprobación
Planificación
Eleccion de una solucion
Analisis del problema
Construccion
Diseño
Busquedade una solucion
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
1990
LOREM IPSUM DOLOR
Timeline Infografía
Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis
2025
Vulputate velit esse molestie consequat
2015
Duis autem vel eum iriure dolor in iusto
2005
Suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea comodo
1995
Aliquam erat volutpat ut wisi enim ad minim
2020
Euismod tincidunt ut laoreet dolore magna
2010
Adipiscing elit, sed diam nonummy nibh
2000
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Tiempo en degradarseEn otros residuos más consistentes que las bolsas, como por ejemplo botellas, el plástico tradicional tarda entre 300 y 500 años en degradarse mientras que el biodegradable tarda desde meses hasta 6 años, dependiendo de su fabricación.
Normalmente la degradación de las pilas comienza a los 50 años,pero sus componentes seguirias siendo nocivos durante más de mil años,sin embargo si crearan pilas biodegradables
Estos residuos son aquellos materiales que no tienen ningún riesgo para la salud ni contaminan el medio ambiente. Estos desechos pueden presentarse en estado sólido o semisólido, como por ejemplo cartones, madera, chatarra, colchones, vegetales y desechos alimenticios no infectados, entre otros
¿Que materiales no contaminan?
Memoria
Ahora tendremos que elaborar un resumen de todo el proyecto realizado y guardar todos los pasos requeridos para este invento
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Se estima que una pila botón de mercurio, como las que usamos en relojes o audífonos, puede llegar a contaminar unos 6.000 mil litros de agua, la pila alcalina unos 167.000 litros, la pila de zinc unos 12.000 litros y la de carbón hasta 3.000 litros.
El problema que causan.
Presentacion y evaluación
Si todo ha funcionado presentaremos el proyecto y sera evaluado
Amalgama de zinc e hidróxido de potasio
Un grave problema que causa las pilas es que al tirarlas a la basura pierden su cubierta y liberan los metales que contienen,se filtran al suelo,pasando por las napas de agua,y llegando a los rios
- Oxido de plata
- Mercurio como electrolito
¿De que estan hechas las pilas?
¿Que hacen las pilas a nuestro ecosistema?
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Construccion
necesitamos materiales suficientemente resistentes como para mantener ácido,para esto podriamos reutilizar la chatarra de los desgueces y luego tendiramos que encontrar una solucion para los acidos que contiene dentro ya que contaminan muchisimo tanto al agua como a los animales y a n uestro medioambiente
Comprobación
Ahora tendriamos que comprobar si las pilas siguen funcionando correctamente y si ningun liquido se sale.Tambien es importante comprobar que no contaminan,o almenos no tanto como el resto
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Reducir el uso de aparatos que utilicen baterías • No depositarlas en tiraderos a cielo abierto, lotes baldíos y cuerpos de agua • Pilas biodegradables No quemarlas ni desarmarlas • No mezclar los residuos de pilas con otros tipos de residuos.
Soluciones posibles
Una pila que se degrada La degradación de la pila fue probada sumergiéndola en agua, y mostró que claramente se biodegrada sin los requisitos de instalaciones especiales, condiciones o introducción de otros microorganismos.Lo cual nos ayudaria a no contaminar tanto el agua