Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Muestra
Cecilia Peccia
Created on October 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Información
• Exposición de Artes visuales en el Patio Padre Luis basados en la obra de diferentes artistas plásticos y literarios •“Elegir en libertad”-presentación performática: Salas amarillas - 14:00 en el Ateneo Luis Lanzani. Salas rojas - 14:30 en el Ateneo Luis Lanzani. Salas azules y verdes – 15:00 en el Patio Padre Luis. • “Detrás de la muralla”- Solo para alumnos/as del Taller de Acrobacia en Telas de Sala verde del Turno Tarde - 17:30 en el Ateneo Luis Lanzani.
• 1° y 2° año : Exposición de Artes visuales inspirados en la obra de Marta Minujin (sugerimos 1° años 14:00 y 2° años 14:30) • “El árbol de los sombreros” Taller de Teatro del Turno Tarde ( 1°ciclo ) – 15:00 en el Auditorio • 3° año: Música en vivo – 16:00 - Patio Padre Luis • 4° año: Música en vivo - 16:30 – Patio Padre Luis • 5° año: Exposición de Artes visuales - Técnica de esgrafiado basada en la reflexión sobre el cuento “La línea”
Info
Info
- 6° año: Música en vivo – 17:00 –Patio Padre Luis
- "El pueblo que no quería ser gris" - mural colectivo de biblioteca -Patio Padre Luis.
- “Detrás de la muralla” Espectáculo performático de los talleres del Turno Tarde (Circo, Ritmos Latinos, Gimnasia Deportiva y Acrobacia en tela) - 17:30 – Ateneo Luis Lanzani.
- “La democracia como construcción constante y colectiva” – Departamento de Nuevas tecnologías – Interactivo - Sala de informática. Acceso desde Patio Padre Luis y Patio Padre Edmundo.
Info
Info
Info
Info
- “Voces en la biblioteca”- Departamento de Comunicación y Biblioteca - 14:00 – Biblioteca , acceso por Patio Padre Edmundo.
- "Arte memoria y Palabras...Democracia en Movimiento"- Biblioteca- Proyecciones- 15:30
- “Desde los orígenes hasta la democracia que queremos construir” – Departamento de Ciencias Sociales -Comedor del Nivel Inicial, entrada sobre Calle interna .
- “La democracia como construcción constante y colectiva” – Departamento de Nuevas tecnologías – Interactivo - Sala de informática. Acceso desde Patio Padre Luis y Patio Padre Edmundo (Presentaciones, Programación, Realidad Aumentada, Diseño 3D, Fotografía)
- “Partenón de libros – Vuelta a la democracia” Departamento de Arte – Patio Padre Luis (Instalación inspirada en la obra de Marta Minujin)
- Exposición de Artes visuales - Departamento de Arte- Patio Padre Luis (Obras inspiradas en el Pop Art, movimiento artístico de principio de los años 80’)
Info
Info
- Exposición de fotografías “¿Qué significa democracia?”- colección de imágenes que rescatan el sentido de la palabra. - Departamento de Arte –Patio Padre Luis
- Stand de maquillaje artístico – Departamento de Arte – Patio Padre Luis.
- “Mariposas por la diversidad” - Instalación performática – Departamento de Arte - Patio Padre Luis.
- “Detrás de la muralla” - Departamento de Arte y Educación Física (solo Orientada de Educación física del Nivel secundario) - 17:30 – Ateneo Luis Lanzani.
- “A puro tambor ” Taller de Percusión urbana – Departamento de Arte – 16:15 en el Patio Padre Luis
- Emaús Rock al Aire Libre – Taller de Ensambles instrumentales – Departamento de Arte – Cancha 4.
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Info
Info
Info
- “Voces en la biblioteca”- Departamento de Comunicación y Biblioteca - 14:00 – Biblioteca , acceso por Patio Padre Edmundo.
- “La democracia como construcción constante y colectiva” – Departamento de Nuevas tecnologías – Interactivo - Sala de informática. Acceso desde Patio Padre Luis y Patio Padre Edmundo.
- Exposición de Artes Visuales - Departamento de Arte- Patio Padre Luis (Obras inspiradas en el Pop Art, movimiento artístico de principio de los años 80’)
- “Mariposas por la diversidad”- Instalación performática – Departamento de Arte - Patio Padre Luis .
- “Democracia también es cuidar nuestro planeta” Exposición de trabajos sobre el cuidado del ambiente – Acceso al Patio Padre Edmundo desde calle interna.
Info
Info
Info
- “Desde los orígenes hasta la democracia que queremos construir” – Departamento de Ciencias Sociales -Comedor del Nivel Inicial, entrada sobre Calle interna – Muestra estática.
- Stand con trabajos realizados por el ciclo básico.
- Visitas guiadas al Taller – Horarios de inicio: 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00.
- “A puro tambor ” Taller de Percusión urbana – Departamento de Arte – 16:15 en el Patio Padre Luis.
- Emaús Rock al Aire Libre – Taller de Ensambles instrumentales – Departamento de Arte – Cancha 4.
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
- Feria de libro – Patio Padre Edmundo
- Kermese /juegos – Patio del “Jardín Jesús Niño” a cargo del grupo de Comunidad
- Stand de Pastoral Social – Patio Padre Edmundo- ¡TRAE UN ALIMENTO NO PERECEDERO PARA COLABORAR CON NOSOTROS!
- Sectores gastronómicos: Foodtrucks, cantina, parrilla – Patio Padre Edmundo, Calle interna.
- ¡Elección del logo por los 70 años! Entrá al cuarto oscuro y reafirmá los valores democráticos ayudándonos a elegir el logo - Hall de entrada.
¡Además podrán disfrutar de los distintos espacios y stands de caracter Institucional!
A partir de un análisis sobre la obra de Marta Minujín, todos los 6tos Años de la Escuela Secundaria, independientemente de la modalidad que eligieron, se juntaron para construir una adaptación del famoso PARTENÓN DE LIBROS de esta artista. En él, confluyen los ideales de la Democracia de la Grecia Antigua, los ideales de Atenea, diosa de la sabiduría y la guerra; junto con los textos que fueron prohibidos durante la última dictadura cívico-militar. Representa dentro del arte argentino un hito de la cultura pop y la performance. En el frontón de los templos griegos se colocaban imágenes sobre las victorias del Dios al que representara el templo, nosotros colocamos símbolos que representaran nuestra Argentinidad.
Espectáculo performático de los talleres del Turno Tarde: Gimnasia deportiva y acrobacia en telas; Circo y Ritmos latinos, en articulación con las salas verdes del nivel inicial y alumnos de la Orientada de Educación física del Nivel secundario. Inspirados en el cuento “El pueblo que no quería ser gris” de Beatriz Doumerc.
- Lectura de cuentos, narraciones y reflexiones sobre íconos musicales y canciones de comienzos de los 80’.
- Exposición de trabajos: “Del infierno al Paraíso” basada en la obra de Dante Alighieri.
- “Cajas literarias: Nuestros regalos para Matilde” sobre la lectura de “Matilde” de Carola Martínez Arroyo.
- Lectura de cuentos, narraciones y reflexiones sobre íconos musicales y canciones de comienzos de los 80’.
- Exposición de trabajos: “Del infierno al Paraíso” basada en la obra de Dante Alighieri
- “Cajas literarias: Nuestros regalos para Matilde” sobre la lectura de “Matilde” de Carola Martínez Arroyo