Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Noviembre ESO y Bach
Pastoral Colegios Di
Created on October 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Noviembre
30 de octubre al 3
6 al 10
13 al 17
20 al 24
27 al 1 de diciembre
Lunes 30 de octubre
Martes 31 de octubre
Jueves 2 de noviembre
Viernes 3 de noviembre
Lunes 30
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”.
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
Evangelio de Mateo 22,34-40
INICIO SEMANA
Hoy es: ¡Holywins! Esta fiesta es una alternativa a Halloween. Su fin es promover la alegría, la vida y la resurrección después de la muerte.
Martes 31
¿Cómo se celebra? Hay que disfrazarase de ...: San José, Santa Teresa, San Juan Pablo II, San Francisco de Asís, ... ¿Te animas?
INICIO SEMANA
Jueves 2
Hoy celebramos el día de los difuntos. Recordamos a todas aquellas personas que ya no están con nosotros y que nos han dejado huella.
¿De qué persona o personas te has acordado? ¿Qué recuerdas de ella? Su mirada, sus gestos, una palabra...
Damos gracias a Dios por todo lo que nos han aportado. Gracias a ellos somos lo que somos.
INICIO SEMANA
Orar con música
Viernes 3
Hay momentos en la vida que preguntamos a Dios:
"¿dónde estás cuando me haces falta?"
Descubre en la canción dónde encontrar a Dios.
INICIO SEMANA
Lunes
6 al 10
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Este mundo necesita menos leyes y más cuidadores unos a otros. Necesitamos de personas que nos alegren el día con su sonrisa, con su mirada, con sus manos. Seamos servidores y con todo el amor sobre los otros.
6 al 10
INICIO SEMANA
El autocuidado
Cuidar bien de los demás se inicia cuidando bien de uno mismo.El autocuidado es el ingrediente secreto para triunfar en la vida. Antes de intentar salvar al mundo, tenemos que salvarnos a nosotros mismos. Comenzando por conocernos en profundidad, entender nuestras emociones, debilidades y fortalezas. ¿Estás listo para dar el primer paso hacia una vida más saludable y feliz?
El autocuidado
Dedícate tiempo
Para conocernos a nosotros mismos es necesario dedicar tiempo al silencio y a la reflexión. El silencio permite conectarnos con nuestra esencia y descubrir nuestros deseos más profundos. Es importante aprender a escucharnos a nosotros mismos para ser fieles a nuestras necesidades y emociones. Reflexionar nos ayuda a descubrir lo que puede estar frenando nuestro desarrollo personal y nos da la oportunidad de transformarlo en algo positivo.
6 al 10
INICIO SEMANA
Aprende a valorarte
6 al 10
INICIO SEMANA
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Mañana se celebrará el día de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.La ciencia está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida. Por ello se busca, a través de este día, que todos los países trabajen en conjunto para hacer de la ciencia un medio que ayude a las naciones a desarrollarse y a garantizar la paz.
"la ciencia es un gran recurso para construir la paz" "nunca como en este tiempo se advierte la necesidad de un relanzamiento de la investigación científica para hacer frente a los retos de la sociedad contemporánea"..
6 al 10
INICIO SEMANA
María de NazaretLa mejor maestra
María, maestra del perdón: enséñame a modificar la venganza y el rencorcon el corrector de la misericordia, para aprender a reconciliarme una vez, dos, tres., setenta veces siete.María maestra de fe:enséñame a tachar mis dudas con el bolígrafo de la confianza, para aprender a fiarme totalmente de Dios.
María de NazaretLa mejor maestra
María, maestra de la humildad:enséñame a deshacerme de tanto orgulloen la papelera de la sencillez,para aprender a no ponerme por encima de los demás.María, maestra de la generosidad:enséñame a borrar mi egocentrismo con la goma de la solidaridad,para aprender a servir a los más pequeños.
INICIO SEMANA
13 al 17
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
¿Qué significa estar preparado? Significa vivir despierto y atento, para encontrar a Jesús cuando sale a nuestro encuentro en lo más cotidiano. Significa estar listo para hacerlo presente ahí donde no le encontremos. Estar dispuestos a construir el Reino ya, donde estemos, ponernos manos a la obra. Si quieres seguir a Jesús tienes que vivir como él: sin excusas, sin peros, siempre listo para hacer la voluntad de Dios. No en un momento concreto, no en un espacio concreto… porque nunca sabes cuándo el Señor te va a necesitar. Eso es estar preparado.
13 al 17
INICIO SEMANA
El autocuidado
Cuida tu mente
Intenta vivir el momento presente, no anticipar demasiado hasta llegar a la obsesión, y tampoco quedarte en el pasado en las cosas que te han hecho más daño. Sé consciente de lo que tienes entre manos en cada instante. Disfruta de un buen libro, una buena película...
El autocuidado
Cuida tu mente
Es importante controlar nuestra mente para estar presentes en el momento y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, ya sea solos o con la compañía de nuestros seres queridos. Esto nos permitirá ser más felices y valorar lo que nos rodea.
13 al 17
INICIO SEMANA
Toma la vida en tus manos
Parábola
Caía la tarde en los jardines del palacio del duque. Éste paseaba entre las arboledas y los setos llenos de flores, acompañado por un músico ciego, que también hacía las veces de consejero, dada su sabiduría. Mirando al sol que declinaba, el duque se dirigió a su acompañante: - Ya tengo setenta años, y aunque quisiera estudiar y leer algunos libros ya es demasiado tarde.
Toma la vida en tus manos
Parábola
- ¿Por qué no enciendes la vela? Sugirió el músico. - ¿Cómo se atreve un súbdito a bromear con su señor? Exclamó enojado el duque. - Yo, un músico ciego, nunca me atrevería a pronunciar inconveniencias en presencia de mi señor. Pero he oído decir que si el hombre es aficionado al estudio en su juventud su futuro será brillante como el sol matinal;si se aficiona al estudio en su adolescencia su futuro será mediodía; mientras que si comienza a estudiar de viejo será como llama de candil. Aunque la vela no es muy brillante, al menos es mejor que andar a tientas en la oscuridad. El duque estuvo de acuerdo.
Reflexión
Descubrir la propia pobreza y limitación es un buen camino para encontrar a Dios. Uno sabe orar y amar en la medida que se siente pobre y necesitado de Dios y de los hermanos. Toma la vida en tus manos. Decídete, a pesar de lo que piensen de los demás, aunque te manden callar. Sé valiente
13 al 17
INICIO SEMANA
Día de...
la Iglesia diocesana
El domingo pasado celebrábamos el día de la Iglesia diocesana.Un día en el que recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana. Y un Día para tomar conciencia de que somos miembros de una gran familia. Lo que la Iglesia hace es gracias al tiempo, las cualidades, la oración y el apoyo de cada uno de sus miembros
Día de...
la Iglesia diocesana
Este día nos invitan a quitarnos ese “sentimiento” de “cierta vergüenza” para “mostrar Orgullosos de nuestra fe lo que somos y lo que hacemos, con humildad, convencidos de que Cristo y el Evangelio hacen de este mundo un lugar mejor
13 al 17
INICIO SEMANA
María de NazaretLa mejor maestra
María, maestra de la felicidad: enséñame a corregir mi tristeza y pesimismocon el typex de la alegría,para aprender a embellecer el mundo multiplicando tu sonrisa.María, maestra del amor:enséñame a suprimir el odio y el despreciopulsando la tecla de la ternura,para aprender a amar a todos los que me rodean.
María de NazaretLa mejor maestra
María, maestra de la perseverancia, enséñame a no rendirme nunca, a tener la confianza en que con esfuerzo e ilusión siempre pueden venir tiempos mejores.
13 al 17
INICIO SEMANA
20 al 24
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Jesús habla de los talentos que nos ha dado Dios a cada uno Piensa cómo eres, qué talentos te ha dado Dios. Todos tenemos cualidades diferentes, pero al final Dios nos preguntará si hemos hecho el bien con nuestros talentos. Jesús, cada día en su evangelio, nos dice cómo actuar bien con nuestros talentos. ¿Le escuchas?
20 al 24
INICIO SEMANA
Día de...FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA EN EL TEMPLO
Una tradición muy antigua cuenta que, cuando la Virgen María era muy niña, sus padres, San Joaquín y Santa Ana, la llevaron al templo de Jerusalén y allá la dejaron por un tiempo, junto con otro grupo de niñas, para ser instruida muy cuidadosamente respecto a la religión y a todos los deberes para con Dios.
Día de...FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA EN EL TEMPLO
20 al 24
INICIO SEMANA
EL NIÑO DE PIEDRA
Parábola
Desde el primer momento Ciro presintió que al niño de piedra le gustaba su compañía. Sería más o menos de su edad; tenía media melena, los ojos grandes, era muy pálido y vestía poca ropa. Un día le acarició una mano y notó que la tenía muy fría. Cuando llegó a casa fue directo a su habitación.
EL NIÑO DE PIEDRA
Parábola
- ¿Qué haces Ciro? - le preguntó su madre cuando vio que revolvía los cajones de su armario. - Estoy buscando unos guantes - le contestó sin volverse. - ¿Para qué los quieres? - insistió su madre. - Son para Gael, tiene las manos muy frías - contestó el niño, que ya había puesto nombre al niño de piedra. Su madre lo sabía y dijo: - Pero cariño, Gael es una estatua, no siente frío ni calor.
EL NIÑO DE PIEDRA
Parábola
Pero Ciro insistió tanto, que su madre dejó que se los llevara. - ¡Mira lo que te traigo Gael! - dijo el niño sacando los guantes de su mochila con una sonrisa. Le puso un guante en cada mano. Luego Ciro empezó a contarle lo que había hecho durante la mañana. Al día siguiente, Gael ya no estaba tan pálido y tenía un ligero tono rosado. Además, cuando Ciro tocó sus manos ya no las tenía frías, y eso lo hizo sentir muy feliz.
EL NIÑO DE PIEDRA
Parábola
- ¿Qué es un amigo?
- ¿Cuáles son los pilares de una verdadera amistad?
- ¿Te fijas en las necesidades de los demás?
20 al 24
INICIO SEMANA
Día de...
El lunes 20 de noviembre se celebró el Día Universal del Niño, también conocido como Día Mundial de la Infancia, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo.
Día de...
El Día Mundial del Niño es una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia.
20 al 24
INICIO SEMANA
Cierra los ojos, relájate, respira profundo. ¿Cómo te sientes hoy? ¿Preocupado por algo? ¿Dolido con alguien por algo que te ha ocurrido? Deja que fluya, que escape y, si te apetece cuéntaselo a alguien. ¿Has oído esa frase de... "La pena es menos pena cuando se comparte"?
20 al 24
INICIO SEMANA
Lunes
27 al 1
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
LUNES 27-Jesucristo, Rey del Universo
Lo que importa al Señor no son los gestos religisios sino los ACTOS (dar de comer, dar de beber, acoger al inmigrante, ...) Que nuestras palabras se conviertan en gestos psotivos hacia los demás.
27 al 1
INICIO SEMANA
MARTES 28- LOS ABUELOS
¿Cómo tratas a tus abuelos y a otras personas mayores? ¿Has pensado alguna vez cómo fueron ellos de niños? Muchos abuelos ya no pueden correr ni jugar como antes, pero han vivido tanto que saben muchas historias ¿Les has pedido alguna vez que te las cuenten?
Pide a tus abuelos que te cuenten alguna anécdota de su vida.
27 al 1
INICIO SEMANA
MIÉRCOLES 29-SOLIDARIDAD PARA...
Hoy queremos tener presente a todas aquellas personas que por un motivo y otro están pasándolo mal. Personas que están en países en guerra, con hambruna, desastres naturales, o personas que tienen que abandonar su país por diferentes causas.... Todos queremos que el mundo cambie y sea un lugar mejor para todos.
27 al 1
INICIO SEMANA
JUEVES 30- ANDRÉS MANJÓN 100 AÑOS
Hoy celebramos el día del Padre Manjón, sacerdote y pedagogo de Sargentes de la Lora en Burgos. Impulsó la fundación de una institución educativa propia: las escuelas del Ave María, la primera fue fundada en Granada donde se cuidaba la educación tanto para niños como para niñas. Pedimos para que la educación sea una oportunidad real para todos.
27 al 1
INICIO SEMANA
VIERNES 1 DICIEMBRE-LA FIGURA DE S. PEDRO POVEDA
Hoy trabajamos la figura de S. Pedro Poveda. Nació un día como hoy, en Linares (Jaén). Fue un sacerdote que se encargó de cuidar a los más pobres y de crear escuelas para formar a maestras. Finalmente estas maestras fueron creando colegios por todo el mundo. Una de sus frases era "CON DULZURA SE EDUCA, CON DULZURA SE ENSEÑA, CON DULZURA SE HACE TODO LO BUENO".Destacaba su forma de enseñar y de cuidar a los demás a través del amor y del cariño. ¿Cómo cuidas tú a los demás? ¿Cómo demuestras tu amor y cariño? ¡FELIZ CUMPLEAÑOS S. PEDRO POVEDA!
Frases de Poveda relacionadas con el cuidado. PINCHA AQUÍ.
BUEN COMIENZO DE ADVIENTO