Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

TRASTORNOS DEPRESIVOS

EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

¿Qué són los trastornos depresivos?

Son el conjunto de enfermedades que tienen como síntoma en común la presencia de tristeza patológica, entendida cómo un sentimiento de pena intenso que limita a una persona a la hora de realizar sus actividades.

PAUTAS GENERALES EN EL AULA

Es de gran importancia destacar que el papel de la escuela y/o del pedagoga no es de diagnostico ni de ofrecer el tratamiento primario. Sinó, que el papel clave que juega la escuela es de apoyo y refuerzo.

2

3

4

6

5

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Trastorno depresivo mayor o Depresión

Trastorno depresivo persistente o Distimia

Trastorno depresivo debido a otra enfermedad

Características generales

TIPOLOGÍA

1

1

Trastorno depresivo inducido por fármacos o substancias

Trastorno disfórico premenstrual

Otro trastorno depresivo

· La depresión es el problema más común dentro de la psicopatología.· Afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y es la principal causa de discapacidad en los países desarrollados.· Todo el mundo la puede padecer, sin importar la clase social o la edad.

Info

  • Estado de ánimo depresivo.
  • Notable disminución de interés o placer por las cosas.
  • Estado de ánimo elevado, expansivo o irritable.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL TRASTORNO DEPRESIVO DEBIDO A OTRA ENFEREMEDAD

En ocasiones una enfermedad médica que ha sido claramente diagnosticada genera un trastorno depresivo asociado. Hay una amplia gama de enfermedades médicas que pueden producir síntomas depresivos, entre ellas podemos destacar: el cáncer, el SIDA, la diabetes, el lupus, la fibromialgia, enfermedades degenerativas, entre otras.Alguno de los síntomas a destacar son:

  • Alteración importante y persistente del estado de ánimo.
  • Disminución notable del interés o placer por todas o casi todas las actividades.
  • Deterioro y/o exclusión social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.
  • Deterioro físico y del cuidado personal.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL TRASTORNO DEPRESIVO INDUCIDO POR FÁRMACOS O SUBSTANCIAS

Las sustancias que pueden desencadenar un trastorno depresivo son variadas: alcohol, drogas ilícitas, un tratamiento prescrito para un trastorno mental u otra afección médica.Este tipo de depresión puede iniciarse mientras la persona la consume o bien a posteriori, pero lo más frecuente es que se produzca durante las primeras semanas o el mes de consumo de la sustancia.Algunos de los sintomas o características son:

  • Ofrecer apoyo y motivar: Incluir a los alumnos en el grupo clase. Destacar sus puntos fuertes, valorar su esfuerzo y trabajar sus intereses.
  • Dar más tiempo y ayuda para completar las tareas.
  • Ofrecer espacios de conversación y apoyo.
  • Incluir la actividad física en la rutina escolar.
  • Educar y prevenir sobre la salud mental.
  • Hacer breves prácticas de relajación en la enseñanza de cada día.
  • Crear un ambiente de seguridad y de inclusión.
  • Hacer uso de refuerzos positivo verbales evitando etiquetas y estereotipos.
  • Fomentar la creatividad, el uso de metodologias activas.
  • Evitar prácticas competitivas y hacer uso de prácticas cooperativas.

Las depresiones entre los estudiantes suelen ser frecuentes, pero debido a los cambios y las carcateriticas típicas de la edad, suelen pasar desapercibidas y no ser diagnosticadas y tratadas pro profesionales.Los maestros y pedagogos pueden ayudar en la detección precoz sabiendo cuáles son los signos e indicadoes de la depresión y suicidio. Además, es importante que la escuela disponga de recursos y formaciones en torno a la detección y prevención de los trastornos depresivos, y también, disponen de protocoles de actuación y coordinación para dar respuesta a los alumnos que sufren dichos trastornos.

MEDIDAS DE ACTUACIÓN

¿Qué puede hacer el docente?

Papel del centro escolar

  • Aspecto triste (ojos llorosos, ceño fruncido, comisuras de la boca hacia abajo, postura decaída, escaso contacto visual, ausencia de expresión facial, pocos movimientos corporales y cambios en el habla).
  • Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día.
  • Marcada disminución del interés o placer en todas o casi todas las actividades la mayor parte del día.
  • Aumento o pérdida significativa (> 5%) de peso.
  • Disminución o aumento del apetito.
  • Insomnio (a menudo insomnio de mantenimiento del sueño) o hipersomnia.
  • Agitación o retardo psicomotor observado por otros (no informado por el mismo paciente).
  • Fatiga o pérdida de energía.
  • Sentimientos de inutilidad o de culpa excesiva o inapropiada.
  • Capacidad disminuida para pensar o concentrarse, o indecisión.
  • Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio, intento de suicidio o un plan específico para suicidarse.

CARATERÍSTICAS BÁSICAS DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR O DEPRESIÓN

Para el diagnóstico 5 o más de estos síntomas deben haber estado presentes casi todos los días durante un período dado de 2 semanas, y uno de ellos debe ser el estado de ánimo depresivo o pérdida de interés.

  • Personas negativas, pesimistas, sin sentido del humor, pasivos, obnubilados, introvertidos, hipercríticos respecto de sí mismos y de los demás y quejumbrosos.
  • Falta o exceso de apetito.
  • Insomnio o hipersomnia.
  • Baja energía o fatiga.
  • Baja autoestima.
  • Falta de concentración o dificultad para tomar decisiones.
  • Sentimientos de desesperanza.
  • Probabilidad de experimentar trastornos de ansiedad subyacentes, trastornos por abuso de sustancias o trastorno bipolar.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE O DISTIMIA

Para el diagnóstico los síntomas depresivos deben persistir durante 2 años o más sin remisión.Los sintomas de este trastorno suelen aparecer en la adolescencia y pueden durar años.

  • Es típico el desarrollo de los trastornos depresivos a mediados de la adolescencia, en la tercera y la cuarta década de la vida.
  • Tiene origen multicausal, donde interaccionan determinados factores biológicos con factores ambientales.
  • En España, este trastorno afecta al 3-5 % de la población infantoadolescente.
  • La sintomatología de la depresión infantil presenta algunas características propias.
  • Se estima que el 70% de los niños y adolescentes no reciben un diagnóstico ni un tratamiento adecuado.
  • El diagnóstico se basa en la anamnesis.
  • Los trastornos depresivos tienden a ser identificados en la infancia en torno a los diez años.
  • El tratamiento de los trastornos depresivos se suelen basar en la psicoterapia y el tratamiento farmacológico.
  • El objetivo principal del tratamiento de los trastornos depresivos es la remisión, el control de los síntomas y la recuperación de la funcionalidad en la persona.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Notables cambios de ánimo.
  • Notable irritabilidad o furia o aumento de los conflictos interpersonales.
  • Estado de ánimo muy depresivo, sensación de desesperanza y pensamientos de desvalorización personal
  • Marcada ansiedad, tensión o nerviosismo.
  • Disminución de interés en las actividades habituales.
  • Dificultades para concentrarse.
  • Baja energía o fatiga.
  • Marcado cambio en el apetito, atracos o antojos de alimentos específicos.
  • Hipersomnia o insomnio.
  • Sentimiento de que las cosas lo superan o que está fuera de control.
  • Síntomas físicos tales como hipersensibilidad en las mamas o hinchazón, dolor articular o muscular, distensión abdominal y aumento de peso.

CARATERÍSTICAS BÁSICAS DEL TRASTORNO DISFÓRICO PREMENSTRUAL

Es una afección en la cual una mujer tiene síntomas de depresión grave, irritabilidad y tensión, todos estos relacionados con el ciclo menstrual y las hormonas.Algunos de los síntomas que se pueden dar son:

Para el diagnóstico del trastorno disfórico premenstrual, los pacientes deben presentar 5 síntomas o más durante la semana anterior a la menstruación.

OTROS TRASTORNOS DEPRESIVOS

En esta categoria podemos destacar los conjuntos de síntomas con características de un trastorno depresivo que no cumplen todos los criterios para ser considerados y diagnosticas en otros trastornos depresivos, pero que causan un malestar clínico significativo o deterioro del funcionamiento de la persona.