Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PIRÁMIDE DE NECESIDADES
Yudy Yanez
Created on October 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Info
¿Cómo la creatividad y laeducativos del siglo xxi?
Aprendizaje colaborativo
Evaluación formativa
Competencias personales
Competencias críticas
Didáctica aportan a los procesos
Docente como puente para la innovación
Describe las competencias críticas pertientes para los estudiantes en el modelo educativo del siglo XXI
Competencias Críticas
Revista Semana (2017)
- Resolución de problemas
- Creatividad
- Comunicación
- Colaboración
Este tipo de aprendizaje implica que todos los partícipes estén en completa disposición para trabajar en equipo, generando y llevando a cabo ideas colectivas, también permite realizar mejoras en los procesos llevando reflexiones al final de cada actividad.
Aprendizaje Colaborativo
Competencias Personales
Revista Semana (2017)
Describe las competencias personales pertientes para los estudiantes en el modelo educativo del siglo XXI
- Curiosidad
- Iniciativa
- Perseverancia
- Liderazgo
- Conciencia social y cultural
Bajo la creatividad y la didáctica surgen esta pirámide de cualidades tanto en estudiantes como en el docente, lo que permite que se efectúe el modelo educativo del siglo XXI
Revolución Educativa
Las TIC han revolucionado la forma en que accedemos a la información, nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo. Las TIC ofrecen a los educadores y estudiantes herramientas poderosas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- las TIC han abierto nuevas posibilidades para la educación.
Alfabetización y
Cultura Digital
Busca adaptar el uso de las TIC para el mejoramiento de la calidad de vida en lo personal, cultural, social y económico. La alfabetización digital plantea una nueva forma de enseñar y aprender donde las TICS van parejas a la creatividad, la innovación y la participación activa de los alumnos.
Beneficios:
- Pensamiento crítico
- Mejoras de uso cotidiano
- Acceso a mejores trabajos
- Inclusión social
Aprendizaje
Significativo
El aprendizaje significativo es un proceso que engloba la dimensión emocional, motivacional y cognitiva de la persona. La forma en que se asocian habilidades y conocimientos previos y cómo se integra en ellos nueva información está influenciada por la motivación y el significado que se le atribuye a lo que se aprende.
Aprendizaje Colaborativo
Johnson, Johnson y Holubec (1994)
Definen el aprendizaje colaborativo bajo distintas cualidades tales como:
- Cooperación
- Responsabilidad individual
- Comunicación
- Tareas en grupo
- Reflexión sobre el proceso
Innovación en la educación
Las TIC son aliadas inigualables para la innovación en la educación ya que facilitan: La colaboración entre personas con intereses comunes y habilidades complementarias independientemente de su ubicación.
Evaluación Formativa
Es aquella que inicia desde la etapa diagnostica para determinar los saberes previos de los estudiantes sobre distintas temáticas
- Este tipo de evaluación dinamiza las experiencias educativas permitiendo que el estudiante se auto reconozca e identifique los puntos de profundización que debe tomar
Docente como puente para la innovación
En el modelo educativo del siglo XXI se busca que el docente despierte en los estudiantes el interés por aprender para su formación académica, social e intercultural y basado en la teoria de las inteligencias multiples propuesta por Howard Gardner (1983) que describe a los seres humanos como una integralidad con distintas capacidades en diferentes áreas del saber. Es decir que es pertinente adaptar las experiencias educativas a los estilos y ritmos de los estudiantes.