Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SECUENCIA DIDÁCTICA HISTORIA
Joseph Isarael Ormazabal Ortiz
Created on October 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los siglos XVI y XVII marcaron un período de transformación y trascendencia en la historia de América
Historia
Empezar
Sistema
COlonial
¿Que es?
El sistema colonial del siglo XVI y XVII se refiere a la estructura y organización política, económica y social impuesta por las potencias colonizadoras europeas en sus colonias en América durante los siglos XVI y XVII. A continuación, t breve descripción de los aspectos más destacados de este sistema colonial.
Conceptos breves
España y Portugal fueron las principales potencias coloniales en América y otras regiones. España colonizó gran parte de América Latina, el suroeste de los Estados Unidos y Filipinas, mientras que Portugal estableció un vasto imperio que incluía Brasil, partes de África y Asia. Otros países europeos, como Inglaterra, Francia y los Países Bajos, también se involucraron en la colonización de América y otras partes del mundo.
Durante el siglo XVI, exploradores y conquistadores europeos, como Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro, llevaron a cabo expediciones que llevaron al descubrimiento y la conquista de vastos territorios en América. Estos exploradores se beneficiaron de la superioridad tecnológica y militar de Europa en ese momento.
Imperios coloniales
Conquista y exploracion
La Iglesia Católica desempeñó un papel central en el sistema colonial, enviando misioneros para convertir a los nativos al cristianismo. Las misiones desempeñaron un papel importante en la expansión territorial y cultural de las colonias.
Durante los siglos XVI y XVII, se estableció el comercio transatlántico, que involucraba la importación de esclavos africanos a las colonias americanas para trabajar en plantaciones y minas. Este comercio de esclavos fue un componente importante del sistema colonial y tuvo un impacto significativo en la población y la cultura de las colonias.
En el sistema colonial, los europeos explotaron los recursos naturales y la mano de obra de las colonias. Se estableció el sistema de encomienda, en el que los colonos españoles recibían tierras y mano de obra indígena a cambio de la "protección" y la evangelización de los nativos. Sin embargo, esto a menudo resultó en abusos y explotación.
Misiones religiosas
Comercio transatlántico
Explotacion y encomienda
A lo largo de los siglos XVI y XVII, se produjeron numerosos conflictos entre colonos europeos y poblaciones indígenas, así como entre las propias potencias coloniales. Además, hubo movimientos de resistencia indígena, como la rebelión de Tupac Amaru en Perú y la resistencia de los pueblos indígenas en América del Norte.
Las colonias estaban gobernadas por virreinatos, capitanías generales u otras divisiones administrativas, con un gobernador o virrey nombrado por la corona europea. La administración colonial se centraba en mantener el control sobre los recursos y la población indígena.