Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Curso: Estudio e Investigación en Arquitectura y Urbanismo IIProfesora: Dra. Kenia García Baltodano

Guía semana 13

empezar

1

aGENDA

+info

+info

+info

2

Conferencia:Dra. Rosa Elena Malavasi AguilarAnálisis del discurso

4

TareaVideo:La triangulación

3

Cartografía social

Análisis de datos en investigacion cualitativa

2:00-2:45 p.m

3:00-3:50 p.m

CARTOGRAFÍA SOCIAL

  • Los grupos se reunen y discuten los ejemplos que cada estudiante buscó
  • En conjunto, utilizando las pizarras jamboard asignadas en la clase anterior, definen colaborativamente qué es cartografía social, cuál es su utilidad y qué puede aportar a las investigaciones en arquitectura y urbanismo. Deben incorporar un slide adicional para incluir las ideas solicitadas
  • Cada equipo realiza la planificación del ejercicio de cartografía social que aplicarán en el juego de roles de la semana 14.

Revisión de aprendizajes

Análisis de datos cualitativos

Contrucción conjunta

1. A cada estudiante se le asigna un número del 1 al 7 que corresponde con un texto que debe descargar en el TECDigital2. Cada estudiante realiza la lectura individual y extrae las principales ideas del texto3. Se forman 4 grupos, cada integrante tiene una sección diferente de la lectura, y crean un discurso común a partir de la lectura.4. Elaboran un mapa mental en las láminas de papel que les facilita la profesora.

Lecturas

Estrategias de análisis en investigación cualitativa:Triangulación

  • Se le presenta un video explicativo de la estregia "Triangulación, por favor véalo y responda las preguntas que se le presentan
  • Por favor ingrese al siguiente enlace de la plataforma PlayPosit:
  • Ingrese con una cuenta google y siga las instrucciones.
  • Tome en cuenta que la aplicación le permitirá retrodecer pero no adelantar el video
  • La aplicación cuenta con una opción para tomar notas que puede aprovechar para realizar el ejercicio (icono esquina superior izquierda)

Tarea

Playposit