Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NAROA LOPEZ ALGOTRITMO DE ACTUACIÓN

Naroa López Micheo

Created on October 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

APP

MARCO LEGAL Y ÉTICO

PROTOCOLO + VALORACIÓN
AVISAR
PROTEGER
SOCORRER
LLAMAR AL 112
DETECCIÓN DE LA EMERGENCIA

CALMA Y TRANQUILIDAD

INFORMACIÓN A DAR

CONSCIENCIA
EVALUACIÓN

CALMA Y PRECISIÓN

URGENCIA
EMERGENCIA
No
SI

Respiración VOS

CIRCULACIÓN
EVALUACIÓN 2ª

No

SI

OPUMA

Antes del RCP

HERIDAS

PPAA PSICOLÓGICOS

HEMORRAGIAS

OPUMA
PPAA PSICOLÓGICOS
EVALUACIÓN 2ª
MOVILIZACIONES Y POSICIONES DE ESPERA
TÉCNICAS DE RESCATE

POSICIONES DE ESPERA

TRANSLADO MANUAL
POSICION LATERAL DE SEGURIDAD
DECÚBITO SUPINO EN FLEXIÓN
DECÚBITO SUPINO
POSICIÓN SEMISENTADA
P.O.U
Crisis de ansiedad y Diabetes
Asma y Shock anafiláctico
Convulsiones e ictus

RESPIRACIÓN VOS (SÍ)

En el caso en el que compruebe la respiración de la víctima y respire, deberá de colocarlo en posición de seguridad lateral. ¡Tener en cuenta y mucho cuidado con las embarazadas!

HERIDAS

En caso de que hayan heridas, abría que aplicar la RCP en la víctima.

PPAA PSICOLÓGICOS

Lo más importante a la hora de hacer PPAA psicológicos es ser comprensible, empático con la víctima y tener una escucha activa. Ser un apoyo y transmitir confianza a la persona contraria, también añadir que es importante ser asertivo y acompañar a la persona en su proceso, dejar que se exprese a su manera y tratar de entenderle.

EVALUACIÓN

Antes de realizar una movilización de la víctima tendremos que evaluar su posición y su gravedad. En caso de que sea muy grave debemos llamar al 112. Es importante saber que si se usa una técnica inadecuada lograríamos agravar la situación y el problema.

¿Cómo? Alejar a la víctima de cualquier peligro. Posición cómoda y segura. Inmovilizar partes del cuerpo. Transladar a la víctima.

Translado un solo socorrista (A gatas)

Consiste en atar sus muñecas al rededor de tu cuello y arrastrar a la víctima, esto suele ayudar en caso de incendios.

En cuadrado (Dos o mas socorristas)

Consiste en colocar una mano izquierda sobre la muñeca derecha del otro y la mano derecha sobre la muñeca del otro para así sentar a la víctima.

Silla honda.

Consiste en que dos personas sujeten las piernas de la víctima y por la espalda, esto en casos de que este consciente pero no usa manos.

Translado axilas-rodillas.

Como bien indica su nombre consiste en sujetarlo de las axilas y rodillas. (Lugares estrechos).

Translado en grupo.

Como bien indica su nombre consiste en sujetar a la víctima en grupo, colocandolo hacia un lado, el más experimentado sujetará bien la cabeza y debe haber coordinación entre todos.

RESPIRACIÓN VOS (NO)

RCP (En el caso de que la víctima no respire, procederemos a hacer la RCP. Lactante: 5 insuflaciones --> 30/2 (Con 2 dedos) y llamar al 112. Niño/a: 5 insuflaciones --> 30/2 (Con 1 mano) y llamatr al 112. Adulto/a: 30/2 (con 2 manos y llamamos al 112) Embarazada: 30/2 (Tratamos de llevar al bebé hacia el lado izquierdo si se puede.) En las últimas dos: Complexiones 100 - 120 min.

Translado un solo socorrista (Carga en hombros)

Consiste en poner a la víctima sobre tus hombros, con la mano izquierda sujetas la muñeca derecha de la víctima, colocando el hombro derecho en la pelvis al igual que el peso de su cuerpo en el hombro y realizar el desplazamiento.

Víctima inconsciente: Sujeción de Rauteck.

Consiste en colocar en posición decúbito supino y arrodillado detrás, procederemos a colocar el tronco en nuestro cuerpo a la vez que sujetamos su antebrazo apoyandolo en nuestras piernas para despues caminar hacia atrás.

Dentro del vehículo: Asegurarse de que la víctima tenga las piernas liveradas, pasar los brazos por debajo de sus axilas, con una mano sujetaremos sus dos brazos y con la otra su barbilla. Por último, acercaremos nuestro pecho a su espalda como apoyo y sacaremos a la víctima lentamente.

En caso de que el suelo rebale colocaremos las manos bajo sus axilas y tiraremos, si no podemos arrastraremos con una manta.

Posición lateral de seguridad

Consiste en colocar a la víctima en una posición que pueda respirar y es la más usada. Nos arrodillaemos y colocaremos en posicion cubito supino, llevaremos una mano hacia arriba de su cabeza y la otra la colocaremos en su dorso. Por último, flexionaremos la rodilla alejada y tiraremos de la persona hacia nosotros. Añadir que ajustaremos la cabeza levemente hacia atrás.

POSICIONES DE SEGURIDAD

Son las posturas en que se deja a la víctima para que se reponga o hasta que llegan los equipos sanitarios profesionales.

MARCO LEGAL Y ÉTICO

Preservar la vida de la víctima Prevenir la aparición de los daños. Promover su recuperación

Lorem ipsum dolor sit

Posición semisentada

Consiste en colocar a la víctima sentada pero con el tronco reclinado en 30ºrespecto la horizontal. (En caso de asma o dificultad respiratoria.)

EVALUACIÓN 2ª

Es muy importante hacer una evaluación ante una víctima, para ello, debemos valorar ciertas cosas antes de actuar. Por ejemplo, tenemos que tomar muy en cuenta la consciencia, la respiración, el pulso y por último la temperatura para poder actuar correctamente ante la persona.
Translado un solo socorrista

Consiste en poner a la víctima de pie. ¿Cómo? : Colocar sus pies juntos, rodillas flexionadas, coger sus muñecas y tirar de él.

TRANSLADO MANUAL MANIOBRA DE RUTECK

Consiste en colocar el brazo de la víctima sobre tu hombro, y sujetarlo desde la cintura con tu mano para después dar pasos cortos.

Si la víctima está consciente pero NO puede andar:

Dos opciones: Carga a caballo o sino carga en brazos. *En caso de que sean niños o persona livianas.

OPUMA

El "OPUMA" consiste en el intento de hablar con la víctima para poder lograr información acerca de lo que le ha ocurrido. (En el caso de que la víctima esté consciente). La palabra OPUMA está construido por distintos significados y son los siguientes: O: Obtener información. P: Patologías personales. U:Última ingesta de comida o bebida. M: Medicación. A: Alergias.

Decúbito supino.

Consiste en colocar a la víctima tendida boca arriba facilitando la compresión cárdica, en esta posición podremos hacer la rcp .

Decúbito supino en flexión

Esta vez es parecido a la anterior, consiste en colocar a la víctima tendida boca arriba facilitando la compresión cárdica, en esta posición podremos hacer la rcp . Añadimos que flexionaremos sus rodillas. (En caso de golpes en el abdomen)

HEMORRAGIAS

Ante una hemorragia hay que actuar de una manera u otra depende de cómo sea. En este caso no habría que hacer una RCP. Habría que taponar y activar las compresiones.

INFORMACIÓN SOBRE LA LLAMADA AL 112

Hay que saber que al llamar al 112, los teleoperadores nos pedirán cierta información para poder acudir al lugar donde se encuentre la víctima, por lo tanto, a continuación, se verá la información básica que hay que dar. - LOCALIZACIÓN. (Donde ha ocurrido.) . ACCIDENTE. (Lo ocurrido.) - VÍCTIMA/S. (Sus caracteristicas, situación..) - NÚMERO DE CONTACTO. - CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN QUE PUEDA SERVIR.

EVALUACIÓN 2ª

Es muy importante hacer una evaluación ante una víctima, para ello, debemos valorar ciertas cosas antes de actuar. Por ejemplo, tenemos que tomar muy en cuenta la consciencia, la respiración, el pulso y por último la temperatura para poder actuar correctamente ante la persona.

OPUMA

El "OPUMA" consiste en el intento de hablar con la víctima para poder lograr información acerca de lo que le ha ocurrido. (En el caso de que la víctima esté consciente). La palabra OPUMA está construido por distintos significados y son los siguientes: O: Obtener información. P: Patologías personales. U:Última ingesta de comida o bebida. M: Medicación. A: Alergias.

PPAA PSICOLÓGICOS

Lo más importante a la hora de hacer PPAA psicológicos es ser comprensible, empático con la víctima y tener una escucha activa. Ser un apoyo y transmitir confianza a la persona contraria, también añadir que es importante ser asertivo y acompañar a la persona en su proceso, dejar que se exprese a su manera y tratar de entenderle.