Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LINEA DE TIEMPO

Bania CaroBedoya

Created on October 15, 2023

LA ESTETICA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ESTETICA

384

Aristóteles, que considera lo bello como un resplandor de lo bueno y verdadero y que atribuye al arte una misión esencialmente purificadora, otorga al artista una misión educativa dentro del estado. En esta forma lo estético se convierte en valor pedagógico.

La belleza se da principalmente en el ámbito de la vista. Pero también se da en el ámbito del oído y conforme a combinaciones de palabras; mas también se da en la música, y aun en toda clase de música, pues también hay melodías y ritmos bellos. Y si, abandonando la percepción sensible, proseguimos hacia lo alto, también tenemos ocupaciones, acciones y hábitos bellos, ciencias bellas y la belleza de las virtudes.

Para Platón, la belleza es una forma, una idea de la que participan las realidades que llamamos bellas, es decir, todas las realidades. Para él, la belleza es una manifestación o, mejor, una presencia del mundo inteligible en el mundo sensible, de la que no es posible dudar.

428

Este recogera en gran medida la herencia de platon, y hablara de una serie de caracteristicas de un objeto para que este sea bello, primero menciona a la unidad en la medida en que gracias a ella puede comparar y asi poder juzgar en un sentido bastante platonico -ahora cristiano- la obra, luego numero, la proporcion, el orden, que se hace que se puedan agrupar las cosas respecto a un fin

PLATON

PLOTONIO

205

ARISTOTELES

SAN AGUSTIN

354

Este reformulara el conceptp de belleza, siguiendo la tradicion aristotelica, piensa que la persepcion de la belleza es una especie de conocimiento, de tal manera que se estrae un objeto la forma que le hace ser lo que es, definiendobelleza de dos manera, en primer lugar ´´lo que utiliza el movimiento del apetito en forma de descanso en la froma deseada´´ Y ¨y belleza es aquello que agrada a la vista

SANTO TOMAS

1225

Al atenderla desde la perspectiva del humanismo se persigue destacar su esencia desalienante junto con su capacidad de mejoramiento humano, para resolver, aunque sea en alguna medida, algunos problemas actuales del universo espiritual, en específico, la indiferencia y con ella la autolimitación. Desde esta perspectiva se observa, de manera sistémica, la factibilidad y fundamentos de dicha educación, sus principios, propósitos y estrategias.

1753

La Estética, la cual fundamentalmente se define como una teoría filosófica de la belleza formal y del sentimiento que ella despierta en el ser humano, pertenece al razonamiento lógico del hombre y a los principios fundamentales de la humanidad, y que se engrandece cuando se apega a estos principios.

Tal como la exponen los escolásticos, es la identificación de la belleza con la formalidad o el orden, y la fealdad con la informalidad o falta de orden. La fealdad, como los otros males, es privación. La belleza, en otras palabras, es siempre "ideal", en el sentido propio de la palabra; pero ese "ideal" (en el sentido directo, aquello que nos gusta) puede no ser bello en absoluto, dependiendo igualmente de un aspecto moral y espiritual relacionado con lo divino.

HUMANISMO

1450

ESTETICA ESCOLATICA

1100

LA ESTETICA

LA ESTETICA

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit.

19XX

Lorem ipsum dolor sit

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit.

19XX

Lorem ipsum dolor sit