Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GP_GESTION DE INTERESADOS

JDiego Barrantes

Created on October 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GESTIÓN DE LOS INTERESADOS

MSc. Juan Diego Barrantes Cordero

GESTIÓN DE LOS INTERESADOS

Concepto

Consiste en identificar, analizar y desarrollar relaciones con todas aquellas personas u organizaciones que se verán afectadas por el proyecto o que afectarán de alguna forma al proyecto.

  • El DP deberá gestionar las expectativas de los interesados y analizar los impactos de éstos sobre el proyecto.
  • Analiza y comprende las necesidades y expectativas de los interesados para facilitar la gestión y resolución de conflictos.

Los buenos DP desarrollan estrategias de gestión y comunicación con los interesados para involucrarlos en las principales decisiones del proyecto y así facilitar su ejecución.

Procesos de los interesados

Los procesos de la gestión de los interesados que se distribuyen entre los grupos de procesos de “inicio”, “planificación”, “ejecución” y “control”, como se presenta en la tabla a continuación.

Los cuatro procesos de la gestión de los interesados

+ INFO

Planificar la gestión de los interesados

Identificar a los interesados

Personas afectados por el proyecto o sus acciones

Desarrollar estrategia de involucramiento y mitigar impactos negativos .

+ INFO

+ INFO

Gestionar la participación de los interesados

Controlar la participación de los interesados

Comunicación frecuente proactiva para involucramiento con el proyecto y gestión de conflictos.

Un seguimiento de las relaciones y comportamiento de los interesados.

+ INFO

+ INFO

Los cuatro procesos de la gestión de los interesados

Cada proyecto tiene interesados que se ven afectados o pueden afectar al proyecto, ya sea de forma positiva o negativa. Algunos interesados pueden tener una capacidad limitada para influir en el trabajo o los resultados del proyecto; otros pueden tener una influencia significativa sobre el mismo y sobre sus resultados esperados.

1. Identificar a los interesados

La identificación de todos los interesados en las fases iniciales es clave para un proyecto exitoso. Si nos olvidamos de alguien que aparece luego con el proyecto en marcha, podría colocar trabas en la ejecución.

Herramientas

Herramientas

1. Identificar a los interesados

Salidas

1. Identificar a los interesados

2. Planificar la gestión de los interesados

Una vez que conocemos las necesidades, intereses y potenciales impactos sobre el proyecto de cada grupo de interesados, tenemos que desarrollar estrategias para gestionar la participación y compromiso de los interesados con el proyecto a lo largo de todo su ciclo de vida.

Herramientas

Salidas

2. Planificar la gestión de los interesados

3. Gestionar la participación de los interesados

Durante este proceso se administran las comunicaciones con los interesados a los fines de satisfacer sus necesidades y mitigar potenciales conflictos. Una correcta gestión de los interesados se da cuando el DP logra la participación de todos los interesados en el proyecto.

Herramientas

3. Gestionar la participación de los interesados

Herramientas

3. Gestionar la participación de los interesados

Salidas

4. Controlar la participación de los interesados

Durante el proceso de gestionar la participación de los interesados se lleva a cabo un monitoreo de los impactos del proyecto en los interesados y viceversa. Por su parte, cuando se lo considera necesario, se mejora o corrige la estrategia de gestión de los interesados.

Herramientas

4. Controlar la participación de los interesados

Salidas

Resumiendo la gestión de los interesados

Resumiendo la gestión de los interesados

Resumiendo la gestión de los interesados

Muchas Gracias