Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Orientación Semana 2
Rosa Angelina Hernan
Created on October 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tema II
Emociones
Empezar
3er año"A"
INSTRUCCIONES : Da clic a cada ícono, lee la información y toma nota del análisis del video.
Emociones
INSTRUCCIONES : Da clic a cada ícono, lee la información y toma nota del análisis del video.
Emociones
En el cuaderno, realiza un análisis del video.
Orientación y Convivencia
lenguaje
Sesión 03 Lorem ipsum dolor
Sesión 02 Lorem ipsum dolor
Sesión 01 Lorem ipsum dolor
Sesiones de aprendizaje
Las emociones poseen unos componentes conductuales particulares, que son la manera en que éstas se muestran externamente. En cierta medida son controlables, basados en el aprendizaje familiar y cultural de cada grupo: Expresiones faciales. Acciones y gestos. Distancia entre personas. Componentes no lingüísticos de la expresión verbal (comunicación no verbal). Los otros componentes de las emociones son fisiológicos e involuntarios, iguales para todos: Temblor Sonrojarse Sudoración Respiración agitada Dilatación pupilar Aumento del ritmo cardíaco. Estos componentes son los que están en la base del polígrafo o del «detector de mentiras». Se supone que cuando una persona miente, siente o no puede controlar sus cambios fisiológicos, aunque hay personas que con entrenamiento sí pueden llegar a controlarlo.
Se puede decir que las emociones tienen 3 funciones principales: Función adaptativa: prepara al organismo para la acción siendo esta una de las más importantes. Gracias a esta capacidad podemos actuar eficazmente. Función social: expresan nuestro estado de ánimo y facilitan la interacción social para que se pueda predecir el comportamiento. Además de la expresión oral, cobra mucha importancia la comunicación no verbal que se refleja, en muchas ocasiones, de manera inconsciente. Función motivacional: existe una relación entre motivación y emoción, ya que ambas se retroalimentan. Cualquier conducta motivada produce una reacción emocional, a la vez que cualquier emoción impulsa la motivación hacia algo.
Existen diferentes tipos de emociones, como el miedo, la sorpresa, el asco, la ira, la alegría y la tristeza. Cada uno de estos tipos de emociones tiene una función específica y se manifiesta a través de distintos componentes de las emociones, que pueden ser conductuales o fisiológicos.