Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Elementos de la imagen urbana
JESUS ANGEL HERNANDEZ AYALA
Created on October 10, 2023
Elementos de la imagen urbana de la delegación Josefa Vergara y Hernández
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Equipamiento
Sistema vial
Usos de suelo
Flora y fauna
Cursos de agua
Topografia y tipos de suelo
Relieves
Vias locales
Vias Secundarias
Vias principales
Las divisiones urbanas internas
Limites Exteriores de la ciudad
Elementos de segregación
ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA URBANA
Legislación Urbana Municipal
Organizaciones de base
Organización Municipal
Mitigación Ambiental
Clima
Ingresos municipales
Principales actividades económicas
Religión
Grado de instrucción
Índice de crecimiento poblacional
Cantidad de población
FACTORES CONDICIONANTES DE LA ESTRUCTURA URBANA
Equipamiento urbano
Espacio publico
Sistema vialidad
Infraestructura urbana
Usos de suelo
COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA URBANA
Topografia y tipos de suelo
Destino dado por la población al territorio, tanto urbano como rural, para satisfacer sus necesidades de vivienda, de esparcimiento, de producción, de comercio, culturales, de circulación y de acceso a los servicios La estrategia urbana en función del ordenamiento ecológico consiste en preservar las áreas previstas como preservación ecológica, asignando usos de suelo intensivos en las zonas colindantes a estas áreas para compensar a los propietarios de las mismas y permitir de este modo la viabilidad de estas áreas a preservar, como es el caso de la reserva ecológica del Tángano y de la reserva ecológica del Parque Nacional El Cimatario.
Usos de suelo
Las instancias organizativas que deben conformar el municipio para propiciar la participación ciudadana en la gestión de gobierno y en la promoción del desarrollo local son las siguientes: El Concejo Municipal: El concejo municipal es la autoridad colegiada que establece las orientaciones fundamentales de la gestión municipal en los asuntos económicos, políticos y sociales; tiene funciones normativas, administrativas y deliberativas.
Organizacion municipal y Organizaciones de base
El 51% de la superficie del estado presenta clima seco y semiseco localizado en la región centro; el 24.3% presenta clima cálido subhúmedo en la región de la Sierra Madre Oriental; el 23% presenta clima templado subhúmedo localizado en la región sur, centro y noreste; el 1% presenta clima cálido húmedo hacia el noreste y el restante 0.7% presenta clima templado húmedo al noreste de estado. La temperatura media anual del estado es de 18°C, la temperatura máxima promedio es de 28°C y se presenta en los meses de abril y mayo, la temperatura mínima promedio es de 6°C durante el mes de enero.
Clima
- Son aquellas cuya funcion es proveer acceso a predios y lotes, debiendo llevar unicamente su propio trancito
- por ella transitan autos livianos ocacionalmente semipesados
Santiago. Querétaro
Calle 5, Zona extendida 2
Vias Locales
CS: comercio y servicios
Santiago de Querétaro, Qro.
Walmart, plaza de toros
Usos de suelo
Es el principal soporte de los flujos generados por las actividades urbanas y es también el principal estructurador de las ciudades, determinando la localización de las actividades urbanas y sus limitaciones de expansión. sus obras complementarias como puentes, veredas, señalización, iluminación, entre otras. A ellas también se suma la red ferroviaria.
Sistema Vialidad
Llamamos paisaje urbano a un espacio completamente urbanizado, que se asocia generalmente al que ofrece una gran ciudad.De hecho, la imagen que se suele tener de este espacio está en muchos casos poblada de edificios altos de viviendas y oficinas, con carreteras y otros elementos de transporte
Santiago de Querétaro, Qro.
Parque Nacional El Cimatario
Relieves
- Generalmente de acceso controlado
- Velocidad maxima recomendada
Santiago de Querétaro, Qro.
Carr. Mexico, Qro
Vias principales
- Funcionan para conectar flujos de transito entre vias terciarias y vias primarias
Santiago de Querétaro, Qro.
Av. Luis Pasteur
Vias Secundarias
Es la práctica de ingeniería y construcción que se encarga de preparar el terreno en donde un edificio o un grupo de edificios está en proceso para ser construido o modificado. Se caracteriza por su complejidad debido a que toda ciudad contemporánea es, al mismo tiempo, lugar de habitación, trabajo y esparcimiento de grandes cantidades de personas.
Inraestructura Urbana
Se denomina espacio público, al espacio de propiedad pública, dominio y uso público. Es el lugar donde cualquier persona tiene el derecho a circular en paz y armonía, donde el paso no puede ser restringido por criterios de propiedad privada e intencionalmente por reserva gubernamentalcaracterísticas se clasifica en plaza, plazuela, parque urbano, jardín, microparque, parque infantil, paseo arbolado o alameda, vía y portal público, frente de agua y otros espacios significativos de uso colectivo.
Espacios Publicos
La delegación Josefa Vergara y Hernández fue fundada en el año de 1986, es una de las más pobladas del Municipio de Querétaro con más de 121 mil habitantes, y es también la que nos presenta la mayor variedad de lugares para vivir.
Cantidad de población
- alude a la forma como se separan los elementos de un todo que es la aglomeración urbana
Cto. Moisés Solana
Puente Peatonal
Elementos Segregación
a) Ingresos Ordinarios, los cuales se dividen en: • Impuestos, • Derechos, • Productos, • Aprovechamientos y, • Participaciones. b) Los ingresos extraordinarios , son los ingresos que el municipio puede obtener de personas físicas o morales, o de otros niveles gubernamentales.
Ingresos Municipales
La mitigación implica modificaciones en las actividades cotidianas de las personas y en las actividades económicas, con el objetivo de lograr una disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de reducir o hacer menos severos los efectos del cambio climático.
La recolección de basura en el municipio se encuentra concesionada y se realiza mediante el recorrido de 206 rutas que abarcan 829 colonias. La delegación Felipe Carrillo Puerto tiene el mayor número de rutas con 46, mientras que Epigmenio González Flores es la que mayor número de colonias atiende con 154. En 2017 se recogieron 382 mil 632 toneladas de residuos sólidos, 78.3% por parte del Municipio y el resto por medio de particulares. Sin embargo, todavía existen zonas donde no se ha regularizado la recolección de la basura y las áreas donde se tira constituyen focos de infección y de contaminación ambiental.
Mitigacion Ambiental
Los equipamientos urbanos básicos de una ciudad son los edificios y espacios públicos donde se ofrecen servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades básicas de sus habitantes.Algunos ejemplos de equipamiento urbano son: basureros, bancas, mesas de picnic, juegos infantiles, paradas de autobuses, punto de información, quioscos, cabinas telefónicas, y mucho más.
Equipamiento Urbano
- la línea imaginaria que delimita las áreas urbanas y de extensión urbana que conforman los centros poblados, diferenciándolos del resto del área comunal.
Santiago de Querétaro, Qro.
Libramiento Sur Pte
Limites Exteriores de la ciudad
Es el conjunto de políticas, leyes, decisiones y prácticas que gobiernan, gestionan y desarrollan el contexto urbano.Es un campo amplio y diverso que interactúa con varios elementos dentro del ámbito de las ciudades.
Legislación Urbana Municipal
Elementos que separan o dividen las zonas urbanas, esta puede incluir ambito socioeconomico o solo territorial
Santiago. Queretaro
Canal Blvd. Bicentenario
Divisiones urbanas internas
Aunque el ritmo de crecimiento de la ciudad ha disminuido, sigue presentado niveles de crecimiento elevados del orden del 2.73% anual promedio (según datos del INEGI, 2005) y se ha distribuido de manera diferenciada en las delegaciones en función de la vocación y el potencial de atracción que ofrecen a la población y correspondiendo a la delegación Josefa Vergara el penúltimo lugar, en tasa de crecimiento 1.14%
Indice de Crecimiento.
Santiago de Querétaro, Qro.
Bordo el tangano
Ríos, manantiales y pozos (Por lo general agua dulce) Lagos y lagunas (éstas pueden ser dulces o salobres) Mares (Obviamente, esta fuente es de agua salada)
Cursos de agua
Edificios y espacios públicos donde se ofrecen servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades básicas de sus habitantes
Santiago de Querétaro, Qro.
Mercado Presidentes
Equipamiento
Grado más elevado de estudios realizados o en curso, sin tener en cuenta si se han terminado o están provisional o definitivamente incompletos.
Grado de Instruccion
En la Delegación Josefa Vergara y Hernández de la Ciudad de Querétaro, la población que sigue la fe católica ha mantenido una presencia constante en los últimos años. A pesar de la ausencia de un índice de crecimiento específico, la comunidad católica en la delegación sigue siendo una parte sólida y arraigada de la vida religiosa local, sin cambios significativos en su tamaño a lo largo del tiempo.
Religion
Es el principal soporte de los flujos generados por las actividades urbanas y es también el principal estructurador de las ciudades, determinando la localización de las actividades urbanas y sus limitaciones de expansión. Ejemplo: Carril de bicicletas.
Santiago de Querétaro, Qro.
Blvdr de los gobernadores
Sistema Vial
La zona protegida crea un lugar idóneo para la fauna que alguna vez abundo todo el valle de Querétaro, habitan venados de cola blanca, zorrillos, tlacuaches, conejos, tejones, mariposas monarca y decenas de aves como halcones, palomas y colibríes.
Santiago de Querétaro, Qro.
Parque Cimatario
Flora y Fauna
El municipio de Querétaro está ubicado como de nivel de servicio Regional por el tamaño de su población. El conocimiento de la dinámica poblacional es esencial para la planeación del desarrollo municipal, ya que es el que marca la pauta de las estrategias de intervención en todos los ámbitos de la realidad. Como se verá a continuación, la tendencia poblacional de Querétaro es hacia el crecimiento y considerando los grupos de edad, hacia la concentración de habitantes jóvenes y adulto En materia de aspectos socioeconómicos se tiene que la mayoría de la población económicamente activa de la delegación esta ocupada (98.6%); los sectores económicos más importantes son el terciario y el secundario con (65 y 26 %) respectivamente y los rubros de empleo corresponden a comerciantes, dependientes, oficinistas, obreros y artesanos.